La Asociación de Editores de Periódicos Suizos afirma que alrededor de una tercera parte de los periódicos se verán obligados a cerrar en los próximos años si el sector no recibe un apoyo financiero adicional del Estado.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/urs
English
en
Private media sound alarm bells over subsidies
original
La advertencia fue hecha por el presidente de la asociación, Pietro Supino, en una reunión celebrada el miércoles en Zúrich.
“Necesitamos urgentemente más subvenciones indirectas para el sector de la prensa escrita privada para compensar los altos costos de distribución y asegurar un servicio público. Los periódicos siguen siendo la columna vertebral de la formación de la opinión democrática en un país federalista”, dijo Supino, quien también es presidente de la junta directiva del principal grupo editorial Tamedia.
La asociación ha pedido 90 millones de francos anuales adicionales para ayudar a financiar la distribución de los periódicos. El Gobierno propuso 20 millones de francos adicionales para complementar los 30 millones actuales.
El Parlamento debe discutir la base legal para una reforma a finales de este año.
La asociación representa a unos 270 títulos de la prensa escrita privada, principalmente en la zona de habla alemana, pero también en aquellas de expresión francesa, italiana y romanche de Suiza.
Ringier se reincorpora
En su discurso de apertura, Supino dijo que la digitalización era el principal desafío comercial para la próxima década, ya que las suscripciones en línea generaban menos ingresos que las ediciones impresas.
Por otra parte, el grupo mediático Ringier ha anunciado que se reincorporará a la asociación casi cinco años después de una disputa con otras editoriales suizas sobre una estrategia conjunta de publicidad y mercadotecnia.
Ringier dice que es crucial unir fuerzas contra los gigantes multinacionales de la tecnología de la información, como Google, Facebook y Amazon.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Crece la concentración de la prensa en Suiza
Este contenido fue publicado en
Tamedia, el principal grupo de prensa en Suiza, anuncia que sus 14 cabeceras se elaborarán en dos redacciones. La noticia preocupa.
Este contenido fue publicado en
El estudio ‘Trust in Media’Enlace externo (Confianza en los Medios de Comunicación) 2016 se basa en datos recogidos dos veces al año como parte del Eurobarómetro de la Comisión Europea. La encuesta abarca 28 países de la UE (antes del Brexit), además de cinco países candidatos (Serbia, Montenegro, Macedonia, Albania y Turquía). Primera observación: la…
Huelga sin precedente en la única agencia de noticias de Suiza
Este contenido fue publicado en
Una acción colectiva como la de hoy jamás se había producido en los 125 años de su existencia. La medida fue seguida por muchas cámaras de televisión. Los periodistas de la ATS salieron de la sombra y de su reserva habitual para manifestarse en contra de las medidas de reestructuración recientemente anunciadas. Con algunos chiflidos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.