Los niños en Suiza ocuparon el cuarto lugar en bienestar en un informe publicado este jueves por UNICEF, pero los resultados para todas las naciones son motivo de preocupación.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
UNICEF/db
English
en
UNICEF report raises alarm about child wellbeing
original
El informeEnlace externo de la Oficina de Investigación de la organización Innocenti analiza el bienestar infantil en 41 países ricos. Basado en datos anteriores a la Covid-19, analiza la salud física y mental, así como la capacidad académica y las habilidades sociales de los menores.
Los autores encontraron que el suicidio, la infelicidad, la obesidad y las habilidades sociales y académicas deficientes son «características demasiado comunes de la infancia en los países de ingresos altos».
Los niños de los Países Bajos, Dinamarca y Noruega superaron a Suiza en el estudio, con el 90% de los niños holandeses satisfechos con sus vidas en comparación con el 82% en Suiza.
Sin embargo, el informe encontró que uno de cada tres niños en todos los países es obeso o tiene sobrepeso y, en promedio, el 40% no tiene habilidades básicas de lectura o matemáticas a los 15 años.
Con base en los hallazgos, UNICEF pide a los países que tomen varias medidas para revertir la tendencia, incluidas acciones para reducir la desigualdad de ingresos, abordar la brecha en los servicios de salud mental, mejorar el equilibrio entre el trabajo y la familia, fortalecer el cuidado de los niños y los esfuerzos para proteger a los niños de enfermedades prevenibles.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cuando los padres beben, los hijos pagan el precio
Este contenido fue publicado en
En Suiza, alrededor de 100 000 niños crecen al lado de un padre alcohólico. Estos menores tienen seis veces más riesgo de desarrollar alguna dependencia o algún problema psíquico. Las cifras confirman la gravedad del problema. Detrás de las estadísticas se esconden vidas tortuosas, sufrimientos silenciosos y soledades opresivas. Estas historias no son de aquellos…
Este contenido fue publicado en
El continente americano es la principal región proveedora de café de Suiza (68% del total consumido), según la helvética Asociación para la Promoción del Café (Procafé).Enlace externo Y dentro de esta zona geográfica, México escribe un capítulo aparte por dos razones: la calidad de su café y el hecho de que su producción no siempre…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.