
Starmer pide «espacio» para enderezar el proyecto laborista frente al «enemigo» Reform UK
Liverpool (R.Unido), 28 sep (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, reclamó «espacio» para gobernar y enderezar el rumbo del Partido Laborista, que se hunde en las encuestas, antes del inicio este domingo del congreso anual de la formación en Liverpool (noroeste inglés), donde intervendrá oficialmente el martes.
En una entrevista con la BBC, Starmer advirtió de que el Reino Unido afronta, según sus palabras, «la lucha de nuestras vidas» frente al ascenso del partido populista de derechas Reform UK, encabezado por Nigel Farage, al que la víspera tildó de «enemigo» y acusó de promover políticas «tóxicas».
«Tenemos que vencerles», remarcó en el programa de Laura Kuenssberg, cuando instó a sus colegas a dejar a un lado la «introspección» y las especulaciones sobre su liderazgo.
«Necesito el espacio para hacer lo que debemos hacer. Seré juzgado en las próximas elecciones por si hemos mejorado el nivel de vida, los servicios públicos y la seguridad del país. Es justo que así sea, pero debo poder trabajar para lograrlo», añadió.
El dirigente laborista reconoció la frustración de los votantes por la lentitud de los cambios prometidos tras su victoria electoral en julio de 2024, pero subrayó que su Gobierno «heredó una economía rota y unos servicios públicos destrozados» y que las reformas requieren tiempo.
Starmer dirigió sus críticas más duras a la propuesta migratoria de Reform UK, que obligaría a quienes tienen permiso indefinido de residencia a renovarlo bajo requisitos más estrictos.
«Creo que es una política racista. Creo que es inmoral. Hay que llamar las cosas por su nombre», dijo. «Una cosa es sacar a los inmigrantes ilegales y otra bien distinta es ir contra quienes ya están legalmente aquí. Son nuestros vecinos, parte de lo que somos. Eso rompería este país», argumentó.
Starmer, a quien se le achaca poco instinto político y escasas dotes de comunicador, afronta este congreso con el desafío de convencer tanto a la militancia como al país de su proyecto político, criticado por indefinido y carente de resultados palpables.
Según un sondeo de Ipsos realizado entre el 11 y el 17 de septiembre, Reform UK encabeza la intención de voto con un 34 %, seguido por los laboristas con un 22 % y los conservadores con un 14 %. EFE
jm/ja/amg