
Stellantis recorta más de 9.600 empleos en Italia en cuatro años, según el sindicato FIOM
Roma, 29 sep (EFE).- El grupo automovilístico Stellantis, dueño de marcas como Fiat, Citroën o Peugeot, recortó más de 9.600 puestos de trabajo en Italia en cuatro años, al pasar de 37.288 a 27.632 trabajadores, lo que representa una «huida» de la multinacional del país, denunció este lunes el sindicato Federación Italiana de Trabajadores Metalúrgicos (FIOM).
El gigante de la automoción perdió un total de 9.656 empleados entre 2020 y 2024, principalmente a través de salidas voluntarias y acuerdos sindicales que incluían jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas y que la FIOM no firmó, según informaron en la presentación de la investigación «Stellantis: La Gran huida».
«Los datos demuestran la huida de Stellantis de nuestro país. Estas cifras son un fracaso», afirmó el secretario general de Fiom, Michele De Palma.
En un período de veinte años, de 2004 a 2024, la producción también se redujo y se perdieron 520.798 automóviles fabricados en Italia, de acuerdo con los datos difundidos por el sindicato.
Los despidos declarados fueron 3.700 en 2024 y 2.352 en 2025, con un coste total de reestructuración que asciende a 777 millones de euros.
De Palma subrayó la importancia de invertir para reforzar la producción de automóviles en Italia y de aplicar políticas industriales que la respalden.
«Nuestro objetivo es relanzar la empresa, relanzar el empleo, y esto solo se puede lograr mediante la inversión», dijo, al instar al Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni a intervenir en «el debate sobre la automoción».
«Si no se resuelven los problemas, propondremos una movilización. A los demás sindicatos y a los trabajadores», concluyó De Palma. EFE
cee/ccg/rf