
Sudáfrica expresa su indignación con Ryanair por exigir un test en afrikáans
Johannesburgo, 13 jun (EFE).- El Gobierno de Sudáfrica se ha declarado «consternado» y «atónito» con la aerolínea de bajo coste Ryanair tras hacerse público, gracias a testimonios de viajeros, que esa compañía está exigiendo a los portadores de pasaportes sudafricanos realizar un test en idioma afrikáans.
En un mensaje remitido a Efe este lunes por fuentes del Ministerio de Interior sudafricano, el Ejecutivo que lidera Cyril Ramaphosa recalcó que el examen de la aerolínea irlandesa -un cuestionario de conocimientos generales sobre Sudáfrica en lengua afrikáans, que es hablada por menos del 15 % de la población- no es un requisito oficial de ningún país.
«Estamos atónitos por la decisión de la aerolínea porque el Ministerio de Interior se comunica regularmente con todas las aerolíneas sobre cómo validar los pasaportes sudafricanos», señalaron las fuentes.
El Gobierno de la nación austral reaccionó así ante las justificaciones ofrecidas por la compañía aérea, que, en respuesta a la indignación generada en Sudáfrica en los últimos días, adujo haber impuesto la medida debido a la proliferación de pasaportes sudafricanos falsificados.
La polémica comenzó a crecer a finales de mayo, después de que sudafricanos que habían viajado por Europa con Ryanair compartieran en las redes haber sido obligados a pasar un cuestionario sobre su país en afrikáans (una de las once lenguas actualmente oficiales de la nación, si bien fue la favorecida en los tiempos de la represión racista del «apartheid»).
Entre ellos figuraba un estudiante que había volado de Portugal al Reino Unido y que fue sometido al examen -de dos páginas y solo disponible en esta lengua de raíces coloniales- bajo la amenaza de no recibir su tarjeta de embarque si no contestaba bien a la totalidad de las preguntas, incluso pese a tener permiso de residencia británico.
A la vista de estos testimonios, la Alta Comisión del Reino Unido en Pretoria también salió al paso de la polémica para reafirmar que el cuestionario de Ryanair no era un «requisito» del Gobierno británico, pero la aerolínea, que no tiene vuelos con Sudáfrica, ha continuado defendiendo la medida hasta la fecha. EFE
ngp/pm/jgb
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.