The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica propondrá un acuerdo comercial revisado a EEUU frente a los aranceles del 30 %

Nairobi, 12 ago (EFE).- Sudáfrica ofrecerá un acuerdo comercial revisado a Estados Unidos, tras la entrada en vigor el pasado 7 de agosto de aranceles del 30 % a las exportaciones sudafricanas, informó este martes el Gobierno sudafricano, mientras pone en marcha medidas para reducir el impacto de las nuevas tasas sobre su economía.

«El Gabinete (de ministros) ha aprobado que Sudáfrica presente una oferta revisada como base para las negociaciones con EE.UU. (…) La nueva oferta responde sustancialmente a las cuestiones planteadas por EE.UU.», dijo en una rueda de prensa el ministro sudafricano de Comercio, Parks Tau.

«Nuestro objetivo es demostrar que los exportadores sudafricanos no representan una amenaza para las industrias estadounidenses y que nuestra relación comercial es, de hecho, complementaria», añadió.

El ministro también reiteró que Sudáfrica quiere «fortalecer» sus vínculos con el resto de África a través del Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AfCFTA, en inglés) para construir más «resiliencia regional».

«Seguimos trabajando con la AfCFTA y con otros países para consolidar nuestras alianzas, incluyendo a nuestros socios europeos, para así mejorar nuestras relaciones comerciales y de inversión de manera que impulse un crecimiento y desarrollo estables y consolide a Sudáfrica en nuevas cadenas de suministro», afirmó Tau.

El titular de Comercio reiteró como ha hecho el Ejecutivo sudafricano previamente que su país está mirando a mercados asiáticos como Vietnam, Japón, Tailandia y la India, además de Oriente Medio.

Sudáfrica afronta ahora la tasa arancelaria más alta de África subsahariana, lo que supondrá un fuerte golpe para sus exportaciones a EE.UU., su segundo socio comercial después de China, centradas principalmente en automóviles, productos siderúrgicos y cítricos.

Asimismo, las nuevas tarifas amenazan la supervivencia de unos 30.000 empleos, según ha alertado el Gobierno sudafricano.

Entre las medidas impulsadas para hacer frente a esta crisis, Tau destacó que el país está construyendo «una infraestructura específica para la expansión» de su mercado, incluyendo, por ejemplo, trabajadores que ejerzan como agregados comerciales y agrícolas, mayor capacidad de certificación de exportaciones y esfuerzos para igualar sus estándares con los de otros mercados.

Las relaciones diplomáticas entre Sudáfrica y EE.UU. se han deteriorado desde que el presidente Donald Trump ordenó en febrero la suspensión de la ayuda económica a Pretoria, al acusar a su Gobierno de «confiscar tierras» de la minoría afrikáner (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses) y por su postura crítica hacia Israel ante la Corte Internacional de Justicia. EFE

lbg/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR