The Swiss voice in the world since 1935

Sudán del Sur desplegará una segunda fase de Fuerzas Unificadas de cara a las elecciones

Yuba, 23 jul (EFE).- Sudán del Sur planea entrenar y desplegar una segunda fase de las Fuerzas Unificadas desde septiembre de este año, ante las elecciones generales del país fijadas para el 26 de diciembre de 2026, según informaron fuentes oficiales.

El presidente del Comité Nacional de Transición sursudanés, el general Kuol Manyang Juuk, explicó a EFE que el despliegue será a nivel nacional y estaría previsto para diciembre, destacando su «importancia para garantizar un entorno electoral pacífico y seguro».

«Nuestro objetivo es garantizar un entorno pacífico antes de las elecciones. Estas fuerzas serán clave para mantener la ley y el orden en todo el país», añadió Manyang.

En agosto de 2022, se integró en un solo Ejército a las fuerzas del Gobierno y de las principales facciones armadas opositoras, que fue uno de los puntos fundamentales del acuerdo de paz que en 2018 puso fin a cinco años de guerra civil.

Ahora, con este programa de entrenamiento de tres meses, que forma parte de la segunda fase del despliegue de las Fuerzas Unificadas, preparará a 150.000 efectivos de varios países firmantes del acuerdo de paz, añadió el presidente de comité, que calcula obtener 95 millones de dólares para financiar esta medida.

«Nos comprometemos a construir un Ejército verdaderamente nacional compuesto por todas las partes del acuerdo de paz. Este es un paso crucial para implementar las medidas de seguridad y restablecer la confianza pública», aseguró Manyang.

La decisión se toma un mes después de que la Comisión Electoral Nacional (CEN) fijara oficialmente las tan esperadas elecciones generales del país para el 26 de diciembre de 2026, que serán los primeros comicios desde su independencia en 2011, tras años de prórrogas del período de transición.

Sudán del Sur es escenario de crecientes tensiones que se agudizaron en marzo pasado con la detención de varias figuras claves del principal partido de la oposición y socio del presidente Salva Kiir en el Gobierno, el Movimiento Popular de Liberación de Sudán en la Oposición (SPLM-IO), liderado por el primer vicepresidente del país, Riek Machar, que se encuentra bajo arresto domiciliario. EFE

asm-kba/rsm/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR