The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica condena los ataques «deliberados» contra civiles en Al Fasher

Nairobi, 30 oct (EFE).- Sudáfrica condenó este jueves los «abominables» ataques «deliberados» contra civiles perpetrados en Al Fasher, en el oeste de Sudán, tras la toma de la ciudad el pasado domingo por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que combaten contra el Ejército sudanés desde el inicio del conflicto en este país en abril de 2023.

«Sudáfrica condena los abominables ataques dirigidos deliberadamente contra civiles e infraestructuras civiles esenciales, incluidos hospitales», dijo en un comunicado el Departamento sudafricano de Relaciones Internacionales y Cooperación (DIRCO, en inglés), sin responsabilizar específicamente a una de las partes en conflicto de estos hechos.

«Afirmamos con firmeza que no debe haber impunidad para las violaciones graves del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos», añadió el DIRCO, al alertar sobre la grave «catástrofe humanitaria» en la que se encuentra sumido Sudán.

Pretoria llamó al Ejército sudanés y a las FAR a implementar un cese «inmediato y verificable» de las hostilidades y garantizar el acceso humanitario «rápido, seguro y sin trabas».

El Gobierno sudafricano también urgió a actores externos a «abandonar cualquier forma de apoyo, suministro o capacitación a los beligerantes armados», después de las repetidas alegaciones lanzadas por el Ejecutivo sudanés contra los Emiratos Árabes Unidos (EAU), a quien Jartum acusa de apoyar a las paramilitares.

Al Fasher, capital de Darfur Norte, que acogía a cientos de miles de desplazados y estaba bajo asedio de los paramilitares desde mayo de 2024, era el último baluarte del Ejército sudanés en esa vasta región occidental compuesta por cinco estados.

Su caída en manos de las FAR ha suscitado temores sobre la posibilidad de que conduzca a la separación del oeste del resto del país.

Varias organizaciones y autoridades han denunciado en los últimos días numerosas atrocidades y asesinatos de civiles dentro de la ciudad, así como de personas que intentaban huir a localidades más seguras, en medio de una situación humanitaria calificada de «sin precedentes».

La guerra en Sudán ha provocado decenas de miles de muertes, ha obligado a más de 13 millones de personas a huir de sus hogares y ha convertido al país en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, ya que la mitad de la población se enfrenta a una inseguridad alimentaria grave, según la ONU. EFE

lbg/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR