
Suecia muestra con apoyo antidron en Copenhague que toma en serio situación de seguridad
Copenhague, 1 oct (EFE).- El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, indicó este miércoles que su país se toma en serio la situación de seguridad, como demuestra el apoyo de medidas de defensa antidrones que presta Estocolmo a Dinamarca para reforzar la seguridad de la cumbre informal de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE).
«El hecho de que tengamos medios antidrones de Suecia aquí es una muestra de que tomamos en serio la situación», dijo Kristersson a su llegada a la cita en la capital danesa.
Militares suecos forman parte del dispositivo de seguridad presente en Copenhague para proteger el espacio aéreo con equipo antidrones.
Dicho dispositivo también lo forman operativos de Dinamarca, Francia y Alemania.
«Estamos contentos por ayudar», abundó el sueco antes de referirse a los medios militares que Suecia ha puesto al servicio de Dinamarca como «una muestra de que hay una nueva amenaza que todos tenemos que afrontar».
Kristersson apuntó así al comportamiento de Rusia y las reiteradas y recientes violaciones del espacio aéreo europeo.
El aeropuerto de Kastrup (Copenhague) permaneció cerrado varias horas la noche del lunes al martes pasado por avistamiento de drones, un incidente que se repitió en días sucesivos en otros aeródromos de Dinamarca, incluida una base militar.
Las autoridades danesas hablan de un «actor profesional» y de «ataque híbrido» y apuntan hacia Rusia, si bien han admitido que no han podido probar que haya una conexión directa.
El Gobierno danés informó el lunes de que todavía no ha podido averiguar quién está detrás del vuelo de esos drones, pero hay una investigación en marcha.
Kristersson también reiteró el deseo de su Gobierno de hacer uso de los activos rusos congelados en la Unión Europea en favor de Ucrania.
«Estoy a favor, hemos apostado siempre por adoptar un modo más agresivo sobre los activos rusos porque no es aceptable tener estos activos rusos congelados y no tener manera de usarlos en favor de Ucrania», dijo el sueco.
«Ucrania necesita más dinero desesperadamente y Rusia debería estar expuesta a una línea más dura de la Unión Europea», subrayó. EFE
smm/cae/lab
(foto)(video)