The Swiss voice in the world since 1935

Suiza añade 11 altos cargos venezolanos a la lista de sanciones

Presidente venezolano Nicolás Maduro
El presidente venezolano Nicolás Maduro pronuncia un discurso delante de las fuerzas armadas en Caracas, el 2 de julio de 2020. Keystone / Miraflores Presidential Palace H

Las autoridades suizas han sumado el nombre de 11 altos cargos del Gobierno de Venezuela a la lista de sanciones por su presunta implicación en violaciones de los derechos humanos y los principios democráticos en el país latinoamericano.

Los once destacados políticos y militares venezolanos agregados a la listaEnlace externo el 7 de julio estarán sujetos a sanciones, incluidas la prohibición de entrar o entrar y viajar por Suiza y la congelación de los activos que puedan tener depositados en bancos suizos.

Suiza se suma así a la Unión Europea que el pasado 29 de junio adoptó una decisión similar y cuya lista comprende a 36 personas sancionadas.

El Gobierno suizo impuso las primeras sanciones a Venezuela en el año 2018 por presuntas violaciones de los derechos humanos y del Estado de derecho, así como por la erosión de las instituciones democráticas.

Mostrar más
Un estudiante habla durante una asamblea ciudadana en Chacao, Caraca

Mostrar más

Política suiza

Suiza impone sanciones a Venezuela

Este contenido fue publicado en “El Consejo Federal (Gobierno) decidió un embargo contra Venezuela sobre los bienes de equipamiento militar y los bienes susceptibles de ser utilizados con fines de represión, así como sanciones financieras y restricciones de desplazamientos”, precisó el DFAE en un comunicadoEnlace externo. La medida obedece a que el neutral Gobierno helvético está preocupado por las “violaciones…

leer más Suiza impone sanciones a Venezuela

Las once personas incluidas desde hoy en la lista están acusadas de actuar contra los grupos que se oponen al presidente Nicolás Maduro. Entre ellos figuran José Adelino Ornelas Ferreira, el  secretario general del Consejo de Defensa de la Nación, y Néstor Luis Reverol Torres, ministro de Interior, Justicia y Paz.

A Ornelas Ferreira se le acusa de graves violaciones de los derechos humanos y de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Venezuela, incluso obstruyéndoles la ayuda humanitaria y recurriendo al uso excesivo de la fuerza por parte de los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y otras componentes de esta que están bajo su mando.

Reverol Torres, por su parte, excomandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, también está acusado de graves violaciones de los derechos humanos, como tortura de presos políticos y represión de la oposición democrática en el país.

El pasado 2 de julio, la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, declaró que al menos 1 324 personas han muerto en los primeros cinco meses de 2020 en operaciones de seguridad en Venezuela.

Venezuela elegirá un nuevo Parlamento el próximo 6 de diciembre. La oposición controla la Asamblea Nacional desde 2016, cuyo presidente Juan Guaidó ha sido reconocido por decenas de países – entre ellos Estados Unidos – como el presidente legítimo de Venezuela, tras la polémica reelección de Nicolás Maduro.

Mostrar más

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR