The Swiss voice in the world since 1935

Supremo pide al Gobierno responder a petición de investigación por accidente de Air India

Nueva Delhi, 22 sep (EFE).- El Tribunal Supremo de la India pidió este lunes al Gobierno que responda a un litigio de interés público (PTI) que busca una investigación independiente sobre el accidente aéreo de Air India del 12 de junio en el que murieron 260 personas, tras el informe preliminar que atribuyó la tragedia a una falla en el suministro de combustible.

La Corte respondió a un litigio de interés público presentado por la ONG ‘Safety Matters Foundation’ y recogido por el portal especializado ‘Law.com’, que solicitaba «una investigación independiente, supervisada por el Tribunal y un organismo experto, sobre el siniestro», además de cuestionar «la designación del equipo que elaboró el informe preliminar, junto con otras deficiencias señaladas en el proceso».

Este balance preliminar, publicado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) el 12 de julio, atribuyó la tragedia del avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India a una falla en el suministro de combustible.

Según el documento, «los interruptores de corte de combustible de ambos motores fueron accionados casi simultáneamente tres segundos después del despegue, dejando los motores sin propulsión y provocando una rápida pérdida de altitud».

En su perfil de X, el abogado Prashant Bhushan, representante de los demandantes, celebró la decisión de la Corte, «felicito al Tribunal Supremo por emitir una notificación al Gobierno para garantizar una investigación justa, independiente y rápida sobre el accidente de Air India en Ahmedabad en junio».

El letrado reiteró la principal crítica de la PTI a la composición del comité oficial, «el Ejecutivo había nombrado un equipo de investigación de cinco miembros, tres de ellos funcionarios en activo de la Dirección General de Aviación Civil (DGCA), lo que en sí mismo podría ser motivo de investigación».

Sin embargo, de acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la autoridad del país donde ocurre el siniestro asume la investigación —en este caso la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India (AAIB)—, por lo que la crítica de la ONG no implica necesariamente que el proceso sea irregular, ya que la normativa internacional lo respalda.

El abogado Prashant Bhushan también destacó que pilotos y familiares de las víctimas le habían expresado su preocupación por una grabación de la cabina que sugiere que fue el piloto quien cortó el flujo de combustible, lo que da peso a la hipótesis del error humano y que, según él, fue aprovechada por medios de comunicación para reforzar esa narrativa.

El juez respondió que esa filtración selectiva era «desafortunada» y calificó de «irresponsable» que la prensa difundiera conclusiones fragmentadas antes de que concluyera la investigación, la cual, en su versión inicial, ya había atribuido el accidente a un fallo en el suministro de combustible.

Aunque el informe no atribuye responsabilidades de manera concluyente, la investigación ha abierto un debate sobre si el accidente fue causado por un error humano o una falla técnica.

La acción legal llega después de que el padre del piloto del avión enviara una carta al Gobierno de la India reclamando una investigación formal y denunciando que las «filtraciones selectivas y especulaciones mediáticas» han dañado la reputación de su hijo, con 25 años de trayectoria como aviador, al vincularlo con un supuesto error humano.

A su vez, las familias de cuatro pasajeros del vuelo de Air India siniestrado el 12 de junio de 2025 presentaron en Estados Unidos la primera demanda contra Boeing y su proveedor Honeywell, a los que acusan de negligencia por un fallo en los interruptores de combustible que, según alegan, provocó el accidente. EFE

mtv/lgm/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR