
Türk acusa a Ejército y paramilitares Sudán de crímenes de guerra y avivar tensión étnica
Ginebra, 18 jun (EFE).- Los generales al frente de los dos bandos en conflicto en Sudán «tienen responsabilidad en la comisión de posibles crímenes de guerra y otras atrocidades», incluidos ataques por motivos étnicos y violencia sexual, aseguró este martes el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.
«Son responsables últimos del impacto de sus acciones en civiles, con efectos tales como desplazamiento masivo, la amenaza de hambruna, o un desastre humanitario cada vez mayor», señaló el alto comisionado en la apertura de la segunda sesión anual del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Türk agregó que Sudán «es destruida frente a nuestros ojos por dos partes en conflicto y sus grupos afiliados», unos bandos que «han alimentado las tensiones interétnicas, han denegado la asistencia humanitaria, han arrestado a defensores de derechos humanos, y han olvidado flagrantemente los derechos de su propio pueblo».
El alto comisionado consideró vital que se impulsen los esfuerzos de mediación por parte de actores como la Unión Africana con el fin de poner fin a este conflicto, iniciado en 2023 entre el ejército sudanés, comandado por Abdelfatah al Burhan, y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido, comandadas por Mohamed Hamdan Dagalo.
Es necesario apoyar iniciativas civiles ya existentes para lograr una transición a la paz y la democracia, subrayó Türk, quien pidió que esos esfuerzos sean inclusivos. EFE
abc/ig