
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua en su conflicto fronterizo
Bangkok, 27 sep (EFE).- Tailandia y Camboya se acusaron mutuamente este sábado de violar el pacto de alto el fuego sellado para calmar su conflicto fronterizo, con disparos de armas ligeras y mortero, en un nuevo incidente que reviva la tensión de una disputa que estalló a finales de julio dejando medio centenar de muertos.
«Las fuerzas militares tailandesas iniciaron un ataque contra posiciones militares camboyanas disparando numerosos proyectiles de mortero y armas ligeras» en una zona fronteriza disputada, afirmó el Ministerio de Defensa Nacional camboyano en la red social Facebook.
El incidente tuvo lugar hacia las 11:52 hora local (4:52 GMT), precisó la fuente, que aunque afirmó que las fuerzas armadas camboyanas «siguen vigilando esta situación con la máxima cautela y atención» no indicó si abrieron fuego.
El portavoz del Ejército tailandés, Winthai Suvaree, acusó por su parte a las tropas del país vecino de «abrir fuego con ametralladoras y granadas a las 12:03 hora local (5:03 GMT)» en la zona de Chong An Ma de la provincia de Ubon Ratchathani, según un comunicado compartido por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Los soldados tailandeses devolvieron el fuego con armas equivalentes, indicó el Ejército tailandés, sin que por el momento se haya informado de víctimas por el intercambio de disparos.
Suvaree calificó el incidente de «provocación deliberada con el objetivo de provocar una respuesta de represalia por parte de Tailandia», y permitir a Camboya acusar a su país vecino de violar el alto el fuego.
Los Ejércitos de Tailandia y Camboya mantuvieron un enfrentamiento bélico entre el 24 y 29 de julio en varios puntos de la frontera, que provocó la muerte de medio centenar de personas y cientos de miles de evacuados.
Ambos países sellaron un alto el juego en Malasia para tratar de rebajar la tensión y dirimir el conflicto de manera diplomática, aunque continúan cruzándose acusaciones.
Los países vecinos arrastran una histórica disputa territorial en varios puntos de los 820 kilómetros de frontera que comparten y que fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia.
Además de afectar a las relaciones bilaterales, este conflicto también motivó una crisis política en Bangkok cuando el antiguo primer ministro camboyano Hun Sen filtró una llamada de la por entonces primera ministra tailandesa Paetongtarn Shinawatra donde esta criticaba al Ejército de su país, lo que derivó en su destitución el 29 de agosto por parte del Tribunal Constitucional. EFE
bkk-daa/amg