Taiwán reporta caso de hepatitis A ligado a retirada de productos de Costco
Pekín, 3 may (EFE).- Las autoridades sanitarias de Taiwán notificaron un caso confirmado de hepatitis A diagnosticada a un hombre que consumió arándanos congelados, el mismo producto de la marca estadounidense Costco que fue retirado del mercado en abril tras hallarse en un envase el virus de dicha enfermedad.
El caso fue detectado en Taichung a finales de mes y corresponde a un hombre de 40 años que comió las frutas procedentes de un paquete de frutos rojos congelados, según el gobierno local, que no especificó si el producto era de la misma marca retirada del mercado, recoge hoy la agencia local CNA.
La familia del hombre infectado también consumió la fruta, pero por el momento no han mostrado síntomas de la enfermedad.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán anunció el pasado 28 de abril la retirada del mercado de bolsas de frutos rojos congelados de la marca Kirkland, perteneciente a los supermercados Costco, tras hallar un lote infectado con el virus de la hepatitis A en un establecimiento de Kaohsiung.
En el momento de la alerta, más de 17.000 kilos de ese producto ya se habían vendido al público, aunque las autoridades lograron retirar del mercado y destruir 4.323 bolsas más.
Según los responsables municipales, decenas de personas han acudido a centros médicos y se han hecho pruebas para detectar si contrajeron la enfermedad, de momento todas con resultado negativo.
No obstante, la Administración de Alimentos y Medicamentos pidió a la población que haya consumido frutos rojos comprados en Costco que vigile su estado de salud y posibles síntomas durante los 60 días posteriores a la ingesta del producto.
El subdirector de ese organismo, Lo Yi-chun, señaló que Taiwán ha registrado 32 casos de hepatitis A en lo que va de año, uno de ellos importado, aunque precisó que ninguno de ellos estuvo relacionado con el consumo de frutos rojos congelados. EFE
lcl/msp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.