The Swiss voice in the world since 1935

Taiwán dice «no tener planes» de reconocer a Palestina tras polémica publicación en redes

Taipéi, 22 sep (EFE).- El Gobierno taiwanés aseguró este lunes que «no tiene planes» de reconocer a Palestina como Estado, después de que la representación diplomática palestina ante las Naciones Unidas publicara en redes sociales un mapa en el que la isla aparecía entre los territorios que ya lo habían hecho o tenían intención de hacerlo.

En un comunicado remitido a EFE, el Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA) de Taiwán recordó que Palestina y China establecieron relaciones diplomáticas en 1988, y que en junio de 2023 ambas partes suscribieron una declaración en la que los palestinos afirmaban adherirse al ‘principio de una sola China’.

En dicho documento, Palestina consideraba a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino, se oponía «categóricamente» a cualquier forma de ‘independencia de Taiwán’ y prometía que no mantendría ningún tipo de intercambio oficial con representantes de la isla, de acuerdo al comunicado.

En este contexto, la Misión Permanente de Observador del Estado palestino ante la ONU publicó el domingo en la red social X un mapa mundial de los países que reconocen a Palestina, incluyendo «unilateralmente» a Taiwán dentro de China, «lo que demuestra una falta de respeto» hacia la soberanía taiwanesa, subrayó el MOFA.

«En la actualidad, nuestro Gobierno no tiene planes de reconocer a Palestina, pero continuará siguiendo de cerca la evolución de la situación internacional y exhorta a la parte palestina a que, sobre la base del respeto mutuo, pueda mantener un contacto amistoso con nuestro país», señaló el comunicado.

La Cancillería isleña recalcó que, desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, el Gobierno taiwanés ha llamado a todas las partes a «actuar con moderación, priorizando la seguridad de la población civil, buscando resolver las diferencias mediante la comunicación y el diálogo continuos y promoviendo un alto el fuego permanente».

El MOFA también denunció que Taiwán «ha sido excluido de las organizaciones y actividades del sistema de Naciones Unidas» debido a la presión diplomática de China, que considera a la isla, gobernada de forma autónoma desde 1949, como una «provincia rebelde».

«Nuestro país hace un llamado a la ONU para que trate a Taiwán con justicia, y espera que todos los países ‘aporten su grano de arena’, reconociendo el lugar que corresponde a Taiwán en la escena internacional y aceptando las contribuciones que puede ofrecer», sentenció el texto.

Taiwán e Israel no mantienen lazos diplomáticos oficiales, pero ambas partes cuentan con relaciones fluidas a través de sus respectivas oficinas de representación en Taipéi y Tel Aviv.

De hecho, el presidente isleño, William Lai, recibió la semana pasada en Taipéi a una delegación de parlamentarios del país hebreo, y expresó su esperanza de que ambas partes profundicen su cooperación en materia de semiconductores, telecomunicaciones, seguridad digital y «nuevas tecnologías de defensa». EFE

jacb/aa/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR