 
Taiwán y EE.UU. logran avances en sus negociaciones comerciales durante el foro APEC
Gyeongju (Corea del Sur), 31 oct (EFE).- Las delegaciones comerciales de Taiwán y Estados Unidos lograron avances en sus negociaciones arancelarias durante la reunión ministerial previa a la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tiene lugar en Gyeongju (Corea del Sur).
El pasado 7 de agosto entraron en vigor tanto los aranceles acordados con varios socios comerciales como los gravámenes impuestos unilateralmente por Washington a los territorios con los que no alcanzó acuerdos, entre ellos Taiwán, cuyas exportaciones al país norteamericano están gravadas con una tasa del 20 % desde entonces.
Según un comunicado de la comitiva isleña difundido este viernes por la agencia CNA, la principal encargada de las negociaciones comerciales del Gobierno taiwanés, Jenni Yang, mantuvo un encuentro este jueves al margen del foro con el representante comercial adjunto de Estados Unidos, Rick Switzer, con el fin de «reforzar la cooperación bilateral».
Durante la reunión, ambos conversaron sobre los temas abordados en el APEC, como la promoción del comercio a través de la inteligencia artificial (IA), las cuestiones multilaterales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y las formas de «fortalecer las relaciones económicas y comerciales» entre Taiwán y Estados Unidos.
Respecto a la cuestión de los aranceles estadounidenses, la delegación taiwanesa señaló que las consultas técnicas «están prácticamente finalizadas» y que ambas partes se están intercambiando documentos.
Yang y Switzer dialogaron sobre esta cuestión y expresaron su deseo de que ambas partes «estrechen aún más su cooperación para impulsar el desarrollo industrial y económico mutuo», apuntó el comunicado difundido por CNA, sin brindar más detalles al respecto.
Taiwán participa en el APEC desde 1991 bajo el nombre de ‘Taipéi chino’ y no envía a sus presidentes a las cumbres debido a la oposición de China, que considera a la isla como una parte inalienable de su territorio.
Este es uno de los escasos foros internacionales en los que coinciden representantes de Taiwán y China. EFE
rvb-jacb/lcl/ah
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
