
Taiwán lidera las compras mundiales de nafta rusa pese a apoyar a Ucrania, según estudio
Taipéi, 2 oct (EFE).- Taiwán se ha convertido en el mayor importador mundial de nafta rusa, un derivado del petróleo utilizado para fabricar productos químicos necesarios para la industria de semiconductores, según un informe publicado este miércoles por un grupo de expertos independiente.
En el primer semestre de 2025, Taiwán compró nafta rusa por un valor de 1.300 millones de dólares, y las importaciones mensuales promedio de este componente alcanzaron un nivel casi seis veces superior al registrado en 2022, de acuerdo al Centre for Research on Energy and Clean Air (CREA), una organización finlandesa que colaboró con entidades rusas y taiwanesas para este proyecto.
Según el estudio, las importaciones isleñas de este producto han generado 1.700 millones de dólares en ingresos por el impuesto a la extracción de minerales para el Kremlin, «suficientes para financiar 170.000 drones Gerbera, cada uno de ellos capaz de causar destrucción en Ucrania».
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania hasta finales de junio de 2025, Taiwán importó alrededor de 6,8 millones de toneladas de nafta rusa por un valor de 4.900 millones de dólares, lo que equivale al 20 % de las exportaciones totales de Rusia y sitúa a Taiwán como el tercer mayor comprador mundial de este producto desde el estallido del conflicto.
La refinería de Mailiao -ubicada en el condado taiwanés de Yunlin, en el oeste de la isla- de Formosa Petrochemical Corporation (FPCC) representó el 96 % de las adquisiciones de nafta rusa por parte de Taiwán, aumentando su dependencia del 9 % antes de la invasión al 90 % en el primer semestre de 2025, según el CREA.
Las industrias de semiconductores y electrónica, que constituyen el pilar de la economía taiwanesa, dependen de derivados de la nafta, como el propileno, el benceno y el tolueno, que sirven como materia prima esencial para los productos petroquímicos empleados en la fabricación de chips y componentes electrónicos.
«La excesiva dependencia de la nafta rusa afecta potencialmente la disponibilidad de materiales esenciales para fabricantes de semiconductores como TSMC, Nvidia, AMD e Intel. Esto hace a Taiwán vulnerable a disrupciones geopolíticas, sanciones secundarias o manipulaciones estratégicas por parte de Rusia y sus aliados», advierte el documento.
A pesar de haberse sumado a las sanciones internacionales contra Rusia, Taiwán -altamente dependiente de las importaciones energéticas- no ha restringido la compra de combustibles fósiles rusos: desde el inicio de la invasión de Ucrania, la isla ha importado combustibles rusos por valor de 11.200 millones de dólares, estimó el CREA.
La publicación de este informe tuvo lugar apenas unos días después de que el canciller taiwanés, Lin Chia-lung, presenciara en Polonia la firma de un acuerdo entre Taiwán y Ucrania destinado a ayudar a los niños desfavorecidos de la zona de Kiev, en particular a aquellos que perdieron a sus padres durante el conflicto.
También se difundió tras la publicación, por parte del laboratorio de ideas británico Royal United Services Institute (RUSI), de otro estudio que, basado en contratos y documentos obtenidos por un grupo de hacktivistas, da cuenta de cómo Rusia estaría proporcionando apoyo a China para una posible invasión de Taiwán. EFE
jacb/rrt