The Swiss voice in the world since 1935

Takaichi viaja a la APEC para cumbre con mandatario surcoreano y posible encuentro con Xi

Tokio, 30 oct (EFE).- La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, partió este jueves a Corea del Sur para asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en cuyos márgenes se reunirá hoy por primera vez con su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, y podría hacerlo también con el mandatario chino, Xi Jinping.

«Es una oportunidad maravillosa para ver a los líderes de los países de la zona del Indopacífico, que son importantes para Japón», dijo Takaichi en declaraciones a los periodistas en el Kantei, la sede del gobierno central nipón, antes de abordar en torno a las 13:00 hora local (4:00 GMT) el avión que la llevará a Corea del Sur.

La mandataria, que llegó al poder a principios de la semana pasada, calificó la cumbre de líderes de la APEC que arrancará el viernes en la ciudad surcoreana de Gyeongju como una cita «clave» para la estabilidad de la región.

Tras «fortalecer la cooperación y elevar la alianza entre Japón y Estados Unidos con Trump (durante su visita a Japón entre el lunes y el miércoles), me gustaría construir una relación de cooperación y confianza con los líderes de los países del APEC», añadió Takaichi.

El compromiso principal de la primera ministra japonesa este jueves será su primer encuentro cara a cara con el presidente surcoreano Lee, que dará una primera pista sobre el rumbo de las relaciones bilaterales entre la mandataria nipona, conservadora, y el surcoreano, de corte liberal.

Según medios japoneses, funcionarios nipones y chinos estarían además tratando de organizar un encuentro entre Takaichi y el presidente chino, Xi Jinping.

La asistencia de la primera ministra japonesa en la APEC tiene lugar entre el escepticismo de Seúl y Pekín hacia la mandataria, conocida por su revisionismo histórico y por ser partidaria de reformar la Constitución pacifista del país asiático, temas sensibles para las potencias vecinas, víctimas principales del colonialismo militar nipón en siglos pasados.

Hoy mismo, el diario oficialista norcoreano Rodong publicó su primer artículo mencionando la llegada al Ejecutivo de Takaichi, de la que destacó su postura conservadora «dura» y el «camino peligroso» que considera que está adoptando Tokio con «tendencia derechista» y el cambio de coalición. EFE

mra-yk/jdg/sbb

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR