
Tanzania aplaza por cuarta vez el juicio por traición contra el líder opositor Tundu Lissu
Dar es Salam, 15 jul (EFE).- Un tribunal de Tanzania volvió a aplazar este martes, hasta el próximo 30 de julio, el juicio por traición contra Tundu Lissu, presidente de la principal fuerza opositora en Tanzania, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, en suajili), quien permanece en prisión preventiva desde el pasado abril.
«He pasado ya 97 días en detención preventiva junto a personas que enfrentan la pena de muerte. Estoy cansado de excusas», declaró Lissu ante el Tribunal de Primera Instancia de Kisutu, en Dar es Salam, capital económica del país, según recogen medios locales.
El Tribunal de Magistrados de Kisutu decidió posponer la causa tras una solicitud de la Fiscalía, que pidió más tiempo a la espera de la resolución del Tribunal Superior del país sobre una petición para proteger a los testigos.
Lissu, de 57 años, se defiende a sí mismo en un proceso en el que también está acusado de divulgar información falsa y en el que podría ser condenado a muerte si se le declara culpable del delito de traición.
Este último aplazamiento se suma a otros tres anteriores, pese a que los fiscales aseguraron a mediados de junio haber concluido las investigaciones y estar a la espera de la autorización del director del Ministerio Público (DPP, en inglés) para trasladar el caso al Tribunal Superior.
Durante la audiencia, el fiscal principal, Nassor Katuga, confirmó que el DPP ya había dado luz verde, pero explicó que la demora del Tribunal Superior en responder a la solicitud de protección de los testigos impedía avanzar en el juicio.
Lissu, por su parte, calificó los «interminables aplazamientos» como «un clásico abuso de los procesos judiciales» y pidió al Tribunal que ejerza sus «poderes inherentes» para desestimar el caso y absolverlo si los retrasos persisten.
No obstante, el magistrado consideró que los motivos presentados por la Fiscalía eran suficientemente razonables para justificar una nueva fecha.
La Fiscalía ha propuesto que, como parte de las medidas de protección, los testigos declaren desde detrás de una caja de madera para evitar que sean identificados por cualquier persona en la sala, excepto el juez.
Esa medida fue duramente criticada por Lissu, quien alegó que la justicia «no sólo debe hacerse, sino también parecer que se hace, y eso no es posible si los rostros de los testigos permanecen ocultos, especialmente para los acusados».
El opositor fue detenido el pasado 9 de abril después de finalizar su discurso en un mitin en la ciudad de Mbinga (suroeste), en el que su partido acusó a la Policía de usar gases lacrimógenos, munición real y agresiones físicas contra sus seguidores.
Grupos pro derechos humanos y la oposición han denunciado una ola de represión y detenciones de disidentes en el último año en Tanzania, a pesar de las reformas que la presidenta tanzana, Samia Suluhu Hassan, impulsó inicialmente para contrarrestar las restricciones a la libertad de expresión impuestas por su predecesor, John Magufuli.
El gobernante Partido de la Revolución (CCM) y su antecesor, la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU, en inglés), han ocupado el poder desde la independencia del país en 1961. EFE
rm-pga/lar