The Swiss voice in the world since 1935

Tanzania ordena a los funcionarios quedarse en su casa tras las protestas electorales

Nairobi, 30 oct (EFE).- Las autoridades tanzanas ordenaron a los funcionarios públicos permanecer en casa y recomendaron a los ciudadanos no salir de sus viviendas, un día después de unas elecciones generales marcadas por las protestas registradas en algunas zonas, como Dar es Salam, capital económica del país, y la interrupción del servicio de internet a nivel nacional.

«El Gobierno ordena que mañana, 30 de octubre de 2025, todos los funcionarios públicos del país trabajen desde sus casas, salvo aquellos cuyas funciones requieran su presencia en sus lugares de trabajo, según las instrucciones de sus empleadores», dijo en la noche del miércoles el portavoz del Gobierno, Gerson Msigwa, en una publicación en su cuenta de Instagram.

Msigwa también aconsejó a los empleadores del sector privado que «tomen en cuenta esta precaución y permitan también a sus empleados trabajar desde casa» y que los ciudadanos que «no tengan necesidad de salir de sus viviendas» que realicen actividades desde sus hogares.

Unos 37,65 millones de votantes, de una población de más de 62 millones, estaban llamados a participar en los comicios en los que la presidenta, Samia Suluhu Hassan, buscaba revalidar el poder en su primera cita electoral.

Aunque en algunas regiones la votación transcurrió con normalidad, en otras, como Dar es Salam, se registraron disturbios y enfrentamientos, según constató EFE.

En la capital económica, los choques entre manifestantes y la Policía se intensificaron, y, según medios locales, una oficina del Gobierno local fue incendiada, mientras los agentes respondieron con gases lacrimógenos y con el despliegue de vehículos blindados.

En este contexto, el inspector general de la Policía, Camillus Wambura, anunció la imposición de un toque de queda en Dar es Salam y señaló que se desplegarían agentes policiales y militares para garantizar el cumplimiento de la medida.

Durante la jornada, además, el observatorio global de internet NetBlocks reportó una interrupción del servicio de internet en el país, que coincidió con las denuncias de numerosos usuarios de no poder acceder a redes sociales ni enviar mensajes.

Hassan, de 65 años, llegó a la Presidencia en 2021 por la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta.

La mandataria concurrió por el gobernante Partido de la Revolución (CCM, por sus siglas en suajili), que -junto con su predecesor, la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU, en inglés)- se mantiene en el poder desde la independencia en 1961.

Diecisiete candidatos presidenciales, en su mayoría poco conocidos, figuraban en la papeleta, pero faltaban los dos principales opositores: Tundu Lissu, líder del Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema), en prisión preventiva desde su arresto en abril; y Luhaga Mpina, de la Alianza para el Cambio y la Transparencia (ACT-Wazalendo), cuya candidatura fue rechazada por las autoridades. EFE

pga/pa/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR