
Temas del día de EFE Internacional del 15 de agosto de 2025 (19.00 horas)
UCRANIA GUERRA
Anchorage (EE.UU.) – Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, se reúnen por primera vez desde el estallido de la guerra en Ucrania, en la base aérea de Elmendorf, con la vista puesta en un posible alto el fuego en ese país, así como en acuerdos de no proliferación nuclear y de carácter económico.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
– Centenares de manifestantes en la ciudad de Anchorage (Alaska) se concentraron para rechazar la llegada este viernes de Vladímir Putin, el primer presidente ruso que visita la antigua colonia: «es un criminal de guerra».
(Texto) (Foto) (Vídeo).
– En Ucrania todos están pendientes de la reunión entre Putin y Trump, pero también del transcurso de la guerra, en la que los rusos están más cerca de rodear el bastión ucraniano de Pokrovsk. Por Rostyslav Averchuk
(Texto) (Foto)
– Documentación: los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, quienes se han citado por primera vez en territorio estadounidense este viernes 15 de agosto, suman dos encuentros y una cumbre bilateral en foros internacionales en años anteriores.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – La ofensiva israelí en Gaza sigue causando decenas de víctimas diarias, tanto en los crecientes bombardeos a lo largo del enclave y, en especial la ciudad de Gaza, como en los incesantes tiroteos y ataques a quienes tratan de conseguir ayuda humanitaria, mientras las ONG en la Franja denuncian que Israel no les permite hacer su trabajo para distribuirla.
(Texto)
– Veinte años después de que las autoridades israelíes ordenasen desmantelar los asentamientos judíos en la Franja de Gaza, toda la sociedad en Israel se ha radicalizado, explica en una entrevista a EFE el historiador y activista por la paz Meir Margalit. Por Jorge Dastis
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ONU PLÁSTICOS
Ginebra – Las negociaciones para un tratado contra la contaminación de plásticos han concluido con un fracaso pese a los últimos esfuerzos realizados por las delegaciones a lo largo de toda la noche, pero prácticamente todos los países han pedido mantener vivo este proceso diplomático y que haya una nueva ronda para rescatar todo el trabajo realizado.
(Texto) (foto) (vídeo)
(Se enviarán unas claves sobre la importancia que tiene un tratado sobre la contaminación de plásticos)
II GUERRA MUNDIAL ANIVERSARIO
Tokio – Japón conmemora el 80 aniversario de su rendición en la II Guerra Mundial, que llegó tras los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki y desencadenó el desenlace final del conflicto global.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, instó este viernes a Japón a “afrontar la historia” y “aprender de ella” y acusó a “ciertas fuerzas” en Japón de intentar “glorificar” y “negar” su pasado bélico, “distorsionar y manipular” la historia e “incluso rehabilitar a criminales de guerra de aquella época”.
(Texto)
– Las dos Coreas celebran el Día de la Liberación, la fecha en la que hace ocho décadas se puso fin a la ocupación japonesa de la península coreana, marcada por la represión política y por abusos como los trabajos forzados o las esclavas sexuales.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente de Taiwán, William Lai, instó este viernes a recordar las «lecciones» que dejó la Segunda Guerra Mundial y pidió que las democracias del mundo se unan para «frustrar cualquier ambición de expansión o agresión».
(Texto)
SUDÁFRICA DIÁLOGO NACIONAL
Johannesburgo – Sudáfrica celebra este viernes una convención nacional para establecer la agenda de temas a tratar en el diálogo nacional inclusivo convocado por el presidente del país, Cyril Ramaphosa, frente a la inestabilidad y los desacuerdos registrados el último año en el seno del Gobierno de unidad nacional que dirige el país.
(Texto)
BOLIVIA ELECCIONES
La Paz – A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, Bolivia acelera el envío del material electoral a los colegios donde votarán 7,9 millones de ciudadanos en una jornada marcada por las amenazas de seguidores del expresidente Evo Morales, quien fuera de la contienda ha llamado a emitir voto nulo, en medio de la profunda crisis económica que atraviesa el país.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AFGANISTÁN TALIBANES
Kabul – Al cumplirse el cuarto aniversario de la caída de Kabul, la ciudad deja en cinco «postales» de la vida cotidiana una radiografía de la transformación de la sociedad afgana bajo el régimen talibán, con cambios que van desde el código de vestimenta y la desaparición de la música, hasta la segregación en la educación y la omnipresencia de la nueva autoridad en las calles.
(Texto) (Foto)(Vídeo)
HONG KONG JUICIO
Hong Kong.- El juicio al magnate de los medios hongkonés Jimmy Lai, crítico con Pekín, se ha convertido en un indicador para las libertades en la excolonia británica y un nuevo factor de fricción entre Estados Unidos y China, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lo incluyera en la agenda de las negociaciones comerciales con el gigante asiático.
MÉXICO GUATEMALA
Ciudad de Guatemala – Los presidentes de Guatemala y México, Bernardo Arévalo de León y Claudia Sheinbaum, respectivamente, se reunirán en el departamento (provincia) de Petén, en el norte de Guatemala, para abordar cuestiones como la crisis migratoria, seguridad y proyectos de conexión, entre otros asuntos.
(Texto) (Foto) (Video)
(Tras su visita a Guatemala, Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo firman en Campeche, en el sureste de México, varios acuerdos)
(Texto) (Foto) (Video)
EDIMBURGO FESTIVAL
Edimburgo (R. Unido) .- El Festival Fringe de Edimburgo, la mayor cita mundial de artes escénicas, despliega una notable presencia de artistas españoles y latinoamericanos, con propuestas que van del flamenco y la comedia bilingüe al clown queer y clásicos reinterpretados.
(Texto) (Vídeo) (Infografía)
EEUU CINE
Nueva York- El actor Denzel Washington y el director Spike Lee se reúnen en la gran pantalla tras casi 20 años con ‘Highest 2 Lowest’, que se estrena hoy en cines, una reinterpretación del thriller policial ‘High and Low’ (1963), del cineasta japonés Akira Kurosawa, que está ambientado en las calles de Nueva York y trata temas actuales como la cultura de la cancelación o las redes sociales.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245