The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 18 de noviembre de 2024 (07.30 horas)

UCRANIA GUERRA

Kiev/Moscú – La posibilidad que tiene Ucrania de utilizar misiles estadounidenses en Rusia abre un nuevo capítulo en la guerra entre ambos países, pendientes de la reacción rusa y en un momento clave por la participación norcoreana y tras nuevos bombardeos masivos rusos al sistema energético ucraniano.

(Texto)

– Se enviarán además tres informaciones sobre los mil días de la guerra en Ucrania, que se cumplen el martes: las ganancias de terreno rusas pese al alto número de bajas y Ucrania pidiendo un salto cualitativo en el apoyo militar de Europa y EEUU; el futuro de la guerra desde la perspectiva de la Administración Trump; y un análisis sobre la incidencia en la producción de cereales.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan en Bruselas el apoyo a Ucrania y analizan la decisión estadounidense de permitir el uso de sus misiles contra suelo ruso.

(Texto)

CUMBRE G20

Río de Janeiro – El G20 celebra este lunes en Río de Janeiro la jornada inaugural de su cumbre anual, en la que los jefes de Estado y de Gobierno discutirán sobre el combate al hambre y la pobreza y sobre la reforma de los órganos de gobernanza global.

(Texto) (Foto) (Video)

– El presidente chino, Xi Jinping, publicó este lunes una carta en el diario brasileño Folha de São Paulo en la que llamó a reformar instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio (OMC) para reflejar mejor las voces del sur global.

(Texto)

– El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, respalda ante los líderes del G20 la propuesta del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, de crear un impuesto global a las grandes fortunas pese a la división que genera una medida de este tipo entre los países que integran el grupo.

(A las 14.20 horas interviene en la I sesión plenaria de la Cumbre del G20 sobre ‘Inclusión social y lucha contra el hambre y la pobreza’ y a las 18.20 interviene en la sesión sobre ‘Reforma de las Instituciones de Gobernanza Global’ )

– Entre las bilaterales, el presidente chino Xi Jinping se reúne con el primer ministro de Australia, Anthony Albanse y con el primer ministro británico.

(Texto)

ORIENTE MEDIO

Jerusalén/Beirut – El Ejército de Israel recrudece sus ataques sobre Líbano y Gaza, mientras el ejército confirma que ha matado al portavoz de Hizbulá, Mohamed Afifi, en un bombardeo «preciso» el domingo en Beirut, que fue condenado por Irán y el grupo chií libanés.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan en Bruselas una propuesta del jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, para suspender el diálogo político con Israel por infracciones de los derechos humanos en Gaza.

– El Comité para la Protección de Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado de la Unesco celebra en París una reunión extraordinaria para discutir la situación del patrimonio cultural en El Líbano.

(Texto)

– El secretario de Estado de Exteriores británico, David Lammy, preside una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las tensiones y la guerra en Oriente Medio.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ANTIBIÓTICOS EUROPA

Copenhague.- El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) presenta los últimos datos sobre resistencia antimicrobiana y consumo de antibióticos.

(Texto)

INDIA CONTAMINACIÓN

Nueva Delhi.- La capital india ha amanecido este lunes con los peores niveles de contaminación de esta temporada con graves riesgos para la salud, mientras las autoridades han implementado medidas estrictas, incluidos el cierre de escuelas y la recomendación de trabajar desde casa.

(Texto) (foto) (vídeo)

COP29 CLIMA

Bakú – Arranca la semana más importante de COP29 con las negociaciones políticas entre países para mejorar la financiación climática ante el calentamiento global en una conferencia con grandes ausencias.

BANGLADÉS PROTESTAS

Daca – Vence el plazo impuesto la víspera por un tribunal para que la ex primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, y 45 de sus aliados sean arrestados por crímenes contra la humanidad durante la sangrienta represión de las protestas del pasado verano en el país.

AGENDA INFORMATIVA

Europa

08:00h.- Bruselas.- UE EXTERIORES.- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan el apoyo a Ucrania y una propuesta del jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, para suspender el diálogo político con Israel por infracciones de los derechos humanos en Gaza. (Texto)

09:00h.- Copenhague.- ANTIBIÓTICOS EUROPA.- El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) presenta los últimos datos sobre resistencia antimicrobiana y consumo de antibióticos.

09:00h.- Lisboa.- PORTUGAL ABORTO.- A pesar de que fue despenalizado en 2007, el acceso al aborto aún enfrenta barreras en Portugal, donde cerca del 30 % de los hospitales públicos no lo realizan, no hay un registro de objetores de conciencia y sólo se permite hasta las 10 semanas de gestación, uno de los plazos más restrictivos de Europa. (Texto) (Foto) (Vídeo)

10.00.- UE AGRICULTURA .- El ministro de Agricultura, Luis Planas, participa en el Consejo de Agricultura, después de atender a los medios de comunicación.

11:00h.- Madrid.- ESPAÑA MUJICA.- Entrevista con el director uruguayo Pablo Trobo, director del documental ‘Los sueños de Pepe» sobre el expresidente de Jose´Uruguay (Texto)

11:00h.- París.- OCDE SANIDAD.- La OCDE publica su informe anual sobre los sistemas sanitarios en Europa, que permite análisis comparativos, y los desafíos que afrontan.

11:00h.- Luxemburgo.- UE COMERCIO.- Eurostat publica datos sobre el comercio internacional de bienes de la UE de septiembre. (Texto)

11:30h.- Fráncfort.- ALEMANIA DEUDA.- Alemania coloca deuda a seis y doce meses por valor de 2.000 millones

12:00h.- París.- OCDE SANIDAD.- La OCDE publica su informe anual sobre los sistemas sanitarios en Europa, que permite análisis comparativos, y los desafíos que afrontan.

13:00h.- Ginebra.- ISRAEL PALESTINA.- El comisario general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNWRA), Philippe Lazzarini, expone la situación en Gaza en una rueda de prensa en la que estará acompañado por el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (Texto) (Vídeo)

13:10h.- Bruselas.- OTAN RUMANIA.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el primer ministro de Rumanía, Marcel Ciolacu, dan una rueda de prensa en la sede de la Alianza en Bruselas. (Texto)

14:00h.- Aviñón.- FRANCIA JUSTICIA.- El juicio contra 51 acusados por violación a una mujer drogada y ofrecida por su marido entra en una nueva fase tras la declaración de todos los procesados, que se ha extendido durante dos meses. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Bruselas.- UE BCCE.- Audiencia en la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo con la jefa de la Junta de Supervisión del BCE, Claudia Buch.

Viena.- OIEA JUNTA.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) celebra la Junta de Gobernadores. (Texto)

París.- FRANCIA AGRICULTURA.- Comienza una movilización de los sindicatos agrícolas por toda Francia contra el acuerdo UE-Mercosur y en favor de las reivindicaciones que motivaron sus protestas hace un año.

Berlín.- ALEMANIA LITERATURA.- La historiadora, ensayista y columnista estadounidense-polaca Anne Applebaum presenta en el Festival Internacional de Literatura de Berlín la edición en alemán de su libro «Autocracy Inc» o eje de los autócratas en el Teatro Alemán de Berlín.

París.- ISRAEL LÍBANO.- El Comité para la Protección de Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado de la Unesco celebra una reunión extraordinaria para discutir la situación del patrimonio cultural en Líbano, incluyendo la colocación de bienes culturales en una lista de protección reforzada. (Texto)

Bruselas.- UE AGRICULTURA.- Consejo Europeo de ministros de Agricultura. (Texto) (Foto) (Vídeo)

América

15:00h.- Sao Paulo.- BRASIL EFE.- El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, presenta el Libro de Estilo de la agencia en el Instituto Cervantes de São Paulo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:30h.- Ciudad de Panamá.- CRISIS MIGRATORIA PANAMÁ.- Ciudadanos indios que cruzaron la selva del Darién en su viaje irregular hacia Norteamérica son deportados en el marco de un acuerdo entre Panamá y Estados Unidos. Base Aérea de Panamá Pacífico (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Veracruz.- MÉXICO VIOLENCIA.- El Ejército confiscó 28.159 armas con López Obrador aunque al país ingresan 200.000 al año (Texto) (Foto)

16:00h.- Nueva York.- ONU O.MEDIO.- El secretario de Estado de Exteriores británico, David Lammy, preside una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las tensiones y la guerra en Oriente Medio. (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ECONOMÍA.- El Gobierno colombiano divulga el resultado del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre, que se espera sea un crecimiento superior al 2 %. (Texto)

17:00h.- Ciudad Juárez.- MÉXICO COMERCIO.- Los aranceles de Trump alarman al epicentro de la maquila mexicana tras la pérdida de 40.000 empleos (Texto) (Foto) (Vídeo)

21:00h.- Nueva York.- ONU UCRANIA.- El secretario de Estado de Exteriores británico, David Lammy, preside una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la guerra en Ucrania. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Río de Janeiro.- G20 CUMBRE.- Los líderes del G20 se reúnen este lunes en Río de Janeiro, en Brasil, en una primera jornada de la cumbre en la que abordarán la lucha contra el hambre y la pobreza, y la reforma de las instituciones internacionales. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Miami.- EEUU ELECCIONES.- Comienza el juicio contra Ryan Routh, acusado de intentar asesinar al expresidente de EEUU Donald Trump en un campo de golf de su propiedad en el sur Florida (Texto)

Santiago.- CHILE ECONOMÍA.- El Banco Central de Chile publica el producto interior bruto (PIB) nacional del tercer trimestre del año. (Texto)

Sao Paulo – BRASIL EFE- El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, presenta el Libro de Estilo de la agencia en la sede del Instituto Cervantes de la ciudad brasileña de São Paulo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Los Angeles.- EEUU INMIGRACIÓN.- Inmigrantes protegidos por el Estatus de Protección Temporal (TPS) han urgido al Gobierno del presidente Joe Biden extender el amparo que se vence el próximo año para no quedar expuestos ante la llegada del presidente electo, Donald Trump, a la Casa Blanca.

Asia

18:00h.- Manila.- FILIPINAS EEUU.- El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, ofrece una comparecencia de prensa con su homólogo filipino, Gilbert Teodoro, en Manila.

Pionyang.- COREA DEL NORTE MISILES.- Corea del Norte celebra el Día de la industria del misil.

Daca.- BANGLADÉS PROTESTAS.- Vence el plazo impuesto la víspera por un tribunal para que la ex primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, y 45 de sus aliados sean arrestados por crímenes contra la humanidad durante la represión de las protestas que acontecieron en el país entre julio y agosto

Cebu.- ASEAN JUSTICIA.- Filipinas acoge la decimoprimera Reunión del Consejo de Presidentes de Tribunales de la ASEAN (CACJ), que reúne a presidentes de Tribunales y altos funcionarios judiciales de los Estados miembros de la ASEAN para debatir sobre la cooperación judicial y las iniciativas regionales en el Sudeste Asiático (hasta el 21 de noviembre). Shangri-La Mactan

Sídney.- AUSTRALIA ABUSOS.- La estrella de la radio australiana, el exlocutor Alan Jones, comparece ante un tribunal en Sídney (Australia) acusado de haber cometido supuestamente 24 supuestos delitos sexuales entre 2001 y 2019. (Texto)

Tokio.- JAPÓN ARTE.- La escultura colombiana Doris Salcedo comparece ante los medios con motivo de la recepción del Praemium Imperiale, el galardón internacional de arte otorgado por la familia imperial japonesa. Hotel Okura – Tokio (Texto) (Foto) (Vídeo)

África y Oriente Medio

Jartum.- SUDÁN REBELIÓN.- El enviado especial de EE.UU.para Sudán, Tom Periello, llega hoy a Port Sudan en su primera visita oficial desde asumió el cargo el pasado febrero. (Texto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR