Temas del día de EFE Internacional del 23 de septiembre de 2024 (12.00 GMT)
ISRAEL LÍBANO
Beirut – Al menos 100 personas han muerto y más de 400 han resultado heridas en los bombardeos que este lunes ha llevado a cabo Israel contra el sur del Líbano, en medio de una escalada militar sin precedentes contra el grupo chii de Hizbulá. (Texto) (Foto) (Vídeo)
(El Ejército israelí anunció que ha alcanzado unos 300 objetivos del grupo libanés Hizbulá en sus ataques de las últimas horas, después de pedir a los ciudadanos de Líbano que se alejaran de todos los edificios utilizados por los chiíes para almacenar armamento) (Texto).
(Se ha enviado información de los bombardeos israelíes en Gaza, que esta madrugada han afectado a una escuela en el campamento de refugiados de Nuseirat y en el que han muerto al menos tres personas)
ONU CUMBRE
Naciones Unidas.- La semana de Alto nivel de la ONU 2024, que comienza mañana en Nueva York y reunirá a 133 jefes de Estado y Gobierno, contará con los conflictos en Oriente Medio como su tema central en un momento de máxima tensión en Gaza y Líbano. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Previa)
– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, interviene ante la Cumbre del Futuro de la ONU, donde defenderá una reforma de la arquitectura financiera internacional como elemento esencial entre las modificaciones que precisa el sistema multilateral. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo (Directo)
(El presidente del Gobierno interviene a las 18.45 h GMT y posteriormente interviene en el Diálogo Interactivo de la Cumbre del Futuro)
(A las 22.35h GMT mantiene un encuentro con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres)
(Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, participa en una reunión de ministros de la UE que comienza a las 19.00h GMT))
UCRANIA GUERRA
Leópolis (Ucrania) – Mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, inicia una visita a Estados Unidos donde tiene previsto presentar su «plan de victoria», los ucranianos esperan más apoyo en una fase crucial de la guerra y más claridad sobre el alcance de su compromiso. Por Rostsylav Averchuk (Texto) (Audio)
FRANCIA GOBIERNO
París – Emmanuel Macron preside esta tarde, dos meses y medio después de las elecciones legislativas, el primer Consejo de Ministros de un Gobierno claramente escorado a la derecha y cuya suerte en última instancia está en manos de Marine Le Pen. (Texto) (foto) (vídeo)
ALEMANIA ELECCIONES
Berlín – Después de que los socialdemócratas del canciller alemán, Olaf Scholz, lograsen mantenerse este domingo por un escaso margen como primera fuerza en la región de Brandeburgo pese al embate de la ultraderecha, los partidos alemanes evalúan los resultados y su impacto para el tripartito que gobierna el país. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
UE PESCA
Bruselas – Trece países de la Unión Europea (UE) apoyaron este lunes la petición de España de revisar o retirar los recortes propuestos por la Comisión Europea sobre las cuotas de anchoa en el Golfo de Cádiz para 2024 y 2025. (Texto) (Foto) (vídeo)
R.UNIDO LABORISTAS
Liverpool (R.Unido) – La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, descartó este lunes, durante el congreso laborista que se celebra en Liverpool, «un regreso a la austeridad conservadora» en el próximo presupuesto del Estado, que se conocerá el 30 de octubre, y anunció que habrá «decisiones difíciles» pero estará «lleno de ambición» para el Reino Unido. (Texto) (Foto) (Vídeo)
BOLIVIA POLÍTICA
La Paz – La marcha de 187 kilómetros de seguidores del expresidente y líder del oficialismo, Evo Morales (2006-2019), ingresa a la ciudad de La Paz, sede de Gobierno de Bolivia, para exigir que la candidatura presidencial del exmandatario sea habilitada. (Texto) (foto) (video)
PERÚ ARQUEOLOGÍA
Lima – Los investigadores de la Universidad de Yamagata (Japón) presentan en Lima los resultados de dos décadas de investigaciones acerca de las misteriosas líneas de Nazca, que les han permitido encontrar nuevos geoglifos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
PARÍS MODA
París – La Semana de la Moda de la capital francesa, también conocida como Paris Fashion Week, cumple en 2024 cincuenta años en una edición que se va a desarrollar desde este lunes hasta el 1 de octubre con más de un centenar de desfiles y presentaciones en el calendario oficial. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Enviado)
AGENDA INFORMATIVA
19.00h GMT Naciones Unidas – ONU CUMBRE – El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, participa en el Consejo de Ministros informal de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, en la Delegación de la Unión Europea en Nueva York.
17.00h GMT Naciones Unidas – ALEMANIA ESPAÑA – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, almuerza con el canciller de la República Federal de Alemania, Olaf Scholz.
16:00h.- Berlín.- ALEMANIA ESPAÑA.- El ministro de Transporte español, Óscar Puente, preside la recepción a representantes de empresas españolas en el marco de la feria de transporte InnoTrans que arranca el martes en Berlín.
Política y sociedad
22:00h.- Naciones Unidas.- ONU EUROPA.- El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, da una rueda de prensa tras un encuentro de cancilleres europeos en Nueva York para tratar sobre la guerra en Ucrania y las tensiones en oriente Medio.
13:00h.- Naciones Unidas.- ONU CUMBRE.- La semana de Alto nivel de la ONU 2024, que comienza mañana en Nueva York y reunirá a 133 jefes de Estado y Gobierno, contará con los conflictos en Oriente Medio como su tema central en un momento de máxima tensión en Gaza y Líbano que, según la propia secretaría general de Naciones Unidas, ha aumentado el «riesgo de guerra mundial». (Texto) (Foto) (Vídeo)
Naciones Unidas – ONU DESARROLLO SOSTENIBLE – Segundo día de la Cumbre del Futuro, que pasa revista a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG, en inglés). (Texto) (foto )(video)
12.50h GMT Naciones Unidas – ONU CUMBRE – Reunión entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres (Texto)
20.00h GMT Naciones Unidas – ONU CUMBRE – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reúne con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres (Texto)
Miami (EEUU) – EEUU ELECCIONES – Ryan Routh, el sospechoso de intentar asesinar al expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) en un campo de golf, vuelve a un tribunal federal de West Palm Beach (Florida) para una audiencia de fianza. (Texto)
Liverpool.- R.UNIDO LABORISTAS.- El Partido Laborista británico, liderado por Keir Starmer, celebra su congreso anual, en un año de elecciones generales en el Reino Unido. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Paz.- BOLIVIA POLÍTICA.- La marcha de 187 kilómetros de seguidores del expresidente y líder del oficialismo, Evo Morales (2006-2019), ingresa a la ciudad de La Paz, sede de Gobierno de Bolivia, para exigir que la candidatura presidencial del exmandatario se habilitada. (Texto) Vídeo)
Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- Los responsables de los partidos alemanes Alternativa para Alemania (AfD), la Unión Democristiana (CDU), Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) y los socialdemócratas (SPD) analizan en ruedas de prensa por separado el resultado electoral de las elecciones regionales del domingo en el estado federado de Brandeburgo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Indiana.- EEUU ELECCIONES.- El expresidente estadounidense y candidato republicano, Donald Trump, da un mitin en Indiana (Pensilvania)
13:00h.- París.- FRANCIA GOBIERNO.- Primer Consejo de ministros del Gobierno del primer ministro, Michel Barnier, con una clara predominancia de figuras de derecha. (Texto)
Ginebra.- UCRANIA GUERRA.- La comisión especial de la ONU sobre los crímenes perpetrados en la guerra de Ucrania presenta un informe oral al Consejo de Derechos Humanos. (Texto)
Bruselas – PAPA BÉLGICA – La visita del Papa Francisco a Bélgica esta semana incluirá un encuentro con un grupo de víctimas de abusos sexuales en la Iglesia. (Texto) (Vídeo)
Ciudad del Vaticano – PAPA VIAJE – El Vaticano informa de los detalles del viaje del papa Francisco a Luxemburgo y Bélgica, un viaje que llega después de los 12 días de periplo por Asia y Oceanía. (Texto)
Tuxtla Gutiérrez – MÉXICO INDÍGENAS – Pueblos indígenas del sur mexicano celebran la inminente aprobación de la reforma que por primera vez los reconocerá como sujetos de derecho en la Constitución y declarará a México como una “nación multiétnica”. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tapachula (México) – CRISIS MIGRATORIA MÉXICO – La frontera sur de México vive una nueva oleada migratoria al cumplirse este lunes un mes de la nueva regla de Estados Unidos que permite a los migrantes gestionar una cita de asilo de la aplicación ‘CBP One’ desde el límite mexicano con Centroamérica. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México – MÉXICO JUSTICIA – El Instituto Nacional Electoral (INE) de México comienza este lunes con el inédito proceso para organizar los primeros comicios para elegir por voto popular a jueces y a la Suprema Corte en junio de 2025. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ginebra.- RUSIA D.HUMANOS.- La relatora de la ONU sobre los derechos humanos en Rusia, Mariana Katzarova presenta en conferencia de prensa su último informe sobre la situación en Rusia. (Texto)
18:30h.- Nueva York.- ONU VENEZUELA.- Evento presentación sobre la crisis política en Venezuela, titulado «Héroes de la democracia. El viaje épico de Venezuela», a cargo de la hija de Maria Corina Machado. (Texto) (Foto)
Nueva York.- EEUU MILEI – El presidente de Argentina, Javier Milei, será quien toque hoy campana en la apertura de la Bolsa de Nueva York, donde además expondrá ante inversores las posibilidades de la economia de su país. (Foto)
Economía
Río de Janeiro.- BRASIL PETRÓLEO.- Feria de petróleo Rio Oil and Gas, la más importante de Brasil (Texto)
Berlín.- ALEMANIA MOTOR.- El ministro de Economía, Robert Habeck, se reúne con los principales fabricantes de automóviles alemanes ante la crisis del sector y los planes de ahorro de Volkswagen.
Quito.- ECUADOR ENERGÍA.- Después de un primer apagón programado el lunes, Ecuador retoma los cortes de electricidad durante cuatro noches consecutivas, debido a la crisis energética que atraviesa por una grave sequía en sus principales centrales hidroeléctricas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Cultura y espectáculos
París.- PARÍS MODA.- Comienza una nueva edición de la Semana de la Moda de París, que mostrará las colecciones ‘pret a porter’ femeninas para la temporada primavera/verano 2025. (Texto)
Río de Janeiro.- BRASIL CINE.- La Academia Brasileña de Cine anuncia la película que el país postulará al Premio Oscar a la Mejor Película Internacional en 2025. (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA CINE.- La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina anuncian este lunes las películas que representarán al país en los Premios Óscar y Goya. (Texto)
Pekín.- CHINA ESPAÑA.- Se celebra en Pekín el #SpainFoodNation Summit, un evento que reúne a importadores chinos, prensa y expertos del sector alimentario para impulsar la promoción de productos españoles en China. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciencia, tecnología y medioambiente
17:30h.- Nueva York.- GENTE.- La actriz Mery Streep participa en un evento paralelo de la ONU en favor de las mujeres de Afganistán. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Biarritz.- FRANCIA MÉXICO CINE.- El Festival de Biarritz entrega al director mexicano Alfonso Cuarón su Abrazo de Honor, un premio que recompensa el conjunto de su carrera.
Moscú.- ESPACIO EEI.- La astronauta de la NASA Tracy C. Dyson y los cosmonautas de Roscosmos Nikolai Chub y Oleg Kononenko, parten de la Estación Espacial Internacional a bordo de la nave espacial Soyuz MS-25 de regreso a la Tierra. (Texto) (Directo)
23:00h.- Lima.- PERÚ ARQUEOLOGÍA.- Los investigadores de la Universidad de Yamagata presentan en Lima los resultados de dos décadas de investigaciones acerca de las misteriosas líneas de Nazca, que les han permitido encontrar nuevos geoglifos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:20h.- Washington.- EEUU EAU.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe al presidente emiratí, Mohamed bin Zayed, para hablar sobre los esfuerzos necesarios para fortalecer la estabilidad regional y reducir las tensiones en Oriente Medio.
14:00h.- Nueva York.- ONU DESARROLLO SOSTENIBLE.- Segundo día de la Cumbre del Futuro, que pasa revista a los objetivos de desarrollo sostenible (SDG, en inglés). (Texto) (Foto) (Vídeo)
int
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245