
Temas del día de EFE Internacional del 25 de julio de 2025 (19.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Washington – El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este viernes a Hamas de no querer alcanzar un acuerdo por no estar dispuesto a soltar a los últimos rehenes y dijo que «va a haber que darles caza», después de que EE.UU. e Israel abandonaran la mesa en la última negociación con el grupo islamista tras considerar inaceptables sus propuestas.
(Texto)
– Continúa la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde la ofensiva israelí ha causado casi 60.000 muertos desde octubre de 2023 y donde han fallecido más gazatíes por desnutrición en lo que va de 2025 que en los dos años previos, mientras las esperanzas de un alto el fuego se desvanecen aún más tras la retirada de Estados Unidos e Israel de la negociación.
(Texto)
– Otro menor ha muerto este viernes por desnutrición severa, según el hospital Bautista Al Ahli de Gaza, con lo que ya son 122 las personas que han muerto en la Franja por malnutrición. De ese total, 83 eran menores.
(Texto)
– Uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas están desnutridos en Gaza a consecuencia de la «política del hambre» impuesta por Israel, lamentó Médicos Sin Fronteras (MSF), que subrayó que está aumentando el número de pacientes con síntomas de malnutrición atendidos en sus instalaciones.
(Texto)
– Continúan las reacciones en todo el mundo tras la decisión de Francia de reconocer al Estado palestino: Estados Unidos ha dicho que es una «decisión imprudente», Hamás lo ha considerado » una medida positiva en la dirección correcta para lograr justicia para nuestro pueblo palestino oprimido» y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dice que se «recompensa el terror».
(Texto)
– Alemania, Francia y Reino Unido -los países del grupo conocido como E3- instaron este viernes a la declaración de un alto el fuego inmediato en Gaza y urgieron a Israel a poner fin a la «catástrofe humanitaria» que se vive en la Franja, a la par que expresaron su rechazo a una posible anexión israelí de los territorios ocupados.
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Washington – El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dicho este viernes que hay «un 50 % de posibilidades o menos» de lograr un pacto comercial con la Unión Europea (UE) antes de que expire el próximo 1 de agosto el plazo dado por Washington para empezar a aplicar aranceles del 30 % a las importaciones europeas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anunció este viernes que el próximo domingo se reunirá en Escocia con Trump para debatir sobre las relaciones comerciales transatlánticas, a la espera de lograr un acuerdo arancelario con Washington.
(Texto)
– El efecto de los aranceles de la Administración de Donald Trump al café genera preocupación en Latinoamérica y podría forzar a los productores a reconfigurar el mercado global del grano con impactos en los precios, la competitividad y las decisiones de consumo en un contexto de máximos históricos en EE.UU. donde la libra supera los 8 dólares.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Infografía)
TAILANDIA CAMBOYA
Bangkok – Tailandia y Camboya continúan por segundo día sus enfrentamientos, que han dejado ya 15 muertos y más de 140.000 evacuados en total y que este viernes se extendieron a un total de 12 zonas de la frontera entre ambos países.
(Texto) (foto) (audio) (vídeo)
FRANCIA JUSTICIA
París/Beirut.- El ciudadano libanés y militante propalestino Georges Abdallah, considerado el preso más antiguo en una cárcel francesa y en Europa por delitos de terrorismo, ha salido de la cárcel tras 40 años encerrado en Francia y, a su llegada a Beirut, ha realizado un llamamiento a apoyar «más que nunca» la lucha palestina.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
IRÁN NUCLEAR
Estambul/Teherán – Irán y tres países europeos —Alemania, Francia y Reino Unido, conocidos como el grupo E3— concluyeron este viernes en Estambul una nueva ronda de negociaciones nucleares en la que acordaron seguir los contactos, sin fijar una fecha.
(Texto) (Foto) (Audio)
UCRANIA GUERRA
Kiev – Después de varios días de protestas ciudadanas inéditas y advertencias de los Gobiernos extranjeros que sostienen el esfuerzo de guerra de Ucrania, su presidente, Volodímir Zelenski, ha dado por cerrada la crisis provocada por una reforma que redujo la autonomía de las agencias anticorrupción, con la presentación ante el Parlamento de un nuevo proyecto de ley que revierte los cambios aprobados este martes. Por Marcel Gascón
(Texto) (Audio)
R.UNIDO TRUMP
Ayr (R.Unido) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega este viernes a Escocia para una visita de cuatro días centrada en sus campos de golf de Turnberry y Menie, en un viaje ‘semiprivado’ durante el que se reunirá a partir de hoy mismo con el primer ministro británico, Keir Starmer, «para afinar» el pacto comercial entre ambos países.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
FESTIVAL BAYREUTH
Bayreuth – El Festival de Bayreuth se abrió este viernes con el estreno de una nueva versión de ‘Los Maestros Cantores de Núremberg’, con dirección musical de Daniele Gatti y dirección escénica de Matthias Davids, en la que se procura mostrar una faceta liviana y hasta humorística de Richard Wagner, cuya obra está marcada por las grandes tragedias.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
COMIC-CON
San Diego (EE.UU.) – La Comic-Con de San Diego encara su segundo día de actividades a la espera de que grandes estrellas se acudan este viernes a la sala principal del evento, que contará las novedades de las próximas producciones de Hollywood, como ‘Tron: Ares’ o ‘The Long Walk’.
(Texto) (Foto) (Video)
COREA DEL NORTE K-POP
Seúl – Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron este viernes a EFE. Por Ruy A. Valdés
(Texto) (Foto) (Vídeo)
IBEROAMÉRICA PERIODISMO
Bogotá – Se celebra la XIII Edición del Festival Gabo de Periodismo con una invitación a «mirar con curiosidad las realidades que nos rodean» y una propuesta de cercanía y encuentro colectivo para promover la solidaridad y la creatividad.
(Texto) (Foto) (Video)
int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245