Temas del día de EFE Internacional del 28 de octubre de 2025 (09.00 horas)
HURACANES ATLÁNTICO
Santiago de Cuba/San Juan/Santo Domingo – El huracán Melissa se acerca a la isla de Jamaica, en estado máximo de emergencia, al igual que Cuba, Haití y la República Dominicana, que ya están sufriendo evacuaciones masivas, cortes de agua y electricidad, y el cierre de puertos y aeropuertos, mientras las autoridades refuerzan las medidas de prevención.
(Texto) (Foto) (Video)
(Se ha enviado un resumen a las 04.34 titulado: Jamaica espera al huracán Melissa mientras Cuba se prepara para posibles inundaciones).
(Según el último parte del Centro Nacional de Huracanes (EEUU, a las 07.00 de la madrugada hora española), Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora, y se desplaza a unos cuatro kilómetros por hora hacia el noreste).
– También se mandará una documentación de los huracanes más poderosos que han afectado a Cuba en este siglo.
– La India se prepara para la llegada del ciclón Montha a su costa oriental, que tocará tierra este martes por la noche en el estado de Andhra Pradesh, lo que ha provocado la evacuación de decenas de miles de personas y provocado suspensiones en el sistema de trenes y en el tráfico aéreo. T
(Texto)
JAPÓN EEUU
Tokio – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, acordaron este martes durante su encuentro en Tokio llevar su alianza, una de las más importantes de Washington en Asia, a «una nueva era dorada», con la firma de acuerdos y en medio de negociaciones comerciales. (foto)(vídeo)
(Se ha enviado información de que Japón y EE.UU. han firmado un acuerdo de cooperación en tierras raras y minerales estratégicos, así como de la intención de Takaichi de nominar a Trump al próximo Nobel de la Paz).
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
ARGENTINA ELECCIONES
Buenos Aires – Tras el triunfo electoral del pasado domingo en los comicios legislativos argentinos, el presidente Javier Milei mantiene su plan económico de ajuste y comienza a delinear las profundas reformas que prometió tras fortalecer su representación en el Congreso.
(Texto) (Foto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El alto el fuego persiste en la Franja de Gaza, a la espera de que Hamás entregue nuevos cuerpos de los 13 rehenes que siguen en el enclave y a que entre más ayuda humanitaria para la población civil.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
PORTUGAL INMIGRACIÓN
Lisboa – El Parlamento de Portugal vota la nueva Ley de Nacionalidad, impulsada por el Gobierno de centroderecha y que pone trabas a la obtención de la ciudadanía portuguesa, en una sesión donde no está claro cuál será el resultado debido a la división entre los partidos.
(Texto) (Foto) (Audio)
UCRANIA GUERRA
Estocolmo – Los países nórdicos y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se reúnen en Estocolmo en el marco del Consejo Nórdico, la cumbre política más importante de la región, en la que tratarán su apoyo a Ucrania.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– España, Suecia, Países Bajos y Luxemburgo hacen entrega a las autoridades ucranianas de 12 vehículos medicalizados para atender a desminadores heridos mientras limpian el terreno de explosivos que han adquirido junto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CUBA EEUU
Naciones Unidas – La Asamblea General de la ONU vota de nuevo una resolución sin efectos vinculantes contra las sanciones de Estados Unidos a Cuba, que se prolongan ya 63 años y han supuesto un duro golpe a la economía de la isla.
(texto) (foto) (Audio) (video)
(Las presiones de los presidentes de Estados Unidos y Argentina, Donald Trump y Javier Milei, a favor de las sanciones, amenaza con debilitar el tradicional respaldo mayoritario internacional y latinoamericano a La Habana).
EEUU GOBIERNO
Washington – El cierre de la Administración federal en Estados Unidos alcanza este martes un hito importante: los controladores aéreos no van a recibir su nómina, lo que ha hecho crecer la inquietud en todo el país por la continuidad del transporte aéreo.
(Texto) (Foto) (Video)
ASEAN CUMBRE
Kuala Lumpur- Kuala Lumpur – El primer ministro chino, Li Qiang, criticó este martes los «aranceles desproporcionados» sobre Asia durante el último día de la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, en la que el domingo participó el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien se encuentra en plena gira asiática.
(Texto) (foto) (vídeo)
CHINA NATALIDAD
Pekín – Diez años después de que China derogara la política del hijo único, la segunda economía del planeta enfrenta una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y el descenso continuado de su población a pesar de la cascada de incentivos aprobados para tratar de estimular los nacimientos.
(Texto) (Audio) (Vídeo)
PAÍSES BAJOS ELECCIONES
La Haya – Países Bajos celebra este miércoles unas elecciones generales sin una mayoría clara a la vista y con uno de los panoramas políticos más fragmentados en décadas. La campaña, dominada por la crisis de vivienda, el debate sobre el asilo y el discurso de la derecha radical, anticipa unas duras negociaciones para formar gobierno y un nuevo periodo de inestabilidad.
(Texto) (Foto)
ESPECIALES
Con motivo de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra a finales de esta semana en Gyeongju (Corea del Sur), la Agencia EFE enviará este martes y este miércoles una serie previa con la guía APEC CUMBRE.
AGENDA INFORMATIVA
Europa
10:00h.- París.- TEDH NORUEGA.- El Tribunal de Estrasburgo se pronuncia sobre la denuncia de dos organizaciones ecologistas que reprochan a Noruega la atribución de licencias para la producción de gas y petróleo sin un estudio del impacto de los efectos que tendría la extracción de esos hidrocarburos para las obligaciones de ese país para atenuar el cambio climático.
10:00h.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica la encuesta trimestral de concesión de créditos de los bancos en la zona del euro.
10:45h.- Estocolmo.- CUMBRE NÓRDICA.- Los países nórdicos se reúnen en Estocolmo en el marco del Consejo Nórdico, la cumbre política más importante de la región. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:30h.- Roma.- PAPA PAZ.- El papa participa en el ceremonia por la Paz que se celebrará en el Coliseo de Roma organizada en el marco del Encuentro Internacional por la Paz organizado por la Comunidad de San Egidio.(Foto)(Vídeo)
16:30h.- Madrid.- ESPAÑA R.DOMINICANA.- El ministro de Industria, Comercio y Mypimes de República Dominicana, Ito Bisonó, participa en una tribuna de la Casa de América de Madrid. (Texto)(Foto)(Vídeo)
19:00h.- Madrid.- UE ÁFRICA.- Conferencia «Las relaciones UE – África del Norte en una nueva era geopolítica», a cargo del académico argelino Arslan Chikhaoui.
20:30h.- Roma.- PAPA DIÁLOGO.- El papa participa en la conmemoración que se celebrará en el aula Pablo VI de los 60 años de la declaración Nostra Aetate, uno de los documentos del concilio Vaticano II sobre el diálogo con el resto de religiones.
Dresde.- ALEMANIA REGIONES.- El canciller alemán, Friedrich Merz, continúa su visita a los estados federados, en esta ocasión a Sajonia, donde participa en Dresde en la reunión del gabinete regional y visita el centro de formación de la Cámara de Oficios, además de una empresa fabricante de semiconductores. (Foto) (Vídeo)
Kiev.- UCRANIA GUERRA.- España, Suecia, Países Bajos y Luxemburgo hacen entrega a las autoridades ucranianas de 12 vehículos medicalizados para atender a desminadores heridos mientras limpian el terreno de explosivos que han adquirido junto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Riga.- LETONIA DINAMARCA.- Los reyes de Dinamarca, Federico X y Mary, se encuentran de visita oficial en Letonia, donde se reunirán con el presidente Edgars Rinkēvičs, la presidenta del Saeima, Daiga Mieriņa, y la primera ministra, Evika Siliņa. También está previsto que Rinkēvičs y la pareja real danesa visiten el Museo de la Ocupación de Letonia y la Academia Letona de Cultura. (Hasta el día 29) (Texto)
Moscú.- BIELORRUSIA SEGURIDAD.- Minsk acoge la III Conferencia Internacional sobre Seguridad Eurasiática. (Texto) (Foto)
Roma.- PAPA EDUCACIÓN.- Se publica un documento del papa León XIV para conmemorar el 60 aniversario del ‘Gravissimum Educationis’, la declaración del Concilio Vaticano II sobre la educación cristiana, y en el que se afrontará los desafíos que enfrenta la educación, particularmente para las escuelas y universidades católicas. (Texto)
Ginebra.- NOVARTIS RESULTADOS.- La farmacéutica suiza Novartis presenta sus resultados trimestrales. (Texto)
Moscú.- RUSIA COUSTEAU.- Exposición sobre la vida y obra del oceanógrafo francés Jacques Cousteau. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lisboa.- PORTUGAL INMIGRACIÓN.- Votación final en el Parlamento de la nueva Ley de Nacionalidad, con trabas para lograr la ciudadanía lusa. (Texto)
Minsk.- BIELORRUSIA RUSIA.- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, efectúa una visita de trabajo a Bielorrusia
Lisboa.- PORTUGAL FORO.- Comienza el Foro de Lisboa, un encuentro organizado por el Consejo de Europa, para abordar la necesidad de regular la inteligencia artificial para garantizar el respeto a los derechos humanos, la democracia y la diversidad cultural. (Texto)
Astaná.- KAZAJISTÁN FINLANDIA.- El presidente de Finlandia, Alexandr Stubb, realiza una visita oficial a Kazajistán. (Texto) (Foto)
París.- OCDE CIENCIA.- La OCDE publica su informe anual de perspectivas en ciencia, tecnología e innovación.
Lisboa.- PORTUGAL PRESUPUESTOS.- El Parlamento de Portugal debate y vota en una primera fase los Presupuestos para el año 2026 presentados por el Gobierno liderado por el conservador Luís Montenegro.
París.- PREMIO GONCOURT.- La Academia Goncourt anuncia la lista de los cuatro finalistas a su prestigioso premio literario homónimo. (Texto)
Bruselas.- KPN RESULTADOS.- La operadora de telecomunicaciones neerlandesa KPN presenta sus resultados del tercer trimestre de 2025.
Bruselas.- UE MOTOR.- La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) publica las cifras de matriculaciones de turismos en septiembre pasado (Texto)
Madrid.- JUSTICIA CONSTITUCIONAL.- Madrid acoge la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, que reúne durante tres días a 85 delegaciones de los principales tribunales y cortes constitucionales de todo el mundo para debatir sobre la defensa de los derechos humanos en las próximas generaciones. (Texto) (Foto) (Vídeo)
América
12:00h.- Lima.- PERÚ RELIGIÓN.- El Señor de los Milagros, la imagen religiosa más venerada por los peruanos, realiza su principal procesión por las calles de Lima en una procesión de fervor religioso que congrega a miles de personas. Santuario de las Nazarenas (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Miami.- EEUU MÚSICA.- Santos Bravos, la primera ‘boy band’ latina de HYBE, la productora de K-pop detrás de BTS (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Nueva York.- CUBA EEUU.- La Asamblea General de la ONU aborda de nuevo la votación de la resolución sin efectos vinculantes contra las sanciones de Estados Unidos a Cuba, que se prolongan ya 63 años y han supuesto un duro golpe a la economía de la isla.
17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO DESEMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México presenta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con la tasa de desempleo del tercer trimestre de 2025 (Texto)
22:00h.- Nueva York.- FERROVIAL RESULTADOS.- Ferrovial publica sus resultados del tercer trimestre de 2025, tras el cierre del mercado bursátil estadounidense. (Texto)
Lima.- PERÚ CRIMINALIDAD.- El presidente interino de Perú, José Jerí, presenta un balance de los resultados del estado de emergencia al cumplirse una semana de esta medida decretada en la capital Lima y en la vecina ciudad portuaria de Callao con el objetivo de combatir las extorsiones y asesinatos de organizaciones criminales. (Texto)
Washington.- RESERVA FEDERAL.- Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal estadounidense inician una nueva reunión de dos días para decidir posibles subidas o bajadas de los tipos de interés. (Texto)
Tegucigalpa.- CENTROAMÉRICA MUJERES.- La organización humanitaria Oxfam presentará en Honduras el proyecto “Voz y Liderazgo de Mujeres Renovado Centroamérica”, una iniciativa financiada por Global Affairs Canada orientada a fortalecer el liderazgo femenino, promover el ejercicio pleno de sus derechos humanos y avanzar en la consecución de la igualdad de género en la región. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY POLÍTICA.- El expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti y el exsecretario general iberoamericano Enrique Iglesias disertan en el encuentro internacional ‘Alternativas urgentes para el multilateralismo’, que se celebra en Montevideo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Veracruz.- BOSQUES CONSERVACIÓN.- El Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés), una ONG con sede en Alemania, analiza el proceso de certificación y los desafíos en las operaciones forestales para la implementación de medidas de reparación, en el marco de su asamblea anual. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Miami.- EEUU PENA DE MUERTE.- Florida lleva a cabo la ejecución de Norman Mearle Grim Jr., un hombre de 63 años condenado en 1989 por el asesinato de una mujer en 1998, y que supondrá la 15ª víctima de la pena capital este año en el estado, cifra récord. (Texto)
Bogotá.- COLOMBIA D.HUMANOS.- La Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) celebra su 42 Congreso Mundial, que en su segundo día aborda la protección de los defensores de los derechos ambientales, el costo humano de la guerra contra las drogas y la violencia sexual y de género. Hotel Grand Hyatt (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CHILE INFLACIÓN.- El Banco Central chileno toma una decisión sobre los tipos de interés, que actualmente se encuentran en el 4,75 %. (Texto)
Sao Paulo.- NEOENERGIA RESULTADOS.- La eléctrica Neoenergia, filial brasileña del grupo español Iberdrola, comenta sus resultados financieros del tercer trimestre del año.
Plataforma Tamandaré (Brasil) – BRASIL PETRÓLEO (Crónica) – La plataforma petrolera Almirante Tamandaré, una de las cinco mayores del mundo y con capacidad para abastecer a un país como Portugal, rompió todos los récords de producción en Brasil desde que entró en operación en febrero pasado y ya responde por el 8 % del crudo extraído por la estatal Petrobras. Por Carlos A. Moreno. (Texto) (Foto) (Video)
Bogotá – COLOMBIA ELECCIONES – El precandidato presidencial de derecha Juan Carlos Pinzón dará un anuncio acerca de su candidatura a las elecciones colombianas de 2026. (Texto) (Foto) (Video)
Ciudad de Guatemala – GUATEMALA GOBIERNO – El Ministerio Público de Guatemala, encabezado por autoridades sancionadas por la Unión Europea y EE.UU. por presuntos actos de corrupción, ha promovido varias acciones desde las elecciones de 2023 para intentar anular los resultados o cuestionar la legitimidad del Gobierno del presidente Bernardo Arévalo. (Texto) (Foto)
Lima – PERÚ PRENSA (Crónica) – Las amenazas, los ataques y las críticas constantes a la prensa por parte del poder se han multiplicado en Perú en el último año. Por Paula Bayarte. (Texto) (Foto) (Video)
Buenos Aires – ARGENTINA GOBIERNO – Pablo Quirno, hasta ahora secretario de Finanzas del Gobierno argentino, asume este martes el cargo de canciller en reemplazo de Gerardo Werthein. (Texto)
Oriente Medio
Riad.- A.SAUDÍ FORO.- Primer día de los diálogos y sesiones de la novena edición del foro económico «Futuro de las Inversiones» (FII, en sus siglas en inglés) en Arabia Saudí, conocido informalmente como el «Davos del Desierto», bajo el lema «La clave de la prosperidad: abrir nuevas fronteras de crecimiento».
Campamentos de refugiados saharauis de Tinduf.- SÁHARA OCCIDENTAL.- Refugiados saharauis se manifiestan por segundo día consecutivo en los campamentos donde se asientan, en el desierto argelino, para protestar contra la propuesta estadounidense que plantea la autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, frente al plan de independencia que defiende el Frente Polisario. (Texto)
África
Adís Abeba.- ETIOPÍA GOBIERNO.- El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, interviene en el Parlamento en una sesión de preguntas al jefe del Gobierno sobre asuntos nacionales e internacionales. (Texto)
Asia
Lombok – INDONESIA ESPAÑA – Se cumplen 60 días desde la detención de los dos hombres sospechosos de asesinar a la española Matilde Muñoz en la isla indonesia de Lombok, cuando se espera que la Policía presente la investigación ante la Fiscalía.
Bali – BALI PERÚ – Comienza el juicio en la turística isla de Bali contra la peruana Natalia Sofia Baca Cordova, detenida por traficar más de 1.400 gramos de cocaína y 85 pastillas de éxtasis en la isla, que contempla la pena de muerte para delitos de drogas.(Foto)(Vídeo)
Rangún – BIRMANIA ELECCIONES – Comienzan los 60 días de campaña política para las elecciones generales de Birmania (Myanmar), convocadas por la junta militar que detenta el poder y señaladas de fraudulentas por la oposición democrática que fue depuesta del poder en el golpe de 2021.
kuala Lumpur – ASEAN CUMBRE – Concluye la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur. (foto)(vídeo)
Nueva Delhi – INDIA ENERGÍA – La Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés) celebra la octava sesión de su asamblea en Nueva Delhi.
Nueva Delhi – INDIA UE – Una delegación del Comité de Comercio Internacional del Parlamento Europeo viaja a la India, donde se prevé que mantenga encuentros con partes interesadas en las negociaciones comerciales en marcha entre Nueva Delhi y Bruselas.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245