The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Temas del día de EFE Internacional del 1 de octubre de 2025 (19.00 horas)

EEUU GOBIERNO

Washington – La incapacidad de republicanos y demócratas para acordar un presupuesto antes de la fecha límite fijada para este miércoles ha activado un cierre del Gobierno Federal de EE.UU. que por el momento afecta a servicios no esenciales.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– Los republicanos de Estados Unidos acusan a los demócratas de provocar el cierre gubernamental iniciado este miércoles por falta de fondos, mientras la oposición advierte que no cederá en su exigencia para que aumente la financiación para sanidad.

(Texto)

— El más que probable aplazamiento de la publicación de unos datos clave de empleo en EE.UU. debido al cierre en el que entró el Gobierno este miércoles promete complicar el seguimiento económico de la Reserva Federal (Fed) a menos de un mes de su próxima decisión sobre los tipos de interés.

(Texto)

(Se ha enviado documentación (‘Cuarto cierre gubernamental con Trump, que ya afrontó el más largo de la historia en 2018’), sobre otros cierres del Gobierno Federal en los últimos años)

(Texto)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Mientras el grupo islamista Hamás consulta entre su liderazgo si acepta el plan de Donald Trump para Gaza apoyado por Israel, a una semana del segundo aniversario del 7 de octubre el Ejército israelí sigue con su ofensiva en la Franja y con la toma de su capital, causando decenas de muertos cada día.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El grupo palestino Hamás estudia el plan de Donald Trump para un alto el fuego definitivo en la Franja de Gaza para dar una respuesta en «dos o tres días» y con dudas sobre la ausencia de garantías internacionales para que Israel cumpla todos los puntos del trato, informó este miércoles a EFE una fuente de la organización.

(Texto)

– Los participantes de la Global Sumud Flotilla (GSF), compuesta por más de cuarenta barcos y más de 500 voluntarios, se preparan para una posible intervención israelí, al superar la zona de exclusión que marcó Israel en las 120 millas naúticas (unos 220 kilómetros) en aguas internacionales, mientras mantienen la esperanza de llegar a la Franja para romper el bloqueo.

(Texto) (Vídeo)

(Se han enviado las claves ‘Un mes de la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza’)

(Texto)

– En la ciudad israelí de Sderot, a pocos kilómetros de Gaza, uno de los puntos que milicianos de Hamás asaltaron en sus ataques de octubre 2023 y donde mataron a 70 personas, la normalidad se ha vuelto a imponer en estos casi dos años de ofensiva en el territorio palestino. Por Nuria Garrido

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UE CUMBRE

Copenhague – Los líderes de la Comunidad Política Europea (CPE), que incluye a la Unión Europea (UE) y a otra veintena países del continente, celebrarán este jueves una cumbre en Copenhague que sigue a una reunión de mandatarios de los Veintisiete y en la que se abordarán las provocaciones e injerencias de Rusia y su negativa a aceptar un alto el fuego con Ucrania.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, garantizó este miércoles la labor constructiva de España para que Europa haga frente a los retos de seguridad que tiene ante sí, como las consecuencias del «neoimperialismo» del presidente ruso, Vladímir Putin.

(Texto) (Vídeo)

MARRUECOS PROTESTAS

Rabat – Las manifestaciones juveniles que estallaron hace cinco días en Marruecos derivan en disturbios en varias ciudades, como Agadir, Uxda y Beni Mellal, causando heridos y pérdidas materiales, después de coordinarse a través de las redes sociales para exigir reformas en los sectores de salud y educación. Por Mohamed Siali

(texto) (foto) (video)

-Al menos 263 agentes de las fuerzas del orden marroquíes y 23 civiles resultaron heridos de diversa gravedad y unas 409 personas fueron detenidas por los disturbios que se produjeron anoche en al menos 17 provincias del país magrebí en el cuarto día de las protestas lideradas por jóvenes para exigir mayor justicia social, oportunidades de trabajo y reformas del sector de educación y sanidad.

(Texto)

GUERRA COMERCIAL

Washington – Nuevos aranceles del 100 % a algunos medicamentos y del 25 % a los camiones pesados anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, entraron en vigor hoy miércoles, en una nueva vuelta de tuerca en la guerra comercial impulsada por el republicano tras su regreso al poder.

(Texto)

– Después de casi seis meses de la entrada en vigor del arancel universal del 10 % impuesto por EE.UU. las exportaciones de Centroamérica y República Dominicana hacia ese mercado, su principal socio comercial, mantienen una tendencia al alza impulsada por el aumento de los precios internacionales y la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

-Las bolsas de la India cerraron este miércoles al alza, reflejando un impacto limitado de los nuevos aranceles del 100 % impuestos por EE.UU. a medicamentos de marca y patentados en la industria farmacéutica de India.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – En medio de las advertencias de Rusia, Estados Unidos está considerando la solicitud de Ucrania de misiles de crucero Tomahawk, que podrían mejorar significativamente las capacidades de ataque de largo alcance de Kiev para presionar a Moscú a que ponga fin a su agresión, aunque persisten desafíos técnicos y políticos. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto) (Foto)

-El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, manifestó este miércoles que los países europeos deberían simplemente «derribar» cualquier dron extranjero que realice incursiones en sus espacios aéreos.

(Texto)

– Las autoridades de la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, redujeron este miércoles aún más el racionamiento de la gasolina en las gasolineras locales, de 30 a 20 litros por persona, en vistas al déficit de combustible provocado por los ataques ucranianos contra refinerías rusas.

GRECIA HUELGA

Atenas – Decenas de miles de personas protestaron este miércoles en las principales ciudades de Grecia contra un proyecto de ley presentado por el Gobierno conservador que contempla la ampliación de la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias. Por Diego Sáez Papachristou

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

FILIPINAS TERREMOTO

Sogod (norte de Cebu, Filipinas) – El terremoto de magnitud 6,9 que la noche del martes sacudió el centro de Filipinas, declarado en estado de calamidad, deja al menos 69 muertos, informaron las autoridades, que han desplegado operativos para brindar asistencia humanitaria a las más de un millón de familias afectadas, según oenegés.. Por David Asta Altares

(Texto) (foto) (vídeo)

MÉXICO GOBIERNO

Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró escuetamente este martes su primer aniversario al frente del país al celebrar una aprobación ciudadana de más del 70 %, según encuestas, y destacar que su principal compromiso es cumplirle al pueblo y “mantener la convicción”.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

NOBEL ALTERNATIVO

Copenhague – La fundación sueca Right Livelihood Award ha distinguido este miércoles con el denominado Nobel alternativo a la lucha por la justicia climática de la red Pacific Island Students Fighting Climate Change (PISFCC) y al abogado guameño Julian Aguon. Este galardón premió también al movimiento birmano Justice for Myanmar por su labor contra la junta militar que lidera el país, a la activista por la democracia taiwanesa Audrey Tang y a lasa Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán.

(Texto) (Audio) (Vídeo)

(Se han enviado los perfiles ‘Los jóvenes del Pacífico que hicieron historia al llevar la crisis climática al CIJ’, ‘Audrey Tang, la ‘hacktivista’ taiwanesa que emplea la tecnología para el bien público’ y ‘Salas de Respuesta a Emergencias, el único salvavidas para millones de personas en Sudán’

FRANCIA MULTIMILLONARIOS

París – Gabriel Zucman, el joven economista francés que ideó una tasa para gravar a los grandes patrimonios y que está hoy en el centro del debate político en Francia, opinó que este impuesto es también necesario en América Latina, «donde existe un gran problema de injusticia fiscal». Por Antonio Torres del Cerro

(Texto) (Foto) (Vídeo)

FRANCIA MODA

París – Los lazos, con forma de pajarita, han sido una de las notas predominantes en el desfile femenino de la firma Dior a cargo del norirlandés Jonathan W. Anderson, que debutó este miércoles con su primera línea para mujer en la histórica casa francesa, tras haberlo hecho en junio con su colección masculina.

(Texto)

EEUU MÚSICA

Miami (EE.UU.) – En la era digital, los nuevos artistas latinos no solo buscan innovar con su música, sino también con su identidad visual: tipografía, colores y nombres difíciles de pronunciar, combinando mayúsculas y minúsculas de forma aleatoria, mezclando idiomas, todo como estrategia para destacar en redes sociales. Por Alicia Civita

(Texto) (Foto)

ESPECIALES

Con motivo de las elecciones legislativas que se celebrarán este viernes y sábado en la República Checa, la Agencia EFE envió la segunda y última parte de una serie previa con la guía REPÚBLICA CHECA ELECCIONES.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR