
Temas del día de EFE Internacional del 13 de agosto de 2025 (09.00 horas)
UCRANIA GUERRA
Bruselas/Berlín.- Varios líderes europeos (Francia, Reino Unido, Italia, Finlandia y Polonia) se reúnen con el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, y de forma virtual con el de Estados Unidos, Donald Trump, a quien expondrán su punto de vista sobre la guerra de Ucrania antes de la cumbre que va a mantener el próximo viernes en Alaska esté último y su colega ruso, Vladimir Putin.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(En la reunión también estarán presentes el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Israel mantiene sus constantes ataques contra la Franja de Gaza mientras prepara su plan de conquista para la ciudad de Gaza, del que no han trascendido apenas detalles, cuando el grupo islamista Hamás se encuentra en El Cairo para abordar una nueva propuesta de los mediadores para un alto el fuego.
(Texto) (Foto)
– Hace cinco años, Emiratos Árabes Unidos (EAU) se convirtió en el primer país del golfo Pérsico en normalizar sus relaciones con Israel. Pero la guerra en la Franja de Gaza hizo saltar todo por los aires y puso a Abu Dabi en un dilema: favorecer sus intereses a expensas de lo que considera un «genocidio».
(Texto)
EUROPA CALOR
Redacción Medioambiente – Europa sigue bajo los efectos de una potente ola de calor que en el sur del continente viene acompañado con una multiplicación de incendios forestales que han afectado, sobre todo, a España, Portugal, los Balcanes y Grecia, país este en el que se han declarado más de 150 incendios en las últimas 24 horas.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
ALEMANIA GOBIERNO
Berlín – El conservador Friedrich Merz, cumple 100 días al frente del Gobierno alemán en los que ha priorizado la política exterior, la seguridad y defensa, la lucha contra la migración irregular y el impulso a la economía.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
R.UNIDO EE.UU
Londres – El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, que está de vacaciones con su familia en la zona inglesa conocida como Cotswolds, visita a los militares estadounidenses que están la base de la Real Fuerza Aérea (RAF) británica de Fairford, en el condado de Gloucestershire (oeste de Inglaterra)
(Texto)
ONU PLÁSTICOS
Ginebra – Las negociaciones para reducir la contaminación de plásticos en el mundo entran en sus últimas 48 horas, con dos grupos de países con posiciones opuestas, pues mientras unos quieren un tratado que limite la producción y sea legalmente vinculante, otros -que producen petróleo y tienen importantes industrias vinculadas al plástico- no aceptan ni límites ni compromisos.
(Texto) (Audio) (Foto)
HAITÍ CRISIS
Puerto Príncipe – Jimmy Cherizier, alias Barbecue, por cuyo paradero Estados Unidos elevó esta semana la recompensa hasta los cinco millones de dólares, es el más notorio líder de las bandas armadas en Haití, donde han desencadenado el caos con miles de muertos, lo que ha provocado que el país se encuentre, una vez más, en estado de emergencia.
(Texto)
(Estados Unidos ha ofrecido 5 millones de dólares por el paradero de Barbecue)
COREA DEL SUR JUSTICIA
Seúl – La ex primera dama surcoreana Kim Keon-hee fue trasladada a una celda este miércoles tras su arresto por cargos de corrupción y abuso de poder durante y fuera del período presidencial de su esposo Yoon Suk-yeol, quien también se encuentra en prisión, en un hecho sin precedentes en el país asiático.
(Texto) (Foto) (Audio)
BOLIVIA ELECCIONES
La Paz – Los candidatos a la Presidencia de Bolivia realizan sus cierres de campaña a cuatro días de las elecciones generales, con las encuestas recientes ubicando a los opositores de derecha Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga en los primeros lugares.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
MÉXICO NARCOTRÁFICO
Ciudad de México – El Gobierno de México da los detalles sobre los 26 reos trasladados a Estados Unidos, todos ellos presuntamente vinculados a organizaciones criminales de tráfico de drogas, quienes se suman a los 29 narcotraficantes trasladados en febrero pasado a aquel país.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Rueda de prensa a las 19.00 horas)
INDIA PERROS
Nueva Delhi- Una orden del Supremo indio para encerrar a todos los perros callejeros de Nueva Delhi divide a esta nación que venera a sus animales, y amenaza con poner fin a décadas de leyes proteccionistas en el país con la mayor población de perros callejeros del mundo y un tercio del total global de las muertes por rabia.
(Texto) (Foto) (video)
ESPECIALES
– Se publicará una serie especial este miércoles 13 y este jueves 14 con la guía UCRANIA GUERRA (Serie previa), con motivo de la cumbre que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y el ruso Vladímir Putin, celebrarán en Alaska el viernes 15 para abordar la guerra en Ucrania y una posible paz.
– La Agencia EFE enviará una serie especial este miércoles 13 y este jueves 14 con la guía BOLIVIA ELECCIONES (Serie previa), con motivo de elecciones bolivianas que se celebrarán el domingo día 17.
AGENDA INFORMATIVA
Europa
07:00h.- Berlín.- PORSCHE SE RESULTADOS.- La cotizada alemana Porsche SE, que agrupa las participaciones en las automovilísticas Porsche AG y Volkswagen, presenta sus resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)
09:00h.- Fráncfort.- E.ON RESULTADOS.- La compañía energética alemana E.ON publica sus resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)
10:00h.- París.- AIE PETRÓLEO.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe mensual sobre el mercado del petróleo.
Ginebra.- ONU PLÁSTICOS.- Se celebra la sexta ronda del Comité Negociador Intergubernamental que negocia un tratado vinculante sobre la contaminación con plásticos. (Texto) (Foto) (Audio)
Ginebra.- ONU PLÁSTICOS.- La ministra de Transición Energética de Francia, Agnès Pannier-Runacher, ofrece una rueda de prensa sobre los avances de las negociaciones para reducir la contaminación de plásticas, en la víspera del plazo para que éstas concluyan. (Texto) (Foto)
Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El conservador Friedrich Merz, cumple 100 días al frente del Gobierno alemán en los que ha priorizado la política exterior, la seguridad y defensa, la lucha contra la migración irregular y el impulso a la economía. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO EE.UU..- El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, que está de vacaciones con su familia en la zona inglesa conocida como Cotswolds, visita a los militares estadounidenses que están la base de la Real Fuerza Aérea (RAF) británica de Fairford, en el condado de Gloucestershire (oeste de Inglaterra) (Texto)
Berlín.- ALEMANIA INFLACIÓN.- Destatis publica los datos definitivos de la inflación de julio.
Copenhague.- VESTAS RESULTADOS.- La éolica danesa Vestas Wind Systems presenta resultados de los seis primeros meses del año
América
14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL COMERCIO.- El Gobierno divulga el crecimiento de las ventas del comercio minorista de Brasil en junio. (Texto)
14:00h.- Miami.- EEUU HURACANES.- Babcock Ranch, ubicado en la costa oeste de Florida, se presenta como el primer pueblo «a prueba de huracanes» en Estados Unidos, gracias a su ubicación estratégica a 12 metros sobre el nivel del mar, un avanzado sistema de manejo de aguas, paneles solares y una infraestructura diseñada para resistir fuertes vientos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:30h.- Quito.- ECUADOR DESAPARICIONES.- Comienza la audiencia preparatoria de jucio donde diecisiete militares de Ecuador seránformalmente acusados por la Fiscalía de la desaparición forzada de cuatro menores afrodescendientes a quienes detuvieron de manera irregular y que días más tarde aparecieron muertos y con señales de disparos en la cabeza. (Texto)
16:00h.- Lima.- PERÚ JUSTICIA.- El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) vuelve a enfrentar un pedido de prisión preventiva por parte de la Fiscalía que lo acusa de cohecho por obras durante su gestión como gobernador de la sureña región de Moquegua (2011-2014). (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ECONOMÍA.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato del PIB colombiano del segundo trimestre. (Texto)
19:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ATENTADO.- Funeral del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay. Catedral Primada de Colombia (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bogotá.- COLOMBIA URIBE – La defensa del expresidente colombiano Álvaro Uribe presenta ante el Tribunal Superior de Bogotá la apelación a la sentencia de doce años de cárcel que le impuso la Justicia de primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. (Texto)(Foto)
La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- El próximo Gobierno de Bolivia que sea elegido en las elecciones generales del 17 de agosto recibirá un país con persistentes problemas como la falta de dólares y combustibles y una inflación que supera el 24 %, lo que para algunos expertos son síntomas de una crisis por el agotamiento del modelo defendido por el presidente Luis Arce. (Texto) (Foto)
La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- El litio se ha convertido en una moneda de cambio electoral con la que los candidatos a la presidencia buscan votos, sin embargo la explotación de este material es una promesa sin cumplir en Bolivia y los contratos con China y especialmente uno con Rusia en el que se invertirán 970 millones de dólares no han sido aprobados por el Legislativo. (Texto) (Foto)
Montevideo.- URUGUAY LGTBI.- La Secretaría de Derechos Humanos presenta su informe ‘Estado de situación sobre el ejercicio de los derechos de las personas migrantes LGBTQI+ en Uruguay’. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- Cierre de campaña del empresario opositor Samuel Doria Medina rumbo a las elecciones generales del domingo 17 de agosto, Doria Medina encabeza las encuestas de votación junto al expresidente Jorge Tuto Quiroga con quien se podría enfrentar en el balotaje, en un proceso electoral marcado por una crisis económica y el llamado del expresidente Evo Morales a votar nulo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- MÉXICO LITERATURA.- El escritor mexicano Guillermo Arriaga habla con EFE tras su última novela ‘El hombre’ donde narra historias de personajes indígenas del norte de México en su cruce con los primeros empresarios estadounidenses (Texto) (Foto)
Buenos Aires.- ARGENTINA JUBILADOS.- Tras el veto del presidente Javier Milei de un reciente aumento de las pensiones, jubilados argentinos vuelven a marchar en Buenos Aires en reclamo de mejores condiciones. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA DEUDA.- El Tesoro de Argentina realiza este miércoles una licitación en el mercado doméstico de letras y bonos con la que busca obtener fondos para hacer frente a los próximos vencimientos de títulos de deuda (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina publica el índice de precios al consumidor correspondientes a julio de 2025, después de que en junio se registrase una inflación interanual del 39,4 %. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bogotá.- COLOMBIA ARTE.- De niño, moldeaba la masa de las arepas en los desayunos familiares y jugaba con la arcilla de su abuelo albañil. Hoy, el artista colombiano Edgar Humberto Álvarez solo necesita cinco minutos y un trozo de plastilina para esculpir personajes que conmueven en redes y que, como contó a EFE, buscan despertar empatía y tender puentes donde muchos levantan muros. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santo Domingo.- R.DOMINICANA CORRUPCIÓN.- Un tribunal emite su sentencia contra los imputados en un caso de corrupción administrativa, entre ellos Alexis y Carmen Magalys Medina, hermanos del expresidente de la República Danilo Medina. Palacio de Justicia (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bogotá.- COLOMBIA URIBE.- Apelación a la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Sao Paulo.- BANCO DO BRASIL RESULTADOS.- Banco do Brasil, la mayor entidad financiera pública del país sudamericano, divulga sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. (Texto)
Sao Paulo.- JBS RESULTADOS.- La multinacional brasileña JBS, una de las mayores procesadoras de proteína animal del mundo, divulga sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. (Texto)
Nueva York.- HARVEY WEINSTEIN.- Audiencia sobre el nuevo juicio por agresión sexual en tercer grado que afrontará Harvey Weinstein en Nueva York. Tras haber sido declarado nulo hace tres semanas, esta vista podría dar lugar a una nueva fecha para el proceso.
San José – NICARAGUA EJÉRCITO – La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua conmemora su 45 aniversario con un acto que será encabezado por los esposos y copresidentes del país, Daniel Ortega y Rosario Murillo. (Texto)(Video)
Oriente Medio
08:00h.- Beirut.- LÍBANO IRÁN.- El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional (CSNN) iraní, Ali Larijani, visita el Líbano este miércoles donde está previsto que se reúna con el presidente libanés, Joseph Aoun; el primer ministro, Nawaf Salam; y el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, en medio del plan para desarmar al grupo chií Hizbulá. (Texto) (Foto) (Vídeo)
09:00h.- Ramala.- ISRAEL PALESTINA.- El ministro de Exteriores de la Autoridad Palestina, Farsin Aghabekian, da una rueda de prensa Ramala sobre los últimos acontecimientos políticos, así como sobre el reconocimiento del Estado palestino. (Texto)
El Cairo.- EMIRATOS ISRAEL.- Hace cinco años, Emiratos Árabes Unidos (EAU) se convirtió en el primer país del golfo Pérsico en normalizar sus relaciones con Israel. Pero la guerra en la Franja de Gaza hizo saltar todo por los aires y puso a Abu Dabi en un dilema: favorecer sus intereses a expensas de lo que considera un «genocidio». (Texto)
Túnez.- TÚNEZ MUJER.- Túnez conmemora el Día de la Mujer tunecina, declarado fiesta nacional en 1957, tras la promulgación del Código del Estatuto Personal que favoreció la igualdad de género en el país.
África
Yuba.- SUDAN DEL SUR CULTURA.- En el tranquilo suburbio de Thongpiny, a las afueras de Yuba, el Centro Cultural Senius Hub lleva siendo una década un punto de encuentro para artistas de la capital de Sudán del Sur. En él, la poesía y la música conviven con debates sobre derechos humanos para fomentar la tolerancia en un país marcado por años de guerra y represión. Por Atem Simón Mabior. (Texto) (Foto)
Johannesburgo.- ÁFRICA AGUA.- Empieza en Ciudad del Cabo la Cumbre de África sobre Inversiones en Agua, organizada por la Unión Africana (UA) y su Programa de Inversión en Agua para África Continental (AIP,en inglés), a la que acudirán varios líderes africanos, en el marco de la presidencia sudafricana del G20. (Texto)
Nairobi.- ÁFRICA MPOX.- Se cumple el primer aniversario de la declaración de la epidemia de mpox -antes conocida como viruela del mono- como emergencia de salud pública de seguridad continental por parte de la Agencia de Salud de la Unión Africana, seguida un día después por la alerta sanitaria internacional emitida por la Organización Mundial de la Salud, con más de 174.500 casos sospechosos y 1.922 muertes registrados en África desde 2024.
Asia
Taipéi.- TAIWÁN TIFÓN.- Taiwán ha recibido el impacto del tifón Podul, que amenaza con dejar fuertes vientos e intensas precipitaciones en la costa oriental y en las zonas montañosas de la isla. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Auckland.- N.ZELANDA SUCESOS.- Comparece ante un tribunal de Auckland una mujer acusada de maltrato infantil por llevar a una niña de 2 años dentro de una maleta Tribunal de Distrito de Auckland
Shenzhen.- TENCENT RESULTADOS.- La junta directiva del gigante digital chino Tencent se reúne para aprobar la cuenta de resultados del primer semestre. (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245