
Temas del día de EFE Internacional del 16 de octubre de 2025 (13.00 GMT)
(Actualiza con GRECIA TRABAJO)
FRANCIA GOBIERNO
París – Las dos mociones de censura contra el segundo gobierno del macronista Sébastien Lecornu, que habían presentado la izquierda radical de la Francia Insumisa (LFI) y la extrema derecha de Marine Le Pen, no lograron este jueves los votos necesarios en la Asamblea Nacional para hacerle caer.
(La moción de LFI, respaldada también por la extrema derecha de Marine Le Pen, logró 271 votos, por debajo de los 289 que necesitaba para salir adelante, mientras que la depositada por la Agrupación Nacional de Le Pen cosechó 144 votos)
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Familiares de los rehenes pidieron este jueves al Gobierno israelí suspender el acuerdo de alto el fuego en Gaza mientras Hamás «mantenga cautivos a 19 rehenes», todos ya fallecidos, al tiempo que Israel ha entregado los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos de los cuales presentan «signos de abuso», según la sanidad gazatí.
– Israel está realizando los preparativos con Egipto para reabrir el cruce fronterizo con Gaza de Rafah, pero solo para la circulación de personas, no de suministros.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
GRECIA TRABAJO
Atenas.- El Parlamento de Grecia aprobó este jueves un proyecto de ley presentado por el Gobierno conservador que extiende la jornada laboral en el sector privado hasta un máximo de 13 horas diarias, una reforma que provocó duras reacciones por parte de los sindicatos y la oposición de izquierdas, incluso con dos huelgas generales.
(Texto) (Foto)
UCRANIA GUERRA
Kiev – Rusia y Ucrania han continuado atacando las infraestructuras energéticas del enemigo en la retaguardia, mientras el presidente ucraniano , Volodímir Zelenski, prepara su viaje a Washington, donde buscará más apoyo de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la reunión que ambos tienen prevista este viernes. Por Marcel Gascón
(Texto)
– Rueda de prensa de la alta representante de la Comisión Europea, Kaja Kallas, sobre la hoja de ruta para la preparación en materia de defensa, que incluye el muro de drones.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El presidente de Rusia, Vladimir Putin, interviene en el foro Semana Rusa de la Energía. (Texto) (Foto) (Vídeo)
– El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, se reúne en Moscú con su colega marroquí, Naser Burita. (Texto)
ALEMANIA DEFENSA
Berlín – El proyecto de ley para modernizar el servicio en las Fuerzas Armadas alemanas, que incluye la posibilidad de un reclutamiento forzoso si faltan voluntarios, comienza a debatirse este jueves en la Cámara Baja o Bundestag en medio de una gran controversia política y social.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UE SÁJAROV
Bruselas – El Parlamento Europeo selecciona a los tres finalistas del premio Sájarov a la libertad de conciencia, de entre los nominados este año, entre los que están el periodista bielorruso Andrzej Poczobut, el escritor franco argelino Boualem Sansal y el activista ultraconservador estadounidense asesinado Charlie Kirk.
(Entre los nominados también están Mzia Amaglobeli y el movimiento de protesta en favor de la democracia en Georgia, el Orgullo de Budapest, los estudiantes serbios y periodistas y trabajadores humanitarios en zonas de conflicto).
(Texto)
EEUU VENEZUELA
Caracas/Washington/Redacción Internacional.- La tensión entre Venezuela y Estados Unidos escala un paso más una vez que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA en ese país.
(Texto)
(Se ha enviado desde Washington un resumen que incluye los argumentos de Trump para autorizar estas operaciones, así como las reacciones de Nicolás Maduro y del presidente colombiano, Gustavo Petro)
VIOLENCIA MACHISTA
Bruselas – Un jurado formado por doce personas dicta sentencia este jueves sobre el asesinato de la enfermera española Teresa Rodríguez, supuestamente asesinada por su exnovio en octubre de 2022.
(Texto) (Foto) (Audio)
FMI BANCO MUNDIAL
Washington – La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ofrece este jueves una conferencia de prensa en el marco de las reuniones anuales de esta institución multilateral que esta semana ha pronosticado un crecimiento económico mundial para 2025 del 3,2 %.
(Texto) (Foto)(Vídeo)
– El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, participa en un foro de la reunión anual del Institute of International Finance, en el que también interviene la presidenta ejecutiva del Banco Santander, Ana Botín. (Texto) (Foto) (Vídeo)
– Rueda de prensa del G20 en el marco de las reuniones anuales del FMI.
MADAGASCAR GOLPE
Antananarivo – El líder del golpe de Estado en Madagascar, coronel Michael Randrianirina, jurará este viernes el cargo como nuevo presidente, en un intento de afianzar la toma del poder en el país, donde los militares golpistas parecen tener apoyo popular pese a las condenas de la comunidad internacional.
(Texto)
SIP ASAMBLEA
Punta Cana (República Dominicana) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) organiza su 81ª Asamblea General en República Dominicana del 16 al 19 de octubre, un encuentro que presta especial atención a la situación de la libertad de prensa en América, y tendrá una mirada sobre la inteligencia artificial.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
DÍA ALIMENTACIÓN
Roma – Tanto el papa León XIV como la reina Letizia han denunciado hoy en Roma la utilización del hambre como arma de guerra, en sus intervenciones en el Día Mundial de la Alimentación en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a la que asisten otras autoridades, entre ellos el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ESPECIALES
Con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, prevista para el próximo 19 de octubre y a la que concurren los opositores Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, la Agencia EFE enviará este jueves la última entrega de una serie previa con la guía BOLIVIA ELECCIONES.
AGENDA INFORMATIVA
Europa
14:00h.- París.- OCDE SOLEDAD.- La OCDE publica un informe comparativo sobre los vínculos sociales y la soledad en los países miembros.
16:15h.- Berlín.- ALEMANIA DEFENSA.- La Cámara Baja del Parlamento alemán empieza a debatir el proyecto de ley para modernizar el servicio en las Fuerzas Armadas, que incluye algunos elementos obligatorios como la posibilidad de un reclutamiento forzoso si no hay suficientes voluntarios. (Texto)
18:00h.- Madrid.- ESPAÑA COSTA RICA.- Acto conmemorativo por el 175 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Costa Rica (Texto)
19:00h.- Londres.- R.UNIDO ARQUITECTURA.- Gala de entrega de los premios RIBA Stirling de arquitectura, los más prestigiosos del sector en el Reino Unido.
21:00h.- Newcastle.- R.UNIDO MÚSICA.- Ceremonia de entrega del premio Mercury Prize 2025, uno de los más prestigiosos de la industria musical del Reino Unido e Irlanda, en Newcastle (noreste de Inglaterra) y con actuaciones de los 12 artistas preseleccionados al galardón. Utilita Arena
Kiev.- UCRANIA GUERRA.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prepara su nueva reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, de este viernes con el objetivo de obtener nuevos compromisos de EE.UU. para reforzar militarmente a Ucrania e incrementar la presión sobre Rusia. (Texto)
Moscú.- RUSIA MARRUECOS.- El ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, se reúne con su colega marroquí, Naser Burita. (Texto)
MOSCU.- RUSIA ENERGÍA.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, interviene en el foro Semana Rusa de la Energía. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Viena.- AUSTRIA CINE.- Viena acoge a partir de hoy la 63 edición de su festival internacional de cine, Viennale, que tendrá lugar hasta el 28 de octubre.
Bruselas.- UE SÁJAROV.- El Parlamento Europeo selecciona a los tres finalistas del premio Sájarov a la libertad de conciencia
París.- GERHARD RICHTER.- La Fundación Louis Vuitton de París estrena una nueva exposición monográfica dedicada a repasar en profundidad la trayectoria de otra de las grandes figuras del arte contemporáneo, el alemán Gerhard Richter. (Texto) (Foto) (Vídeo)
París.- TEDH ESPAÑA.- El Tribunal de Estrasburgo se pronuncia sobre una demanda contra España de Air Europa referida al derecho de propiedad.
París.- TEDH ESPAÑA.- El Tribunal de Estrasburgo se pronuncia sobre la demanda contra España de Marcos de Pedro Guri, un ejecutivo que reclama que desaparezcan en las búsquedas en Google unos artículos sobre unas conversaciones privadas que dieron lugar a un proceso penal en su contra en el que fue finalmente absuelto.
Madrid.- VIVIENDA COYUNTURA.- Los notarios dan a conocer este jueves los datos de compraventas de viviendas realizadas por los extranjeros en la primera mitad del año después de que en el último semestre de 2024 creciesen un 10,3 % hasta representar algo menos del 20 % del total de las operaciones. (Texto)
América
14:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga la variación en agosto del Índice de Actividad Económica (IBC-Br), el indicador que usa para proyectar el resultado del PIB. (Texto)
15:00h.- Nueva York.- EEUU COMIDA.- Una cocina comunitaria de Nueva York ofrece una cena de siete y los clientes son los que deciden si pagan 15, 45 o 125 dólares por el manjar. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Miami.- EEUU NEGOCIOS.- Directivos de las compañías Mercado Libre, la Corporación Multi Inversiones (CMI), FedEx América Latina y el Caribe y Embraer serán galardonados esta noche con los Premios BRAVO Business 2025, que concede anualmente en Estados Unidos el Council of the Americas COA) al empresariado latinoamericano. (Texto) (Foto)
18:00h.- Nueva York.- EEUU NARCOTRÁFICO.- Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cartel de Guadalajara, enfrenta una vista en el tribunal federal de Brooklyn (Nueva York) donde representantes del Buró Federal de Prisiones de EE.UU. (BOP) abordarán si mantienen o no las medidas de aislamiento y máxima seguridad carcelaria que actualmente pesan sobre el capo.
18:00h.- Los Ángeles.- EEUU CINE.- Gloria Estefan y Laila Lockhart Kraner se embarcan en una aventura con ‘La casa de muñecas de Gabby: La película’, un filme infantil que trae un mensaje para los adultos: «No olvidarse del niño interior», dijo a EFE la artista cubana. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Washington.- FMI BANCO MUNDIAL.- Rueda de prensa del G20 en el marco de las reuniones anuales del FMI. Fondo Monetario Internacional (Texto)
18:00h.- Miami.- EEUU MÚSICA.- Salón de la Fama de los Compositores Latinos reconoce a Ángela Aguilar, Enrique Bunbury y la canción mexicana ‘El Rey’ (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:30h.- Washington.- FMI BANCO MUNDIAL.- La presidenta ejecutiva del Banco Santander, Ana Botín, participa en un foro de la reunión anual del Institute of International Finance. Institute of International Finance (Texto)
23:00h.- Bogotá.- COLOMBIA D. HUMANOS.- El Programa Somos Defensores presenta su informe semestral sobre agresiones a quienes luchan por los derechos humanos en Colombia. (Texto)
Santo Domingo.- REPÙBLICA DOMINICANA MIGRACIÓN.- Un año después del endurecimiento de las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Luis Abinader, las deportaciones de haitianos han aumentado de forma significativa, en medio de denuncias de violaciones a derechos humanos y redadas masivas. (Texto) (Foto)
Punta Cana.- SIP ASAMBLEA.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) organiza su 81ª Asamblea General en República Dominicana del 16 al 19 de octubre, un encuentro que presta especial atención a la situación de la libertad de prensa en América, y tendrá una mirada sobre la inteligencia artificial. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- MÉXICO UNIÓN EUROPEA.- La Fundación Euroamérica y la Unión Europea organizan en Ciudad de México el VI Foro México-Unión Europea en el que funcionarios europeos y mexicanos buscan reforzar la asociación económica y política desde la inclusión y la sostenibilidad. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA ECONOMÍA.- El Ministerio de Economía de Argentina difunde los datos del resultado fiscal de las cuentas públicas en septiembre, después de que en los primeros ocho meses del año el país suramericano acumulara un superávit primario equivalente al 0,4 % del PIB. (Texto)
África
Abuya.- NIGERIA YIHADISTAS.- Un tribunal de Nigeria inicia el juicio contra cinco hombres acusados de perpetrar un ataque yihadista contra una iglesia católica en 2022 en el suroeste del país, en el que murieron al menos cuarenta personas. (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245