The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 30 de octubre de 2025 (13.00 horas)

EEUU CHINA

Busan (Corea del Sur).- Estados Unidos y China anunciaron varios acuerdos este jueves tras el encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, que suponen una cierta desescalada en la guerra comercial entre las potencias, con rebajas arancelarias, levantamiento de restricciones a exportaciones y el acercamiento en asuntos como Ucrania. Por Eduard Ribas i Admetlla

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Informe a cámara)

– El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que China compará 12 millones de toneladas de soja antes del próximo mes de enero, y otros 25 millones de toneladas anuales durante los próximos tres años.

(Texto)

– CLAVES: Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y China, Xi Jinping, llegaron este jueves a una serie de acuerdos para rebajar tensiones en plena guerra comercial, cubriendo temas como los aranceles impuestos al gigante asiático por el fentanilo o el levantamiento de restricciones a la exportación de tierras raras. Por David Asta Alares

(Texto)(Foto) (Vídeo) (Informe a cámara)

– ANÁLISIS: La reunión que celebraron hoy los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Donald Trump, parece garantizar una calma relativa y temporal en los turbulentos lazos bilaterales pero no resuelve las tensiones subyacentes que dividieron a ambas potencias, según analistas.

(Texto)

EEUU NUCLEAR

Washington/Moscú/Busan.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ordenó reanudar «inmediatamente» las pruebas del armamento nuclear estadounidense, tras las realizadas por Rusia, aunque el Kremlin aclaró hoy que sólo se han probado dos sistemas de nueva generación con propulsión atómica, y matizó que esta decisión está enfocada en conseguir la «desnuclearización» e incluir a China en las negociaciones de los tratados de no proliferación con Rusia.

(Texto) (Vídeo)

– El senador ruso Vladímir Dzhabárov afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intenta salvar la cara al anunciar la reanudación inmediata de las pruebas con armas nucleares.

(Texto) (Vídeo)

– El Gobierno chino expresó este jueves su esperanza de que «Estados Unidos cumpla sus compromisos» de suspender ensayos nucleares, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase que ha ordenado al Departamento de Guerra de su país iniciar pruebas de su armamento nuclear.

(Texto)

– La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) criticó este jueves al presidente estadounidense Donald Trump por reanudar las pruebas nucleares en su país tras 33 años de moratoria, y aseguró que ello le aleja de ganar el Nobel de la Paz, un premio que esta organización obtuvo en 2017.

(Texto)

(Se ha enviado la documentación ‘Trump dispuesto a poner fin a tres décadas sin pruebas nucleares en EE.UU’)

HURACANES ATLÁNTICO

Santiago de Cuba/San Juan – Cuba y Jamaica comienzan a evaluar daños tras el catastrófico paso del huracán Melissa, uno de los más dañinos en los últimos años, que ha devastado viviendas e infraestructuras y que ha dejado decenas de muertos a su paso por el Caribe, rumbo ahora a Bahamas.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Más de un centenar de palestinos murieron en las últimas horas en los ataques israelíes sobre Gaza, lo que evidencia la fragilidad del alto el fuego en la Franja, mientras continúa la búsqueda de los cadáveres de rehenes israelíes por parte de Hamás.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que el Ejército israelí ha recibido de manos de la Cruz Roja en Gaza los ataúdes que portan, presuntamente, los cuerpos de dos rehenes devueltos previamente por Hamás.

(Texto)

– El conflicto en la Franja de Gaza fue este jueves el punto de mayor polémica en la comparecencia pública del canciller alemán, Friedrich Merz, de visita oficial en Ankara, y su anfitrión, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

(Texto) (Foto)

– Los ataques de los colonos contra agricultores palestinos continúa en Cisjordania en uno de los meses más violentos desde que la ONU comenzó a registrar este tipo de asaltos en 2013.

(Texto)

– Estudiantes ultraortodoxos protestan en Jerusalén contra su reclutamiento militar forzoso, que amenaza una exención histórica gracias a la que no tenían que servir en el Ejército israelí como el resto de jóvenes.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La directora general de Médicos Sin Fronteras (MSF) para Latinoamérica, Nancy Guerrero, insta a los gobiernos de la región a «seguir presionando» para garantizar «el acceso masivo de ayuda humanitaria» a la Franja de Gaza, en una entrevista a EFE en Montevideo.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

BRASIL DROGAS

Río de Janeiro – La operación policial contra una poderosa organización de narcotraficantes que dejó el martes al menos 132 muertos en Río de Janeiro, hasta ahora la más letal de Brasil, continúa alimentando el debate político en el país.

– La operación policial no resuelve el problema de la violencia y tan solo anticipa un debate para las elecciones de 2026, según analistas consultados por EFE.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

PAÍSES BAJOS ELECCIONES

La Haya – Países Bajos aplazó hasta el próximo martes el inicio formal de la exploración de formar gobierno, después de que el recuento oficial de votos confirmara un empate técnico entre el liberal progresista D66, de Rob Jetten, y la ultraderecha PVV, de Geert Wilders, ambos con 26 escaños y una ligera ventaja en votos para los progresistas. Por Imane Rachidi

(Texto) (Foto)

UCRANIA GUERRA

Kiev.- El jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, explicó este jueves que la principal tarea de su Ejército en la ciudad de Pokrovsk es encontrar y eliminar a los soldados rusos que se han infiltrado en el municipio y que se esconden en edificios esperando a que lleguen más efectivos de su bando para agruparse. Por Marcel Gascón

(Texto)

– El Ejército ucraniano niega que sus tropas hayan sido rodeadas en la ciudad de Kúpiansk y trata de resistir la ofensiva rusa también en el municipio de Pokrovsk, donde ya han logrado infiltrarse, según algunas fuentes centenares de soldados rusos.

(Texto) (Foto)

– El ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, confirmó este jueves un nuevo incidente entre cazas de combate polacos y un avión de reconocimiento ruso en la región del mar Báltico, en una jornada en la que se cerraron temporalmente dos aeropuertos civiles y se puso en máxima alerta al Comando Operativo de Defensa Aérea de Polonia.

(Texto)

– Los aviones soviéticos, en rápido envejecimiento, y las versiones más antiguas de los cazas F-16 realizan actualmente operaciones vitales para proteger el cielo de Ucrania frente a los ataques diarios de Rusia, pero Kiev espera poder renovar su Fuerza Aérea con aviones suecos Gripen, más económicos y adaptados a las condiciones locales. Por Rostyslav Averchuk. (Texto)

MUSEO LOUVRE

París.- Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.

(Texto) (Foto)

SÁHARA OCCIDENTAL

Naciones Unidas – El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aplazó la votación que estaba prevista para este jueves sobre la renovación de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), y que se espera tenga lugar el viernes.

(Texto)

GRAN MUSEO EGIPCIO

El Cairo – En 3.500 años de historia, la máscara de oro de Tutankamón sólo han tenido dos hogares: su tumba en el Valle de los Reyes y un decrépito palacete rosa pálido en el corazón de El Cairo. Este sábado estrenará formalmente su nueva casa, el Gran Museo Egipcio (GEM) al pie de las pirámides de Guiza que compartirá con el gran coloso de Ramses II, la Paleta de Narmer y otras 100.000 piezas arqueológicas del Antigüo Egipto.

(Texto) (Audio) (Foto) (Vídeo)

(Se ha enviado documentación sobre el museo y unas claves: ‘Máscaras, colosos y rebeldes, los inquilinos milenarios en la nueva casa de la egiptología)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR