
Temas del día de EFE Internacional del 6 de octubre de 2025 (13.00 horas)
FRANCIA GOBIERNO
París.- El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó este lunes la dimisión de su Gobierno al presidente, Emmanuel Macron, pocas horas después del anuncio de su gabinete, en un nuevo giro inédito de la crisis política que vive el país que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.
(Texto) (Foto)
(En una declaración pública, Lecornú dijo que «no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones» )
(Se ha enviado un perfil: Sébastien Lecornu, fiel escudero del presidente Emmanuel Macron, que cedió este lunes la jefatura de Gobierno tras apenas 27 días en el puesto y que se ha convertido en el primer ministro francés más efímero de la V República Francesa (desde 1958).
(Texto) (Foto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/El Cairo.- Israel y Hamás mantienen este lunes conversaciones indirectas para poner en marcha el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la paz en Gaza, auspiciadas también por Egipto y Catar, mientras continúan los bombardeos israelíes en la franja.
(Texto) (Foto) (Audio)
– La desinformación sobre el conflicto en Gaza se ha diversificado después de dos años de enfrentamientos, abordando la escalada bélica entre Irán e Israel, el rol de China o la solidaridad humanitaria con la Franja.
– Miembros de la Flotilla solidaria con Gaza siguen llegando deportados a sus respectivos países de origen, algunos de los cuales denuncian malos tratos, mientras los equipos jurídicos anuncian para este lunes más deportaciones sin que se les hayan proporcionado «nombres, nacionalidad o destinos.
(Texto)
EEUU GOBIERNO
Washington – El Senado de Estados Unidos tiene previsto retomar sesiones este lunes para intentar aprobar propuestas presupuestarias que pongan fin al cierre del Gobierno Federal que entra en su sexto día, con la posibilidad de que este mismo día la Casa Blanca inicie con los despidos.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Leópolis (Ucrania) – A medida que los ataques de Rusia contra la infraestructura energética se intensifican con la caída de las temperaturas, miles de ucranianos enfrentan cortes de electricidad de emergencia en las regiones más cercanas al frente y a la frontera entre los dos países, aunque la red eléctrica mantiene su integridad y hasta ahora no se esperan apagones a nivel nacional. Por Rostyslav Averchuk
(Texto) (Foto) (Audio)
VENEZUELA EEUU
Caracas/Washington.- La tensión entre Venezuela y Estados Unidos no decrece, después de que el gobierno venezolano alertara a EEUU de un plan para poner «explosivos letales» en su embajada en Caracas y de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informara de otro ataque a otra lancha supuestamente cargada con droga y que sugiriera que el operativo antinarcóticos pronto empezaría en tierra.
(Texto) (Audio)
VIOLENCIA MACHISTA
Bruselas – Comienza el juicio en Bruselas por el crimen de Teresa Rodríguez Llamazares, la enfermera vallisoletana asesinada supuestamente por su expareja en octubre de 2022 en la capital belga.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU CANADÁ
Washington – El primer ministro de Canadá, Mark Carney, hace una visita de dos días a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en momentos en que las negociaciones comerciales entre los dos países parecen estancadas.
(Texto) (Foto)
GISÈLE PELICOT
Nimes (Francia) – Gisèle Pelicot reaparece en público en el inicio de un juicio de apelación en el Tribunal de Nimes, donde uno de los 51 condenados por abusar de ella cuestiona la pena de nueve años que le impuso la justicia en un caso de violación múltiple bajo sumisión química que dio la vuelta al mundo.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
NÓBEL MEDICINA
Copenhague.- Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, a quienes les fue concedido este viernes el Nóbel de Medicina, identificaron a los guardias de seguridad del sistema inmunitario para evitar que este dañe al organismo, las células T reguladoras. Un hallazgo que da la esperanza de poder tratar o curar enfermedades autoinmunes y tener tratamientos más eficaces contra el cáncer.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Se han enviado los perfiles de los galardonados y un explicativo de qué es la «tolerancia inmunológica periférica»)
ARGENTINA ELECCIONES
Buenos Aires – El excanciller argentino Jorge Taiana, uno de los candidatos estrella del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre, dijo en una entrevista con EFE que el acuerdo económico que negocian los presidentes Javier Milei y Donald Trump es «una intromisión clara de Estados Unidos en los asuntos internos de un país».
(Texto) (Foto) (Video)
El presidente argentino, Javier Milei, presenta este lunes -en un teatro de Buenos Aires- su nuevo libro, ‘La construcción del milagro’, en un acto que se produce en plena campaña para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
(Texto) (Foto) (Video)
(Se ha enviado información de que el diputado José Luis Espert, importante candidato del partido del presidente Javier Milei para las elecciones legislativas en Argentina el próximo 26 de octubre, anunció este domingo que renuncia a su candidatura).
UNESCO DIRECCIÓN
París – El Consejo Ejecutivo, principal órgano de decisión de la Unesco, celebra una votación clave para definir al próximo director general, un puesto que se disputan el egipcio Khaled El-Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko y que deberá confirmar la Conferencia General en noviembre.
(Texto)
FRANCIA MODA
París.- La semana de la moda de París prosigue con las propuestas femeninas para la primavera-verano de 2026 de Ungaro, Miu Miu, Paula Canovas del Val y Chanel, entre otros.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MÉXICO LIBROS
Ciudad de México – La Feria Internacional del Libro (FIL) de la mexicana Guadalajara, la mayor del mundo en español, presenta su programa de actividades en una conferencia de prensa, en donde la ciudad española de Barcelona será la invitada de honor.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
14:00h.- Nimes (Francia).- GISÈLE PELICOT.- Gisèle Pelicot reaparece en público con motivo del inicio del juicio en apelación que tiene lugar en el Tribunal de Nimes (sur de Francia), donde uno de los 51 condenados cuestiona la pena de nueve años que le impuso la justicia hace un año, en un caso sobre violación bajo sumisión química que dio la vuelta al mundo. El juicio está previsto que dure hasta el 9 de octubre. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Varsovia.- UCRANIA GUERRA.- El ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, se reúne con su homóloga finlandesa, Elina Valtonen. (Texto)
18:00h.- París.- UNESCO DIRECCIÓN.- El Consejo Ejecutivo de la Unesco elige al candidato a director general de la Unesco que propondrá a la Conferencia General. (Texto) (Foto) (Vídeo)
19:00h.- Bruselas.- UE BCE.- La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, participa en un diálogo de política monetaria, el tercero del año, con la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo en un momento en el que el emisor ha parado las subidas de los tipos de interés ante la estabilización de la inflación en la eurozona. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Estrasburgo (Francia).- UE VON DER LEYEN.- El Parlamento Europeo debate una doble moción de censura contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, presentadas por la extrema izquierda y la extrema derecha. (Texto) (Vídeo)
Estrasburgo (Francia) .- Sesión plenaria del Parlamento Europeo. (Texto)
Londres.- R.UNIDO CONSERVADORES.- El Partido Conservador británico, primera formación de la oposición, celebra su congreso anual en la ciudad inglesa de Mánchester. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Rostock.- ALEMANIA DEFENSA.- Alemania efectúa el mayor ejercicio de «lanzamiento de misiles» de la Armada germana en los últimos treinta años . El “Missile Firing Exercise 2025” (MFE), se llevará a cabo frente a la costa de Noruega, en el Mar del Norte hasta el día 30 de octubre.
París.- FRANCIA MODA.- La semana de la moda de París concentra este lunes las propuestas femeninas para la primavera-verano de 2026 de Ungaro, Miu Miu, Paula Canovas del Val y Chanel, entre otros. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bruselas.- VIOLENCIA MACHISTA.- Comienza el juicio en Bruselas por el crimen de Teresa Rodríguez Llamazares, la enfermera vallisoletana asesinada supuestamente por su expareja en octubre de 2022 en la capital belga. Palacio de Justicia de Bruselas (Texto) (Foto) (Vídeo)
Roma.- ITALIA ELECCIONES.- Se vota en la región de Calabria (sur de italia) donde el centro-derecha presenta al presidente saliente Roberto Occhiuto, y el centro-izquierda, de nuevo unido, tiene como candidato a Pasquale Tridico. (Texto)
Ginebra.- SALUD TABACO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica su informe mundial sobre tendencias en consumo de tabaco entre 2000 y 2024, con proyecciones hasta 2025 y 2030. (Texto)
Leópolis (Ucrania).- UCRANIA GUERRA.- A medida que los ataques de Rusia contra la infraestructura energética se intensifican con la caída de las temperaturas, miles de ucranianos enfrentan cortes de electricidad de emergencia (Texto) (Foto)
Roma .- EEUU COLOMBIA – Roma – La ministra de Asuntos Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, habla sobre las relaciones con los Estados Unidos de Donald Trump o la guerra en Gaza en una entrevista con EFE en Roma, adonde se ha desplazado para participar en el foro Italia-América Latina. (Texto) (Foto) (Vídeo)
América
14:13h.- Miami.- EEUU INMIGRACIÓN.- Crece la tensión política y migratoria en Illinois y Oregón ante la insistencia del Gobierno de Donald Trump en desplegar tropas de la Guardia Nacional en ambos estados, gobernados por demócratas, pese a su rechazo y a un fallo judicial que bloqueó el fin de semana el envío de unos 200 efectivos al estado del noroeste del país. (Texto)
15:00h.- Miami.- EEUU CRIPTOMONEDAS.- Empresas en Florida adoptan las criptomonedas para exportar sus productos a América Latina (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Bogotá.- CUMBRE CELAC UE.- El director de Mecanismos de Concertación e Integración Regional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Francisco Gutiérrez, habla en una entrevista con EFE de los objetivos de la IV Cumbre CELAC-UE que se celebrará el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta. (Texto) (Foto) (Vídeo)
20:00h.- Miami.- EEUU TRANSPORTE.- Miami prepara su primer sistema de autobuses BRT mientras otras ciudades recortan el transporte público (Texto) (Foto) (Vídeo)
20:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO LIBROS.- La Feria Internacional del Libro (FIL) de la mexicana Guadalajara, la mayor del mundo en español, presenta su programa de actividades (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:00h.- Guatemala.- CENTROAMÉRICA DESARROLLO.- Ciudad de Guatemala – La Fundación Internacional de Seattle organiza el Foro Centroamericano de Donantes, un evento a realizarse en Guatemala que reúne entidades estatales y empresariales que buscan el desarrollo del istmo de manera altruista. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Brasilia.- BRASIL COMERCIO.- El Gobierno brasileño divulga el resultado de la balanza comercial en septiembre. (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA MILEI.- El presidente argentino, Javier Milei, presenta este lunes en un teatro de Buenos Aires su nuevo libro, ‘La construcción del milagro’, en un acto que se produce en plena campaña para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre (Texto) (Foto) (Vídeo)
Quito.- ECUADOR PROTESTAS.- La protestas convocadas por el movimiento indígena contra el Gobierno del presidente Daniel Noboa llegan su tercera semana con los indígenas anunciando la posibilidad de llegar a la capital Quito, y con el mandatario alargando el puente festivo, que ahora será de jueves a domingo. (Texto)
Lima.- PERÚ CRIMINALIDAD.- Lima vuelve a afrontar una jornada de paro parcial de empresas privadas de autobuses por las extorsiones que sufren del crimen organizado, tras el asesinato en la noche del sábado de un nuevo conductor. (Texto)
Nueva York.- IA OPENAI.- OpenAI celebra en San Francisco su conferencia de desarrolladores «DevDay», evento en el que el director ejecutivo de la empresa, Sam Altman, presentará las últimas novedades de la empresa pionera en inteligencia artificial (IA). (Texto) (Vídeo)
África y Oriente Medio
El Cairo.- ISRAEL PALESTINA.- Egipto recibe hoy a dos delegaciones de Israel y Hamás para discutir las condiciones del terreno y los detalles del intercambio de todos los detenidos israelíes y prisioneros palestinos, de acuerdo con la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump. (Texto) (Foto)
Adís Abeba.- ETIOPÍA PARLAMENTO.- El presidente de Etiopía, Taye Atske Selassie, inaugura la nueva sesión anual del Parlamento y presenta las prioridades y directrices del Gobierno. (Texto)
Abuya.- NIGERIA ECONOMÍA.- Inicio de la 31ª Cumbre Económica de Nigeria, que reúnen a altos funcionarios gubernamentales, directores empresariales, economistas, socios para el desarrollo y académicos con el fin de definir políticas viables y soluciones prácticas para el desarrollo socioeconómico del país. Se celebra hasta el 8 de octubre
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245