The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Temas del día de EFE Internacional del 7 de octubre de 2025 (13.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Se cumplen dos años de los ataques de Hamás en el que murieron alrededor de 1.200 personas y el comienzo de la ofensiva israelí en Gaza, que ha provocado más de 67.000 muertes, mientras en Egipto las partes tratan de cerrar un pacto para poner fin a la guerra sobre la base del plan del presidente estadounidense, Donald Trump.

(Texto) (Foto) (Audio (Vídeo)

– El grupo islamista palestino Hamás aceptó este martes entregar sus armas a un comité egipcio-palestino al tiempo que rechazó categóricamente entregar la gestión de la Franja de Gaza a un comité internacional de transición. Catar ha afirmado que la entrega de rehenes significará «el fin de la guerra» en Gaza.

(Texto)

– En Tel Aviv se reúnen las familias de los secuestrados y asesinados del 7 de octubre, en el segundo aniversario del ataque de Hamás.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(Se enviará un resumen con las reacciones en los distintos países europeos en el segundo aniversario de los atentados del 7 de octubre, así como una pieza de documentación con las cifras de la UNRWA de muertes y destrucción desde entonces y una breve cronología de qué pasó en esa fecha)

– Seguimiento de las deportaciones de activistas de los barcos de la Flotilla Sumud apresados por las autoridades israelíes y de las protestas convocadas en varios países coincidiendo con el segundo aniversario del ataque de Hamás.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

FRANCIA GOBIERNO

París – El primer ministro francés en funciones, Sébastien Lecornu, abrió este martes la ronda de contactos para encontrar una fórmula de estabilidad, como le había encargado el presidente, Emmanuel Macron, recibiendo en la sede del Gobierno a los líderes de los partidos que conforman la alianza macronista.

(Texto) (Foto)

EEUU GOBIERNO

Washington – Los republicanos y demócratas en el Senado de Estados Unidos siguen divididos sobre un acuerdo que permita poner fin al cierre parcial del gobierno federal, que tras una semana podría comenzar a afectar a servicios cada vez más importantes.

(Texto)

EEUU INMIGRACIÓN

Chicago (EEUU) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con usar la Ley de Insurrección, que data del siglo XIX, para llevar a cabo el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en varias ciudades del país.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Se ha enviado información que explicará qué es la Ley de Insurrección

GUERRA COMERCIAL

Washington – El presidente de EE.UU., Donald Trump, se reúne en Washington con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en un momento marcado por las conversaciones comerciales y el foco en la renovación y reforma del T-MEC.

(Texto) (Foto)

– La Organización Mundial del Comercio (OMC) presenta este martes sus nuevas perspectivas sobre la evolución del comercio global, en un contexto de incertidumbre por los actuales conflictos arancelarios iniciados por el Gobierno de Estados Unidos con muchos de sus socios.

(Texto)

– La Comisión Europea presenta una propuesta para luchar contra el exceso de capacidad de producción en el sector del acero y su impacto sobre la industria europea que incluye una salvaguarda comercial más fuerte para las importaciones de este metal hacia la UE.

(Texto)

BÉLGICA ESPAÑA ARTE

Bruselas – Se inaugura en Bruselas el festival cultural Europalia, un evento anual dedicado en esta ocasión a España y que contará con un amplio programa artístico en el que destacan una muestra sobre Goya o una instalación del cineasta Albert Serra. Asisten al acto de inauguración los reyes de España y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – La planta nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y ocupada por Rusia, lleva dos semanas sin acceso al suministro eléctrico externo, en medio de las advertencias de Kiev y de expertos en energía de que los planes rusos de conectar la central a su propia red eléctrica y reactivar al menos uno de sus reactores representan un riesgo significativo de un incidente radiactivo.

(Texto) (Audio)

NOBEL FÍSICA

Copenhague .- El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis han ganado el Premio Nobel de Física 2025 por sus experimentos con un circuito eléctrico en el que demostraron tanto el efecto túnel cuántico como los niveles de energía cuantificados en un sistema lo suficientemente grande como para caber en la mano.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

(Se enviarán los perfiles y las reacciones de los premiados)

FESTIVAL CINE LONDRES

Londres – El Festival de Cine de Londres (LFF) inicia este miércoles su 69 edición, que abarcará un total de 247 cintas y contará con la presencia de cineastas como Guillermo del Toro, Yorgos Lanthimos o Chloe Zhao.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

14:10h.- Berlín.- ALEMANIA DEFENSA.- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, se reúne con representantes de los estados federados en el marco de la tercera conferencia de infraestructuras para la defensa. (Texto)

15:00h.- Hamburgo.- UCRANIA GUERRA.- El alcalde de Kiev, Vitali Klitchkó, participa en una conferencia del semanario ‘Zeit’ en Hamburgo sobre «Resiliencia y economía en tiempos de crisis»

15:00h.- Ginebra.- GUERRA COMERCIAL.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) presenta sus estadísticas y previsiones sobre la marcha del comercio internacional. (Texto)

17:00h.- Bruselas.- UE ACERO.- La Comisión Europea presenta una propuesta para luchar contra el exceso de capacidad de producción en el sector del acero y su impacto sobre la industria europea.

19:00h.- París.- VARGAS LLOSA.- La Casa de América Latina en París y el Instituto Cervantes organizan un homenaje a Mario Vargas Llosa, con la participación de sus hijos y de figuras del mundo literario como el escritor Amin Maalouf o el editor Antoine Gallimard.

Viena.- AUSTRIA ALEMANIA.- El presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, realiza entre este martes y jueves una visita oficial de Estado a Austria, donde tiene previsto reunirse, entre otros, con su homólogo austríaco, Alexander van der Bellen.

Dublín.- IRLANDA PRESUPUESTOS.- El Gobierno irlandés, de coalición entre centristas y democristianos, presenta los presupuestos generales para 2026

Londres.- R.UNIDO COMIC.- El museo de la caricatura presenta en ‘El Futuro era entonces’ cómo el mundo del cómic a través de mundos distópicos y ciencia ficción ha tratado de explicar la evolución de la sociedad y la raza humana hasta el 4.000 dC. (Vídeo)

París.- FRANCIA MINIMALISMO.- La diversidad del arte minimalista protagoniza la muestra otoñal de la Fundación Pinault en París. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Moscú.- AZERBAIYÁN CUMBRE.- Azerbaiyán acoge la XII Cumbre de la Organización de Estado Túrquicos.

Roma.- ITALIA LATINOAMÉRICA.- Representantes de países de América Latina y el Caribe y de Italia se reúnen en Roma para la XII Conferencia «Italia – América Latina y el Caribe: una alianza en crecimiento», presidida por el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani. (Foto)(Vídeo)

Moscú.- RUSIA AFGANISTÁN.- El ministro de Exteriores ruso, Seguéi Lavrov, se reúne en Moscú con su homólogo afgano, Amir Khan Muttaqi. (Texto)

Londres.- FESTIVAL CINE LONDRES.- El Festival de Cine de Londres (LFF) inicia este miércoles su 69 edición, que abarcará un total de 247 cintas y contará con la presencia de cineastas como Guillermo del Toro, Yorgos Lanthimos o Chloe Zhao. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres.- R.UNIDO CONSERVADORES.- El Partido Conservador británico, primera formación de la oposición, celebra su congreso anual en la ciudad inglesa de Mánchester. (Texto) (Foto)

América

17:00h.- Washington.- EEUU CANADÁ.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibe en la Casa Blanca al primer ministro canadiense, Mark Carney, con quien buscará tratar asuntos económicos y de seguridad compartidos. (Texto) (Foto)

17:00h.- Lima.- PERÚ DERECHOS HUMANOS.- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú (CNDDHH) presenta junto a representantes de organizaciones y expertos el Informe sobre Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos, ante al aumento de la criminalidad en el país andino. (Texto)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO VIOLENCIA.- El Gobierno de México presenta su reporte de seguridad con las cifras preliminares de homicidios del mes de septiembre (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO AUTOMÓVIL.- El Instituto Nacional de Estadística de México divulga los datos de los primeros tres trimestres de producción y exportación de la industria automotriz (Texto)

19:00h.- Miami.- EEUU MÚSICA.- El cantante Vicente García busca que la música de República Dominicana y su cultura afrocaribeña se internacionalice (Texto) (Foto) (Vídeo)

20:00h.- Sao Paulo.- BRASIL EMPRESAS.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reúne en Brasilia con el CEO de Telefónica, Marc Murtra

21:00h.- Brasilia.- BRASIL BOLSONARO.- Aliados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario, marchan este martes en Brasilia para exigir una amnistía que beneficie al líder ultraderechista y los otros condenados por intento de golpe de Estado. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santiago.- ESPAÑA CHILE.- El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España, Pablo Bustinduy, inicia una visita oficial a Chile que incluye una reunión con la ministra chilena de Desarrollo Social y Familias, Javiera Toro, y un recorrido por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Los Ángeles.- EEUU TELEVISIÓN.- El universo de uno de los clanes más temidos de la televisión se expande a partir de este martes en Telemundo con ‘Dinastía Casillas’, la secuela directa de ‘El señor de los cielos’. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA CINE.- El director de cine colombiano Federico Atehortúa habla con EFE tras estrenar ‘Forenses’, un film que habla sobre la desaparición forzada en Colombia a través de tres personajes y reflexiona sobre cómo el desaparecido y su búsqueda pueden convertirse en el eje de una fuerza política. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA INFLACIÓN.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el resultado de la inflación de Colombia correspondiente a septiembre de 2025. (Texto)

Montevideo.- URUGUAY CINE.- El director de la película ‘Perros’, Gerardo Minutti, y la actriz María Elena Pérez dialogan con la Agencia EFE sobre el largometraje designado por Uruguay como candidato a la selección oficial de Mejor película iberoamericana de los Premios Goya. (Texto)(Foto) (Vídeo)

Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CORRUPCIÓN.- Ciudad de Panamá – La Fiscalía General de Panamá da una rueda de prensa para dar detalles de varios casos de corrupción.(Texto) (Foto) (Vídeo)

Buenos Aires.- ISRAEL PALESTINA.- Con ocasión del segundo aniversario del ataque de Hamás en territorio israelí y el comienzo de la guerra en Gaza, Buenos Aires alberga una movilización bajo el lema «basta de genocidio» y otra que pide la liberación de los rehenes cautivos en el enclave palestino (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA ELECCIONES.- La Defensoría del Pueblo de Colombia presenta la Alerta Temprana Electoral en la que identifica los departamentos donde hay peligro por la posible incidencia e intervención de grupos armados en las elecciones legislativas el 8 de marzo de 2026 . (Texto)

Oriente Medio

18:30h.- Tel Aviv.- ISRAEL PALESTINA.- Las familias de los secuestrados y asesinados en el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 se reúnen en Tel Aviv para conmemorar el segundo aniversario de la tragedia, en la que 1.200 personas perdieron la vida y 251 fueron secuestradas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR