
Temas del día de EFE Internacional del 26 de septiembre de 2025 (19.00 horas)
ONU ASAMBLEA
Naciones Unidas – Decenas de países se levantaron este viernes de sus asientos y abandonaron la Asamblea General de la ONU ante la entrada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien dio ante los que quedaban un discurso desafiante criticando a los «líderes débiles» que han reconocido el Estado palestino y reiterando que eso no ocurrirá.
– Unas 2.000 personas marcharon este viernes en Nueva York contra la presencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU, donde intervino esta mañana, y contra la guerra de Gaza.
(Texto) (Foto)
— El grupo islamista Hamás celebró este viernes que decenas de delegados abandonaran el salón de la Asamblea General de la ONU en Nueva York antes del discurso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, un gesto que refleja el «profundo aislamiento internacional» del dirigente israelí.
(Texto)
(Se seguirá enviando información relacionada con la ofensiva israelí en Gaza, así como del viaje de la Global Sumud Flotilla hacia el territorio)
– El primer ministro chino, Li Qiang, advirtió este viernes ante la Asamblea de la ONU de que «si vuelve la ley de la selva», el mundo «se enfrentará a más derramamiento de sangre».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev – Ucrania intensificó una campaña de ataques a refinerías y otras infraestructuras que sostienen el esfuerzo de guerra ruso, como parte de la cual, este mismo viernes, fue alcanzada otra infraestructura clave en la región rusa de Krasnodar, al tiempo que algunos de los principales financiadores de los programas de drones de Kiev se enfrentan a amenazas híbridas desconocidas hasta ahora. Por Marcel Gascón
(Texto)(Audio)
– El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, afirmó este viernes que los países europeos del flanco oriental de la OTAN acordaron que el «muro antidrones» sea una prioridad inmediata para poner disponer de él cuanto antes a la vista de las provocaciones rusas y que forme parte de una arquitectura de defensa más amplia al que se podrán sumar otros Estados Miembros.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Kremlin avisó este viernes de que las advertencias de varios países europeos sobre el posible derribo de aviones rusos son «peligrosas por sus consecuencias».
(Texto)
– El presidente de Letonia, Edgar Rinkevics, se reúne en Riga con el jefe de la máxima autoridad militar de la OTAN, el Comité Militar, el almirante Giuseppe Cavo Dragone, quien presidirá este sábado una reunión de este órgano de la Alianza Atlántica.
(Texto) (Foto)(Vídeo)
EEUU TRUMP
Washington – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes que la imputación judicial del exdirector del FBI James Comey sea por venganza y aseguró que «es por justicia».
(Texto) (Foto)
CUMBRE PROGRESISMO
Londres – Líderes políticos y expertos de varios países, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participan en Londres en la Cumbre de Acción para el Progreso Global, donde se definirán políticas y estrategias progresistas que ayuden a los gobiernos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El primer ministro británico, Keir Starmer, citó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como ejemplo de liderazgo progresista y de que la política de centroizquierda «no está desapareciendo», durante su intervención en la Cumbre de Acción Para el Progreso Global.
– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mantuvo este viernes en Londres sendas reuniones con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y con su homólogo de Australia, Anthony Albanese, para reforzar la colaboración ante las respuestas que los progresistas han de dar a retos globales.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MOLDAVIA ELECCIONES
Moscú – ELa presidenta de Moldavia, la europeísta Maia Sandu, animó este viernes a los ciudadanos a acudir a las urnas el próximo domingo para votar en unas elecciones parlamentarias clave para el futuro del país, ya que la inacción «tiene sus consecuencias».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UE MERCOSUR
París – Los agricultores franceses volvieron a tomar calles y carreteras este viernes en distintos puntos del país para protestar contra el pacto comercial UE-Mercosur, los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, y las importaciones de productos que no respetan la reglamentación francesa e incurren en competencia desleal.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
GUERRA COMERCIAL
Shanghái/Nueva Delhi/Bruselas/ Redacción internacional – La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles del 100 % a los medicamentos importados, a no ser que esas empresas estén construyendo plantas en EEUU, está agitando el mercado farmacéutico, con las empresas y países exportadores afirmando que harán todo lo posible para proteger su industria.
(Texto)
-La Comisión Europea señaló este viernes que Estados Unidos tiene «la intención» de garantizar que los aranceles no superen el 15 % acordado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que impondrá tarifas del 100 % a los medicamentos y productos farmacéuticos, según informó un portavoz comunitario.
(Texto)
-La Federación Europea de Asociaciones e Industrias Farmacéuticas (EFPIA) pidió hoy que la UE y EE.UU. negocien «con urgencia» para «evitar cualquier arancel», después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que impondrá tarifas del 100 % a los medicamentos y productos farmacéuticos.
(Texto)
HURACANES ATLÁNTICO
Lisboa – El huracán Gabrielle, que era de categoría 1, la menor en intensidad en una escala de 5, ha pasado a ser una tormenta postropical a su paso por el archipiélago atlántico portugués de las Azores, aunque las autoridades mantienen la alerta y la cancelación de vuelos.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
R.UNIDO TRIBUNALES
Londres -Un «error técnico» en los plazos de presentación de cargos eximió este viernes a uno de los integrantes del trío de rap norirlandés Kneecap de un caso por terrorismo que se le imputó por mostrar supuestamente una bandera de apoyo al grupo terrorista libanés Hizbulá en un concierto en Londres el pasado abril. Por Miguel Ángel Salvatierra
(Texto)(Foto)(Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245