The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 31 de octubre de 2025 (19.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El Ejército israelí mantiene ataques contra supuestos miembros de Hamás y contra la población que accede al área aún dominada por sus tropas en Gaza a pesar del alto el fuego, mientras el Gobierno de Benjamin Netanyahu presiona a Hamás para que devuelva los cadáveres de los rehenes que siguen en la Franja, tras recibir dos más este jueves.

(Texto)

– La principal abogada del Ejército israelí,Yifat Tomer-Yerushalmi, presentó este viernes su dimisión, poco después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, anunciase que no volvería a su cargo tras ser investigada por su posible responsabilidad en la filtración de un vídeo que muestra abusos a un detenido palestino.

(Texto)

– El portavoz del grupo islamista Hamás, Hazem Qassem, pidió este viernes al canciller alemán, Friedrich Merz, que deje de justificar los «crímenes de genocidio» cometidos por Israel en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 68.500 personas.

(Texto)

(Se ha enviado información de que Israel ha entregado a Gaza otros 30 cadáveres sin identificar, la mayoría con signos de violencia)

– Los palestinos de Gaza afrontan, por tercer año consecutivo, una temporada de recogida de la aceituna bajo presión militar de Israel y en la que el sector agrícola ha sido un objetivo más de guerra: el 86 % de las tierras de cultivo han sido arrasadas o dañadas. Por Ahmad Awad

(Texto) (Vídeo)

(Crónica enviada a las 11.16 horas)

SÁHARA OCCIDENTAL

Naciones Unidas – El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tiene previsto reunirse in extremis para discutir la renovación de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), que concluye este viernes.

(Texto)

– Los saharauis refugiados en los campamentos de la región argelina de Tinduf conmemoran este viernes 50 años de exilio del Sáhara Occidental, pendientes de si la decisión que tomará el Consejo de Seguridad de la ONU será «otra decepción más».

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ESPAÑA MÉXICO

Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este viernes como «importante» y un «primer paso» por parte de España las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en las que afirmó que “hubo dolor e injusticia” en la conquista y que “justo es lamentarlo», al considerarlo parte de la «historia compartida». (Texto)

– Albares reconoció este viernes que a lo largo de la historia compartida entre España y México «ha habido dolor e injusticia» hacia los pueblos originarios mexicanos y que es «justo reconocerlo y lamentarlo».

(Texto)

PAÍSES BAJOS

La Haya- El partido progresista liberal neerlandés D66 de Rob Jetten ha logrado una ventaja irreversible en votos sobre el ultraderechista PVV de Geert Wilders, según confirmó este viernes la agencia nacional neerlandesa ANP, lo que le daría prioridad para negociar gobierno tras los ajustados resultados de los comicios nacionales del miércoles.

(Texto)

(Aunque el recuento aún no ha concluido, a falta del voto por correo, el análisis de los resultados municipales indica que el avance de los progresistas es ya irreversible)

APEC CUMBRE

Gyeongju (Corea del Sur) – El presidente de China, Xi Jinping, se presentó este viernes como defensor del libre comercio ante el Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, donde se reunió con otros líderes mundiales en ausencia de su par estadounidense, Donald Trump.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Informe a cámara)

– Xi se ha reunido con la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, con las tensiones marítimas de fondo, y con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, que tiene una relación distanciada con Trump, para retomar su diálogo económico.

– El presidente de Chile, Gabriel Boric, el único jefe de Estado latinoamericano en acudir al Foro, y su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, acordaron este viernes fortalecer la cooperación bilateral en ámbitos como la innovación y la cultura durante una reunión al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EEUU CHINA

Kuala Lumpur.- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, y el ministro de Defensa chino, Dong Jun, hablaron este viernes de Taiwán durante una reunión en Kuala Lumpur, en la que el jefe del Pentágono advirtió de la preocupación estadounidense por las acciones de Pekín y su homólogo chino defendió que la «reunificación» con la isla es «irreversible».

(Texto) (Foto)

UCRANIA GUERRA

Ginebra – El secretario general adjunto de la ONU y máximo representante humanitario de la organización en Ucrania, Matthias Schmale, afirmó este viernes que hay millones de personas vulnerables en Ucrania, que pronto entrará en su cuarto invierno sufriendo los ataques de Rusia, y reconoció que su planificación se basa en el entendido de que la guerra continuará por un tiempo considerable.

(Texto) (Foto)

– Rusia atacó anoche territorio ucraniano con 145 drones y un misil balístico que fue interceptado por las defensas aéreas ucranianas, según el parte de este viernes de la Fuerza Aérea de Ucrania.

(Texto)

– Ucrania busca formas de contrarrestar la táctica de “infiltración” rusa, que consiste en utilizar pequeños grupos de infantería para colarse a través de las defensas porosas, lo que le ha dado a Rusia una ventaja en algunas partes de la línea del frente. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto)

VENEZUELA EEUU

Ginebra/Caracas.- La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de «violar el derecho internacional» con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.

(Texto)

– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes estar considerando atacar Venezuela, después de que el Miami Herald y The Wall Street Journal afirmasen que su Administración se prepara para hacerlo contra instalaciones militares en el país.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El opositor venezolano Yon Goicoechea, al que este viernes el Gobierno de Nicolás Maduro pidió retirar la nacionalidad, aseguró a EFE que espera que no les dé tiempo a retirársela «antes de que salgan a patadas de Miraflores».

(Texto)

– La Administración Federal de Aviación (FAA) estableció este viernes una prohibición temporal de vuelos en la zona de Ceiba, en el este de Puerto Rico y sede de una antigua base militar, en el marco de la tensiones con Venezuela.

(Texto)

HURACANES ATLÁNTICO

Kingston/Santiago de Cuba/Puerto Príncipe – Los servicios de rescate de Jamaica y Cuba redoblan esfuerzos para llegar a las zonas aisladas por la devastación provocada por el huracán Melissa, que ha causado en el Caribe al menos una treintena de muertos, aunque se teme que la cifra de víctimas sea mucho más elevada.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

R.UNIDO MONARQUÍA

Londres – La decisión del Carlos III de retirarle a su hermano Andrés sus títulos nobiliarios, entre ellos el de príncipe, ha sido calificada de «valiente» por los políticos británicos, pero la familia de Virginia Giuffre, víctima de los abusos sexuales de Jeffrey Epstein, considera insuficiente la decisión del rey y piden una investigación por delitos sexuales.

(Texto)

— El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, mostró este viernes su apoyo al rey Carlos III en cuanto a la decisión hecha pública este jueves de iniciar un proceso para despojar a su hermano Andrés de todos sus títulos nobiliarios, incluido el de príncipe.

(Texto)

LETONIA DERECHOS

Riga.- El presidente letón, Edgars Rinkēvičs, evaluará cuidadosamente y sin consideraciones políticas o ideológicas la decisión adoptada la víspera por el Parlamento de retirar al país del Convenio de Estambul que previene y combate la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, lo que puede convertir a Letonia en el primer Estado miembro de la UE en hacerlo.

(Texto)

CHINA ESPACIO

Pekín – La misión tripulada china Shenzhou-21 despegó este viernes a las 23:44 hora local (15:44 GMT) con tres astronautas a bordo, incluido el que hasta la fecha será el más joven en la historia del país asiático, rumbo a la estación espacial Tiangong.

(Texto)(Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR