The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Temas del día de EFE Internacional del 7 de octubre de 2025 (17.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Se cumplen dos años de los ataques de Hamás en el que murieron alrededor de 1.200 personas y el comienzo de la ofensiva israelí en Gaza, que ha provocado más de 67.000 muertes, mientras en Egipto las partes tratan de cerrar un pacto para poner fin a la guerra sobre la base del plan del presidente estadounidense, Donald Trump.

(Texto) (Foto) (Audio (Vídeo)

– El grupo islamista palestino Hamás aceptó este martes entregar sus armas a un comité egipcio-palestino al tiempo que rechazó categóricamente entregar la gestión de la Franja de Gaza a un comité internacional de transición. Catar ha afirmado que la entrega de rehenes significará «el fin de la guerra» en Gaza.

(Texto)

– Hamás pidió «aclarar los mecanismos y trámites» para la implementación del plan de paz en la Franja de Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reclama la garantía de que Israel no reanude su campaña contra el enclave palestino, informó este martes la televisión egipcia Al Qahera News.

(Texto)

— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó este martes que su país tiene «mucho poder» y hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz en Gaza que él propuso.

(Texto)

-Las gazatíes no dudan en calificar de genocidio la actual ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, que este martes cumple dos años, y lamentan que Israel les ha arrebatado sus casas, la educación de sus hijos y cualquier posibilidad de regresar a la vida que una vez tuvieron. Por Ahmad Awad

(Texto) (Vídeo)

– En Tel Aviv se reúnen las familias de los secuestrados y asesinados del 7 de octubre, en el segundo aniversario del ataque de Hamás.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Europa reaccionó este martes al segundo aniversario del ataque de Hamás sobre Israel con un llamamiento urgente para alcanzar la paz, pero también críticas a la ofensiva desplegada por Israel en respuesta.

(Texto)

– Seguimiento de las deportaciones de activistas de los barcos de la Flotilla Sumud apresados por las autoridades israelíes y de las protestas convocadas en varios países coincidiendo con el segundo aniversario del ataque de Hamás.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

FRANCIA GOBIERNO

París – El primer ministro francés en funciones, Sébastien Lecornu, confirmó este martes la dificultad de la tarea que le ha encomendado el presidente, Emmanuel Macron, la de explorar las opciones de encontrar consensos en el dividido panorama político francés. Por Luis Miguel Pascual

(Texto) (Foto)

EEUU GOBIERNO

Washington – Los republicanos y demócratas en el Senado de Estados Unidos siguen divididos sobre un acuerdo que permita poner fin al cierre parcial del gobierno federal, que tras una semana podría comenzar a afectar a servicios cada vez más importantes.

(Texto)

EEUU INMIGRACIÓN

Chicago (EEUU) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con usar la Ley de Insurrección, que data del siglo XIX, para llevar a cabo el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en varias ciudades del país.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.

(Texto)

GUERRA COMERCIAL

Washington – El presidente de EE.UU., Donald Trump, se reúne en Washington con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en un momento marcado por las conversaciones comerciales y el foco en la renovación y reforma del T-MEC.

(Texto) (Foto)

-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que en su país son «los reyes» de que Europa les «tome el pelo» en materia comercial y justificó la política arancelaria que ha implementado este año.

(Texto) (Foto)

– El comercio global de bienes crecerá un 2,4 % en 2025 pero lo hará sólo un 0,5 % en 2026, vaticinó este martes la Organización Mundial del Comercio (OMC), cuyo nuevo informe de previsiones concluye que los intercambios se resentirán menos de lo esperado este año por las tensiones arancelarias, pero sus verdaderos efectos negativos podrían llegar en el próximo ejercicio.

(Texto)

– La Comisión Europea propuso este martes reducir a la mitad las importaciones de acero libres de aranceles permitidas en la Unión Europea y duplicar el gravámen que se aplica a partir de esa cuota hasta el 50 %, a fin de luchar contra el exceso de capacidad de producción global en el sector, debido sobre todo a la subsidiada industria china.

(Texto)

BÉLGICA ESPAÑA ARTE

Bruselas – Goya es el hilo conductor de una gran muestra organizada en Bruselas como ventana al arte español, que encabeza el cartel del festival cultural Europalia España, inaugurado este martes en la capital belga por los reyes de España y de Bélgica, entre otras autoridades.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y ocupada por Rusia, lleva dos semanas sin acceso a una fuente externa de suministro eléctrico pese a las advertencias de Kiev y de expertos de que los planes rusos para conectarla a su propia red eléctrica y reactivar al menos uno de sus reactores representan una grave amenaza para la seguridad nuclear. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Audio)

NOBEL FÍSICA

Copenhague .- El Nobel de Física ha reconocido este martes al británico John Clarke, al francés Michel H. Devoret y al estadounidense John M. Martinis por demostrar que las propiedades de la mecánica cuántica pueden hacerse concretas a escala macroscópica.

(Texto) (Audio) (Vídeo)

(Se enviarán los perfiles y las reacciones de los premiados)

FESTIVAL CINE LONDRES

Londres – Directores consagrados como el mexicano Guillermo del Toro, el griego Yorgos Lanthimos o la cineasta china Chloe Zhao, entre otros, presentarán sus nuevas películas en el Festival de Cine de Londres (LFF), que arranca este miércoles en su 69 edición.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR