
‘The Last Dance’ representará a Hong Kong en la 98 edición de los Óscar
Hong Kong, 27 sep (EFE).- La Federación de Cineastas de Hong Kong ha seleccionado ‘The Last Dance’, un fenómeno de taquilla que ha conquistado al público local, como la representante de la urbe para competir en 2026 por la estatuilla a la mejor película de habla no inglesa en la 98 edición de los premios Óscar.
Dirigida por un equipo hongkonés y encabezada por los comediantes Michael Hui y Dayo Wong, la cinta cumple rigurosamente los criterios de la Academia de Hollywood, según la Federación de Productores Cinematográficos de Hong Kong.
‘The Last Dance’, cuyo título en chino alude a “romper la puerta del infierno” —un ritual taoísta cargado de simbolismo—, fusiona comedia y emotividad en el contexto de la industria funeraria hongkonesa y explora con delicadeza temas universales como el respeto por los difuntos y la empatía hacia los vivos.
La cinta ha brillado tanto en el circuito local como internacional, obteniendo reconocimientos como el premio a la mejor actriz para Michelle Wai en la 43 edición de los Hong Kong Film Awards.
Su guión y su impecable factura técnica —desde la fotografía hasta el diseño de producción— la convierten, según expertos, en una «candidata formidable» en la carrera por el Óscar, en la que también se espera que destaque su capacidad para entrelazar la tradición cultural hongkonesa con una narrativa accesible que resuena en audiencias globales.
Desde 1959, Hong Kong ha presentado candidaturas al Óscar a la mejor película internacional, logrando tres nominaciones históricas: ‘Raise the Red Lantern’ (1991) de Zhang Yimou; ‘Farewell My Concubine’ (1993) de Chen Kaige, y ‘Better Days’ (2020) de Derek Tsang.
Además, ‘The Grandmaster’ (2013) de Wong Kar-wai alcanzó la lista de finalistas. EFE
msc/lcl/alf