The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Trump presionará a Netanyahu sobre el plan de paz para Gaza en la Casa Blanca

afp_tickers

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este lunes en la Casa Blanca para una reunión clave destinada a impulsar un plan de paz en Gaza. 

Trump afirma que está muy cerca de lograr un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, liberar a los rehenes retenidos por Hamás y desarmar al movimiento palestino, tras sostener conversaciones con dirigentes árabes la semana pasada.

«Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Oriente Medio», publicó Trump el domingo en su plataforma Truth Social. «TODOS A BORDO PARA ALGO ESPECIAL POR PRIMERA VEZ. ¡LO LOGRAREMOS!», escribió el mandatario.

Sin embargo, Netanyahu ha dado pocas razones para el optimismo en los últimos días.

Netanyahu afirmó el viernes en un mensaje desafiante en la tribuna de la Asamblea de Naciones Unidos que aceptar la creación de un Estado palestino sería un «suicidio nacional» para su país, y aseguró que quiere «terminar el trabajo» en Gaza «lo más rápido posible».

El primer ministro israelí también parece reacio a detener su ofensiva militar para tomar Ciudad de Gaza de donde cientos de miles de palestinos han tenido que huir en las últimas semanas. 

Esta será la cuarta visita de Netanyahu a la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero, en un momento en que el mandatario republicano intenta con dificultad terminar un conflicto que afirmó que podría resolver rápidamente. 

Trump ha sido hasta ahora un férreo aliado de Netanyahu, sin embargo recientemente muestra signos de frustración ante una guerra que comenzó hace casi dos años. 

El presidente estadounidense advirtió a Netanyahu la semana pasada contra el plan de anexionar Cisjordania, como piden algunos miembros del gabinete del primer ministro israelí, y también se opuso al reciente ataque de Israel contra dirigentes de Hamás en Catar, un aliado clave de Estados Unidos.

Las familias de los rehenes israelíes instaron a Trump a que mantenga el acuerdo que propuso para un cese al fuego en Gaza.

«Le pedimos respetuosamente que se mantenga firme contra cualquier intento de sabotear el acuerdo que propuso», escribió el Foro de las Familias de Rehenes en una carta abierta a Trump.

«Hay demasiado en juego y nuestras familias han esperado demasiado tiempo para que cualquier interferencia desvíe este progreso», agregó la principal organización que agrupa a los familiares de las personas retenidas en Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

– «Se necesitaría mucha presión» – 

El resultado de la reunión dependerá de cuánta presión esté dispuesto a ejercer Trump sobre Netanyahu para aceptar un acuerdo que todavía no han aprobado ni Israel ni Hamás, señaló Natan Sachs, investigador principal en el Instituto de Oriente Medio.

«Netanyahu tiene una clara preferencia por continuar la guerra y derrotar a Hamás, pero no creo que sea imposible que Trump lo convenza de lo contrario», dijo Sachs a la AFP.

«Se necesitaría mucha presión de Trump y una estrategia muy clara y sostenida».

Ambos dirigentes realizarán una conferencia de prensa a la 1H15 pm hora del este de Estados Unidos (17H15 GMT) este lunes.

Trump se mostró optimista la semana pasada sobre las perspectivas de un acuerdo tras reunirse con líderes árabes al margen de la Asamblea General de la ONU.

Un informe sobre un acuerdo de 21 puntos liderado por Estados Unidos empezó a tomar forma en los últimos días, que incluiría el desarme de Hamás, la liberación de todos los rehenes y un alto al fuego.

El ex primer ministro británico Tony Blair fue mencionado en algunos reportes de medios como posible líder de una autoridad transitoria para Gaza, según las propuestas de Estados Unidos.

El ente conocido como la «Autoridad Internacional de Transición de Gaza» funcionaría con el apoyo de la ONU y países del Golfo antes de entregar eventualmente el control a una Autoridad Palestina (AP) reformada.

En su discurso en la ONU, Netanyahu rechazó de plano la idea de que la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, desempeñe un papel en el gobierno de Gaza, como lo hacía hasta que Hamás tomó el poder en 2007.

El domingo reiteró su escepticismo sobre la posibilidad de que la Autoridad Palestina pueda reformarse.

«Creo que la credibilidad o la probabilidad de (…) una Autoridad Palestina reformada que cambie completamente sus lineamientos, que acepte un estado judío, que enseñe a sus hijos a abrazar la coexistencia y la amistad con el estado judío, en lugar de vivir para aniquilarlo (…) bueno, buena suerte,» dijo a Fox News.

La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, que mató a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales israelíes.

La ofensiva de Israel ha dejado más de 66.000 palestinos, también en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud en el territorio gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.

dk-aue/md/des/pbt/dv/ser/pb/an

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR