
Turquía quiere renegociar el 10 % de aranceles impuestos por Trump
Ankara, 4 abr (EFE).- Turquía quiere renegociar los aranceles del 10 % que le impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según indicó este viernes el ministro de Comercio, Ömer Bolat.
A pesar de que Turquía ha sido incluida en el grupo de países a los que se aplica una tasa arancelaria ‘reducida’ del 10 %, Bolat afirmó que Ankara no se conformará y tratará de que se elimine.
«Lo abordaremos en mi visita a Washington a mediados de mayo. La administración Trump ha manifestado que está abierta a negociar», dijo el ministro en una rueda de prensa.
Bolat advirtió, sin embargo, que las guerras comerciales globales «siguen generando caos» y anticipó que los próximos meses serán «tormentosos» en términos de nuevas barreras arancelarias.
Según datos oficiales, Turquía exportó el año pasado bienes por valor de 16.400 millones de dólares a EE.UU., principalmente maquinaria, metales, componentes de automóviles y textiles.
Las importaciones desde EE.UU. alcanzaron los 16.200 millones, destacando combustibles, acero, productos químicos y plásticos.
Bolant aseguró que Turquía intensificará su estrategia para ampliar el comercio bilateral con EE.UU., al tiempo que protegerá sus mercados de la competencia desleal.
El economista Mustafa Sönmez indicó a EFE que el impacto de los aranceles sobre Turquía será menor que en otros países, ya que sus exportaciones a EE.UU. son reducidas en comparación con su comercio con la UE.
Desde el sector empresarial, el presidente de la Asociación de Empresarios Turco-Estadounidense, Ecevit Sanlı, consideró que Turquía podría aprovechar la situación para posicionarse como proveedor alternativo en sectores como textil, compuesto de automóvil y productos químicos debido a los menores aranceles.EFE
dt-ll/alf