
Turquía ordena detener a multimillonario por supuesto blanqueo e interviene sus empresas
Estambul, 28 sep (EFE).- La Fiscalía turca ordenó este domingo la detención del multimillonario turco Turgay Ciner por supuesto blanqueo de capitales e intervino varias de sus empresas, informó la agencia turca Anadolu.
La orden de detención se enmarca en una investigación judicial lanzada a mediados del mes en curso contra el conglomerado empresarial Can Holding, dueño de cuatro importantes canales de televisión, cuyo control pasó al fondo de inversiones público TMSF, manejado por la Presidencia turca.
La Fiscalía acusa a diez directivos de Can Holding, ya detenidos, de haber hecho funcionar el conglomerado como una organización delictiva, con prácticas financieras «clandestinas», «estafa» y «blanqueo de dinero».
Can Holding había adquirido las citadas emisoras -la informativa Habertürk, la financiera Bloomberg-HT, la deportiva HT Spor y el canal de telenovelas Show TV – en diciembre pasado al conglomerado Ciner Holding, en una operación que ambas empresas describieron como amistosa, destacando la sintonía entre sus directivos.
Ciner Holding es propiedad de Turgay Ciner, que se halla probablemente fuera del país y cuya orden de detención prevé que pase a prisión preventiva, señala Anadolu.
El tribunal ordenó también intervenir las cuatro empresas, activos en minería, turismo, electricidad y comercio, de Park Holding, una filial de Ciner Holding, que ahora también pasarán al control del fondo de inversiones público TMSF.
Ciner, de 70 años, se sitúa en el puesto 35 entre los empresarios más ricos de Turquía, con una fortuna estimada en 950 millones de dólares, según la edición turca de la revista Forbes.
Es además el dueño del Kasimpasa, un club de fútbol de larga tradición radicado en Estambul, que juega en la primera división. EFE
iut/pddp