Ucrania prevé pérdidas rusas de 50.000 millones de dólares al año por sanciones de Trump
Kiev, 30 oct (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este jueves que Rusia podría perder hasta 50.000 millones de dólares cada año por las sanciones dictadas recientemente por EE.UU. y otros países al sector petrolero ruso, según un informe de los servicios de inteligencia de Ucrania.
Se trata de la primera estimación propia de Kiev sobre el precio que pagará Rusia por las sanciones a los dos gigantes rusos del sector petrolero, Lukoil y Rosneft, anunciadas recientemente por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
«Anticipamos que, si continúa de forma sólida y coherente la presión sobre Moscú, las pérdidas causadas únicamente por las medidas impuestas recientemente serán de al menos 50.000 millones de dólares», escribió Zelenski en sus redes sociales.
El martes pasado Zelenski dijo que sus socios creían que las sanciones causarán cada mes a la industria petrolera rusa unas pérdidas de unos 5.000 millones de dólares al mes, con lo que el cálculo de Kiev sobre el posible impacto de las restricciones estadounidenses son algo más pesimistas en su cómputo total.
El presidente ucraniano se mostró confiado en que los socios de Kiev dictarán pronto nuevas medidas sancionatorias contra las exportaciones de petróleo ruso, y dijo que las distorsiones que puedan causar en el mercado internacional todas estas sanciones pueden compensarse con crudo de los países árabes.
Zelenski celebró que sus socios estén tomando en cuenta sus propuestas de sanciones a la exportaciones de petróleo rusas que sostienen económicamente la maquinaria de guerra del Kremlin, e insistió en la necesidad de reforzar las medidas contra la llamada «flota fantasma» de petroleros con que Moscú burla las sanciones y sigue exportando a destinos prohibidos.
El presidente ucraniano también fue informado por el jefe del Servicio Exterior de Inteligencia de los «planes» que tendría china a corto plazo respecto a la invasión rusa de Ucrania.
«Es importante que China contribuya a los esfuerzos destinados a parar los actuales intentos rusos de expandir y prolongar la guerra. Nuestros diplomáticos recibirán las instrucciones adecuadas de acuerdo con la información de las reuniones recientes en la región», cerró Zelenski su mensaje refiriéndose presumiblemente a la reunión que ha mantenido Trump con el presidente chino, Xi Jinping. EFE
mg/cae/jgb