The Swiss voice in the world since 1935

UE ve paso importante pacto para desbloquear exportación de cereal ucraniano

Bruselas, 22 jul (EFE).- La Unión Europea (UE) consideró este viernes un “paso importante” el acuerdo logrado entre Ucrania, Rusia, Turquía y la ONU para desbloquear las exportaciones de cereales que permanecen en los puertos ucranianos a causa de la invasión rusa.

«Será un paso importante para aliviar una de las muy negativas consecuencias a las que (el presidente ruso, Vladímir) Putin y su guerra llevaron a toda la comunidad con su agresión ilegal contra Ucrania”, indicó el portavoz comunitario de Exteriores, Peter Stano ,durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

Ucrania, Rusia, Turquía y la ONU firmarán hoy el pacto en el palacio de Dolmabahçe de Estambul, con presencia del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

“La agresión ilegal de Rusia contra Ucrania agravó la crisis alimentaria, y las consecuencias negativas de esa agresión se sienten también más allá de Ucrania, por países que no son parte de este conflicto”, lamentó Stano.

En ese contexto, dijo que la UE ha respaldado los esfuerzos de la ONU, facilitados también por Turquía, pera desbloquear las exportaciones ucranianas de grano, especialmente de trigo.

El responsable comunitario recalcó que Rusia ha minado campos de cultivo en Ucrania y ha considerado “proactivamente” un objetivo la producción de comida de Ucrania.

Celebró este acuerdo porque “la ruta marítima es la más eficaz y rápida para sacar la producción a clientes en todo el mundo”.

Stano señaló igualmente que “lo que salga de las negociaciones entre Rusia y Ucrania sobre el cese de las hostilidades tiene que ser acordado en primer lugar por Ucrania, y apoyamos a Ucrania al 100 % y seguiremos apoyando a Ucrania en esto”.

Preguntado por el papel de la UE en este acuerdo, recordó que Moscú “no acepta la mediación de la UE” y «es muy hostil hacia la UE”.

En los puertos ucranianos hay unos 20 millones de toneladas de cereales y semillas de girasol que no pueden salir al mercado como consecuencia del bloqueo del mar Negro tras la invasión rusa de Ucrania.

La falta de esos granos en los mercados internacionales amenaza con una crisis alimentaria y una hambruna en varias regiones del mundo. EFE

rja/jug/lab

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR