
UICN reconoce los humedales como solución frente a la crisis climática y de biodiversidad
Redacción Medioambiente, 25 sep (EFE).- La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha aprobado este jueves una moción que reconoce el potencial de los humedales para afrontar la doble crisis climática y de biodiversidad. Una decisión que, aunque no es vinculante, servirá para ampliar el papel de estos ecosistemas en la agenda ambiental.
Esta moción «histórica», promovida por Fundación Global Nature (FGN), Wetlands International y Living Lakes, se presentará en octubre en el Congreso Mundial de la Naturaleza 2025 de Abu Dabi, ha explicado FGN este jueves en un comunicado.
En este texto, la organización indica que el objetivo es «reconocer el papel estratégico de los humedales como solución natural para mitigar el cambio climático, adaptarse a sus impactos y proteger la biodiversidad».
La desaparición de estos ecosistemas es un problema global, ya que, según ha explicado la responsable de Políticas y Cambio Climático de FGN, Vanessa Sánchez, «en 50 años se ha perdido el 35 % de los humedales del planeta».
Los humedales, además de albergar una extraordinaria biodiversidad, proporcionan servicios esenciales para la salud de las personas y el planeta, como el suministro de agua potable y alimentos, la regulación del clima o la purificación de aguas contaminadas, entre otros.
Incidencia política global
Su aprobación no solo pasará a formar parte de la posición política de la UICN en los próximos años, sino que también servirá para impulsar el reconocimiento político internacional y la posible movilización de fondos destinados a la preservación y restauración de los humedales.
Aunque estas decisiones de la UICN «no son vinculantes, tienen un gran peso moral y político, pues expresan la voz colectiva de la mayor red de conservación de la naturaleza del mundo», ha continuado Sánchez.
Con su aprobación se insta a gobiernos y autoridades locales a integrar objetivos ambiciosos sobre humedales en sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), en los planes nacionales de adaptación al cambio climático y en otras políticas clave.
Las decisiones adoptadas en el Congreso Mundial de la Naturaleza, celebrado cada cuatro años, tienen capacidad de influir en foros internacionales como la COP de Cambio Climático o la COP de Diversidad Biológica de Naciones Unidas.
En este sentido, Wetlands International ya ha solicitado que se convoque una reunión ministerial de alto nivel sobre los humedales durante la COP30 que tendrá lugar en Belém (Brasil) en el mes de noviembre. EFE
imh/icn