
Un activista prodemocracia de Hong Kong dice que Singapur le ha negado la entrada al país
Bangkok, 29 sep (EFE).- El activista de Hong Kong Nathan Law, una de las figuras más destacadas del movimiento prodemocracia de Hong Kong y quien vive en el exilio, afirma que las autoridades de Singapur le han negado la entrada al país, lo que califica de decisión «política», afirmó este lunes a EFE.
«Intenté pasar por inmigración, pero me detuvieron a pesar de tener una visa válida para entrar al país», dijo Law en un correo electrónico ya desde Estados Unidos, hacia donde partió después de afirmar que la ciudad-Estado asiática le negó entrar.
El activista llegó a Singapur el sábado para asistir a una conferencia «a puerta cerrada» para la cual había obtenido «hace unas tres semanas» un visado que le permitía entrar en el país.
Sin embargo, a su llegada al aeropuerto singapurense, las autoridades de Inmigración le detuvieron durante «unas cuatro horas», dice, hasta que le informaron de que su permiso de entrada había sido «denegado», sin que le dieran una «razón», según su testimonio.
«Entonces me trasladaron a una sala para personas que van a ser deportadas. Pasé allí unas horas más y el domingo por la mañana, hora de Singapur, embarqué en un avión de regreso a San Francisco. Pasé aproximadamente 14 horas en Singapur», relata Law, quien cuenta con un documento de viaje para refugiados concedido por Reino Unido.
Las autoridades de Singapur, gobernado por el Partido de Acción Popular (PAP) desde su independencia y que restringe libertades como la de prensa y asociación, a la vez que vigila el activismo político, no se han pronunciado por el momento.
«Me concedieron una visa, así que esperaba legítimamente poder entrar. Creo que la decisión de denegar la entrada fue política, aunque no estoy seguro de si fuerzas externas, como la República Popular China, están involucradas, directa o indirectamente», sostiene el activista.
En 2020, Law huyó de Hong Kong, cuyo Gobierno le acusa de poner en peligro la seguridad nacional, a raíz de la imposición de una amplia ley de seguridad nacional patrocinada por China que castiga con cadena perpetua delitos como la secesión, la subversión y el terrorismo.
Las autoridades hongkonesas ofrecen desde 2023 una recompensa de 1 millón de dólares hongkoneses (más de 128.000 dólares estadounidenses o casi 1010 euros) por información que pueda ayudar a arrestar a Law y a otros activistas pro democracia.
Este no es el primer incidente que las autoridades de Singapur, que cuentan con un tratado de extradición con Hong Kong, han tomado con respecto a activistas pro democracia hongkoneses.
En 2019, la ciudad-Estado multó al activista singapurense Jolovan Wham por incurrir en el delito de asamblea ilegal al organizar en 2016 sin los permisos requeridos un debate público en el que participó, vía teleconferencia, el activista hongkonés Joshua Wong. EFE
nc/pav/alf