The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Un bus de transporte urbano fue quemado en Lima, horas después de paro contra criminalidad

Lima, 7 oct (EFE).- Un autobús de transporte público en Lima fue atacado y quemado en la madrugada de este martes por presuntos extorsionadores, horas después de un amplio paro de transportistas en la capital peruana para protestar contra el sicariato (asesinato por encargo) y la extorsión que los ha puesto en el blanco de la inseguridad en el país.

El vehículo de la empresa Etrancisa fue atacado en la madrugada, mientras permanecía estacionado frente a la casa de su dueño, en el distrito de Santa Anita, en el este de Lima, y quedó completamente calcinado, según mostraron las imágenes del canal América Televisión.

El bus de pasajeros no salió a laborar el lunes en su ruta habitual desde La Molina hacia San Juan de Lurigancho por acatar el paro de 24 horas convocado por los gremios del sector, según confirmó su dueño, en protesta contra el asesinato el último sábado de un conductor de bus por presuntos sicarios.

En la noche del lunes, los gremios de transportistas en Lima anunciaron el levantamiento de la medida de protesta después de reunirse con varios ministros en la Presidencia del Consejo de Ministros y acordar la instalación de una mesa de trabajo el próximo 14 de octubre.

Sin embargo, algunas compañías de transporte se negaron este martes a reanudar sus actividades por estar insatisfechos con los acuerdos, que incluyen ayuda para los deudos de los conductores asesinados hasta la fecha, y bloquearon algunas vías principales en el distrito de San Juan de Lurigancho en las primeras horas de este martes.

«Mucho tiempo han dado (para la mesa de diálogo), son siete días. Yo le aseguro que en esos siete días, Dios no quiera, cuántos pueden haber muerto nuevamente», dijo uno de los conductores que mantenía el paro en esta jornada al canal Panamericana Televisión.

Minutos después, la Policía Nacional del Perú consiguió liberar el acceso a San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima, de las unidades que permanecían estacionadas en la avenida Malecón Checa y otras aledañas para mantener su protesta.

De igual forma, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que se desactivaron los desvíos de la línea de buses del corredor Morado, que atraviesa el centro y este de la capital.

«Las unidades retoman su ruta habitual en San Juan de Lurigancho, tras desbloqueo de las avenidas afectadas», añadió la ATU en su cuenta de la red social X.

El lunes, algunas de las principales empresas privadas de autobuses que operan en la ciudad, y que mueven diariamente a millones de personas, suspendieron su jornada de trabajo, lo que dificultó a muchas personas la forma de llegar a sus lugares de trabajo, ya que el Gobierno había suspendido desde la víspera las clases presenciales y había pedido a las empresas que realizaran teletrabajo en caso de que pudieran.

La huelga de transportistas fue convocada de un día para otro, tras dos nuevos ataques a conductores en el fin de semana que dejaron un fallecido de nacionalidad venezolana y otro chofer herido. La cifa total de víctimas sobrepasa los 40 en los últimos meses, según los gremios.EFE

mmr/fgg/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR