The Swiss voice in the world since 1935

Un documental sobre Jenni Hermoso y Oriol Plá, nominados a los Emmy Internacionales

Redacción Internacional, 26 sep (EFE).- El documental ‘#Se acabó.. Diario de las campeonas’, de Netflix, sobre el escándalo por el beso a Jenni Hermoso y Oriol Plá, protagonista de la serie ‘Yo, adicto’, están entre los nominados a los Premios Emmy Internacionales.

La película de no ficción, que cuenta el caso del beso no consentido que el entonces presidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales, dio a Hermoso tras la victoria de España en el Mundial 2023, opta al Emmy en la categoría de Documentales Deportivos, según anunció la Academia Internacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión, en la noche del jueves en Nueva York.

Un apartado en el que también es candidato el documental ‘Argentina ’78’, de Disney+ y Pampa Films, sobre el Mundial de fútbol de 1978 que se celebró en Argentina durante la dictadura militar de ese país y que fue ganador por la selección argentina.

Plá está nominado a mejor actor por su interpretación en la serie ‘Yo, adicto’, que adapta la novela homónima de Javier Giner, que además ha dirigido algunos de los capítulos de esta producción de Alea Media y Disney+.

Plá se enfrentará, entre otros, con el colombiano Diego Vásquez, nominado por su papel de José Arcadio Buendía en la serie ‘Cien años de soledad’, adaptación del clásico de Gabriel García Márquez, producida por Dynamo Producciones y Netflix.

Las nominaciones españolas se completan con las de ‘Regreso a Las Sabinas’ (Diagonal TV/Disney+) y Valle Salvaje (Studio Canal y emitida en RTVE, en la categoría de mejor telenovela.

Un apartado en el que tendrá como rivales a la producción brasileña ‘Mania de Você’ (Loco por ti), de TV Globo, y la turca ‘Deha’.

Precisamente Brasil es el país iberoamericano con más candidaturas, un total de ocho.

Además de la telenovela, las producciones brasileñas están presentes en la categoría de Artes (‘Herchcovitch; Exposto’, de Mood Hunter); en Actualidad (‘Repórter Record Investigação: Desaparecidos Forçados’, de Record TV y Playplus); Documentales (‘O Prazer é Meu’, de Amana Cine) y Noticias (‘Fantástico: El Salvador: Safety’s Somber Side’, de Globo).

Así como en las tres categorías infantiles: Animación (‘Lupi e Baduki’, de Flamma, Elo y Birdo); Entretenimiento (‘Bora, O Pódio é Nosso’, de Globo y Sentimental) y Acción Real (‘Luz’, de Floresta).

México está presente en cuatro categorías. Mejor actriz para Carolina Miranda, por la segunda temporada de ‘Mujeres asesinas’ (Pletora y ViX); Comedia, con ‘Y legaron de noche’ (3Pas, Visceral y ViX); Drama, para ‘Las azules’ (Lemon Studios y Apple TV+) y Entretenimiento, con la sexta temporada del concurso musical ‘¿Quién es la máscara? (TelevisaUnivisión y Endemol).

Por su parte, Argentina cuenta con la nominación del documental deportivo y una segunda, a mejor serie de formato corto, por la cuarta temporada de ‘Todo se transforma’, de Warner Bros Discovery y Buffalo Producciones, dedicada a la decoración.

Y Chile tiene una candidatura, a mejor miniserie o película para televisión, por ‘Vencer o morir’, una historia que se desarrolla durante la dictadura de Augusto Pinochet, producida por Amazon y Parox.

Los premios se entregarán en una gala que se celebrará el 24 de noviembre en Nueva York. EFE

agf/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR