The Swiss voice in the world since 1935

Un «error técnico» en los plazos exime al cantante de Kneecap de un caso por terrorismo

Miguel Ángel Salvatierra

Londres, 26 sep (EFE).- Un «error técnico» en los plazos de presentación de cargos eximió este viernes a uno de los integrantes del trío de rap norirlandés Kneecap de un caso por terrorismo que se le imputó por mostrar supuestamente una bandera de apoyo al grupo terrorista libanés Hizbulá en un concierto en Londres el pasado abril.

Liam Óg Ó Hannaidh, de 27 años y que actúa bajo el nombre artístico de Mo Chara, celebró este fallo del magistrado principal Paul Goldspring en el tribunal de Woolwich (sureste de Londres), que apuntó a un pequeño retraso de un día en la presentación de los cargos oficiales contra el músico de Belfast.

El pasado 21 de mayo, Mo Chara fue acusado por la Policía Metropolitana de Londres de un delito de terrorismo por haber mostrado una bandera en la que se leía «Arriba Hamás, Arriba Hizbulá» -un grupo proscrito en el Reino Unido- durante un concierto en el recinto del O2 de la capital británica.

Estos hechos provocaron además que el grupo fuera vetado en distintos festivales internacionales, y países como Hungría o Canadá le han prohibido la entrada en sus territorios, mientras que en el Reino Unido pudieron actuar en el conocido festival de Glastonbury pero no sin polémica.

Durante la vista celebrada el 20 de agosto en el Tribunal de Magistrados de Westminster, en Londres, la defensa del cantante argumentó que los cargos oficiales se presentaron «fuera del plazo» de seis meses que indica la ley para este tipo de delitos y, por ello, debían ser desestimados.

De acuerdo con los abogados de Ó Hannaidh, aunque la acusación policial se hizo el día 21 de mayo, el fiscal general, Richard Hermer, no otorgó oficialmente la imputación hasta un día más tarde, lo que la dejaría legalmente inválida.

Por su parte, la Fiscalía alegó que el consentimiento del fiscal general no es necesario hasta una comparecencia judicial en la que el acusado afronte los cargos.

Tras dejar al músico en libertad bajo fianza y aplazar la decisión, este viernes el juez Goldspring declaró que el procedimiento no se inició correctamente y, en consecuencia, la acusación es ilegal y nula, por lo que el tribunal no tiene jurisdicción para juzgarla.

Ésta decisión fue recibida con vítores de los decenas de simpatizantes del grupo que se congregaron a las puertas del tribunal con banderas de Irlanda y Palestina, y carteles en los que se podía leer «Free Mo Chara» (Mo Chara libre, en inglés).

Óg Ó Hannaidh sostuvo desde un pequeño escenario allí instalado al término de la sesión que «todo este proceso nunca tuvo que ver conmigo. Nunca se trató de terrorismo, una palabra que utiliza vuestro Gobierno para desacreditar a las personas a las que oprime», manifestó.

Además, sostuvo que, como irlandeses, conocen «la presión, el colonialismo, la hambruna y el genocidio» y apuntó al «Estado británico» como culpable de terrorismo.

«Si alguien en este planeta es culpable de terrorismo, es el Estado británico», dijo, mientras que se despidió gritando «Palestina libre», proclama que fue recibida con vítores por parte de los reunidos. EFE

mb-mas-ja/rcf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR