
Un estudio cambia el lugar que inspiró el cuadro inacabado de Turner «Paísaje italiano»
Roma, 1 oct (EFE).- El cuadro ‘Paisaje italiano’ que el pintor británico William Turner dejó inacabado en 1828 fue inspirado por el pueblo romano de Blera y su ‘Puente del Diablo’ y no por Bagnoregio como se creía, según un informe publicado este miércoles.
El lienzo, custodiado en la galería londinense Tate Britain, muestra algún punto montañoso de Italia que evoca los paisajes de la comarca de la Tuscia, entre la región del Lacio y la Toscana.
Por eso hasta la fecha la tesis más plausible era que Turner hubiera pintado la silueta del pueblo Civita di Bagnoregio, una antigua y pintoresca aldea conocida como ‘la ciudad que muere’, pues el viento está erosionando la colina de roca sobre la que se alza.
Sin embargo, la teoría sobre la localización que inspiró al pintor ha cambiado con este nuevo estudio realizado por el Consejo Nacional para las Investigaciones (CNR) italiano y publicado en la revista ‘Journal of Coultural Heritage’.
La investigación ha analizado el lienzo del artista romántico con los paisajes reales de la región del Lacio hallando «sorprendentes similitudes morfológicas» no con Bagnoregio sino con la zona de Blera, cerca de la ciudad de Viterbo.
En concreto, con el área boscosa del arroyo Biedano y con el ‘Puente del Diablo’ de Blera.
«Las similitudes entre la composición pictórica y el paisaje real son numerosas y detalladas: desde los valles en forma de W hasta la posición del puente y del camino o la perspectiva de Turner», explica en un comunicado el investigador del CNR, Mauro Bernabei.
Además, la investigación ha permitido reconstruir el entorno de Blera para recuperar el aspecto que presentaba a principios del siglo XIX y el resultado «confirma» esta tesis, según el informe.
Turner visitó Italia en varias ocasiones durante su vida en busca de inspiración en su luz y colores y retrató diversas ciudades y paisajes en sus cuadernos, que contienen panorámicas de pueblos como Viterbo, Nepo, Ronciglione, Montefiascone o Caprarola, todas cerca de Blera.
Los autores de esta investigación esperan que esta nueva tesis sobre el enigmático ‘Paisaje italiano’ de Turner añada una nueva pieza al mapa de los lugares que recorrió y que le inspiraron.
El cuadro analizado, titulado oficialmente ‘Italian Landscape, probably Civita di Bagnoregio’, fue realizado por el paisajista británico probablemente durante su segundo viaje a Roma, en 1828. EFE
gsm/fpa
(foto)