The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Un jurado formado por 4 mujeres y 8 hombres decidirá sobre asesinato de Teresa Rodríguez

Bruselas, 6 oct (EFE).- Un jurado popular integrado por doce personas, cuatro mujeres y ocho hombres decidirá sobre el apuñalamiento mortal de Teresa Rodríguez, la enfermera española de 23 años asesinada en octubre de 2022 supuestamente por su ex pareja, César A.C. (26 años), según determinó este lunes el Tribunal de lo Penal de Bruselas.

El Tribunal de lo Penal de Bruselas constituyó por sorteo el jurado de doce miembros titulares este lunes. Los seis miembros suplentes son tres mujeres y tres hombres.

Por su parte, el tribunal que sigue el proceso está compuesto mayoritariamente por mujeres. La presidenta del Tribunal de lo Penal, Anne Leclercq, estará acompañada por dos magistradas, indicó la agencia Belga.

En la apertura del procedimiento, la presidenta del tribunal reiteró la imparcialidad e independencia que debe demostrar el jurado e instó a sus miembros a ser cautelosos al interrogar a los acusados ​​y a los testigos que comparecerán.

También les instó a ser cuidadosos con las preguntas que formulan al acusado y a los testigos que declararán durante el proceso.

«No deben dar la impresión de apoyar a una u otra parte. No deben dar la impresión de que su opinión está formada», advirtió la juez, que subrayó que opiniones se forman «a medida que avanza el proceso».

Está previsto que los debates de fondo comiencen a partir del próximo jueves por la mañana, informó la agencia Belga.

Al inicio del juicio hoy seguirán, en distintas sesiones, las declaraciones de 40 testigos, buena parte de ellos españoles y entre los que figuran los padres de la joven, que acudirán al Palacio de Justicia de Bruselas a partir del próximo jueves para dar su testimonio.

Durante el curso de la instrucción y sobre la base de los elementos que apuntan a una premeditación, el juez instructor del caso pidió la recalificación de los hechos de homicidio a asesinato.

En el proceso, el principal acusado, el español César A.C., se enfrenta a una pena de cadena perpetúa a propuesta de la Fiscalía como supuesto autor de un delito de homicidio premeditado.

Por las características del sistema legal belga, el papel de la acusación particular es muy reducido y el peso recae sobre el Ministerio fiscal, por lo que los abogados de la familia ‘acompañarán’ al fiscal durante todo el juicio, que está previsto que se desarrolle hasta el 15 de octubre.

El 27 de octubre de 2022, César A.C., un guardia civil en prácticas que posteriormente fue expulsado del instituto armado, supuestamente viajó desde España hasta el piso donde residía la víctima, cerca de la Grand-Place de Bruselas, para intentar recuperar su relación con Teresa Rodríguez Llamazares, quien trabajaba como enfermera en el instituto especializado en oncología Jules Bordet.

Ante la negativa de ella, el supuesto autor asestó más de 150 puñaladas a la joven hasta acabar con su vida, para acto seguido lanzarse por la ventana del apartamento de la víctima – se desconoce si con la intención de suicidarse o de escapar – lo que le produjo heridas graves por las que tuvo que ser atendido en la UCI, antes de pasar a disposición judicial y posteriormente ingresar en prisión.

César A. C. ha pasado estos tres años en al menos dos centros penitenciarios belgas, el último en la cárcel de Haren, una prisión moderna en las cercanías de Bruselas.

La familia de Teresa trasladó que espera una cobertura mediática «relevante» de este juicio, para que se convierta en un «símbolo importante contra la violencia de género en Europa».

«Después de tres largos años por fin llega el juicio, en Bruselas, terreno muy doloroso y un poco hostil para nosotros. Tenemos miedo, miedo a lo que tendremos que escuchar allí. Es lo desconocido lo que nos crea a la familia este estrés. Pero pese a todo creo que tenemos que seguir denunciando y dejando claro que la violencia de género no es una cosa que pasa así desde siempre, sino que es una realidad que duele, que hay que denunciar e intentar erradicar», dijo la familia en un comunicado. EFE

mb/ahg/alf

(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR