The Swiss voice in the world since 1935

Un partido luso pide al Gobierno reforzar la protección de flotilla humanitaria hacia Gaza

Lisboa, 25 sep (EFE).- El partido portugués Bloco de Esquerda (BE), cuya líder, Mariana Mortágua, forma parte de la flotilla humanitaria que se dirige a Gaza, solicitó este jueves una audiencia urgente con el ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, para reforzar las medidas de protección a la misión.

En una carta a la que tuvo acceso EFE, el BE explicó a Rangel que con este encuentro quieren conocer «las medidas ya adoptadas por el Ministerio para garantizar la protección diplomática de la misión y realizar contribuciones para reforzar la respuesta del Estado portugués a este nivel».

El partido aclaró que solicita esta audiencia, «con carácter de urgencia», tras «la violación del derecho internacional y el rápido empeoramiento de la situación de amenazas» contra la flotilla, conformada por 51 barcos con unos 500 activistas que zarparon desde costas de España, Túnez, Italia y Grecia.

Asimismo, denunció que en la madrugada del miércoles siete embarcaciones sufrieron ataques de drones próximos a Grecia, que provocaron explosiones en varias embarcaciones y bloquearon las comunicaciones.

Esta situación, añadieron, se produjo «pocas horas después» de que el Ministerio de Exteriores de Israel «amenazara a la misión» y declarara que no la iba a dejar aproximarse a Gaza.

«Con la flotilla humanitaria a punto de abandonar aguas territoriales griegas y de entrar en aguas internacionales, aumenta la preocupación con la seguridad», expuso el BE, que recordó que entre las embarcaciones está el navío de bandera portuguesa Barco Familia, que transporta a tres portugueses: la diputada Mariana Mortágua, la actriz Sofia Aparício y el activista Miguel Duarte.

En su opinión, la vida e integridad física de estos ciudadanos portugueses está «en riesgo directo» y es «una afronta» al derecho internacional y a la República portuguesa.

«Para el Bloco de Esquerda, es imperativa la adopción inmediata de medidas diplomáticas eficaces para inhibir nuevas agresiones, asegurar la integridad de la flotilla y la seguridad de los participantes y garantizar la entrega de ayuda humanitaria a al población de Gaza», aseveraron.

También la Global Sumud Flotilla instó este jueves a la comunidad internacional y a organizaciones de derechos humanos a presionar a Israel para detener los «ataques» a los miembros de la iniciativa, que navegan desde principios de septiembre rumbo a Gaza para romper el bloqueo israelí y llevar ayuda humanitaria.

Está previsto que se sume un buque de acción marítima de la Armada española, que se prepara para salir de Cartagena (Murcia), localidad mediterránea, como ya anunció el miércoles el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien dijo que la embarcación se envía para posibles rescates, «en caso de que haya alguna dificultad». EFE

cch/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR