The Swiss voice in the world since 1935

Un profesor sueco-iraní condenado a muerte en Irán devuelto a centro de detención

Bruselas, 25 sep (EFE).- Ahmad Reza Jalali , un médico, investigador y profesor invitado en la universidad flamenca VUB condenado a muerte por el régimen iraní ha sido trasladado de nuevo a la prisión de Evin, en Teherán, después de tres meses desaparecido, según ha informado su esposa este jueves.

«Tras tres meses de desaparición que causaron un profundo temor y preocupación a nuestra familia, Ahmad Reza Jalali fue trasladado de nuevo a la prisión de Evin el 24 de septiembre. Seguimos esperanzados y agradecidos por el apoyo internacional», publicó Vida Mehrannia, esposa del profesor encarcelado, en redes sociales.

En su mensaje, Mehrannia también agradeció a la ministra de Asuntos Exteriores sueca, Maria Stenergard, al Parlamento flamenco, a la Comisión Europea, a las Naciones Unidas y a Amnistía Internacional su apoyo en los esfuerzos por liberar a su marido, encarcelado en Irán desde 2016.

«Ya lleva nueve años encarcelado. Es extremadamente inhumano no haber dado noticias suyas durante tres meses», dijo Gerland Van Berlaer, compañera de la VUB, a la agencia de noticias belga. «Me temo que la única forma de que las cosas cambien es un cambio de régimen en Irán», añadió.

Según Van Berlaer, la manifestación organizada por Amnistía Internacional y Mehrannia la pasada semana frente a la embajada iraní en Bruselas podría haber empujado a las autoridades iraníes a dar una prueba de vida del detenido.

Por su parte, la ONG instó a las autoridades belgas y europeas a seguir trabajando para la liberación de Jalali.

«Hoy su esposa ha podido llamarle. Estos últimos tres meses han sido increíblemente estresantes y difíciles para ellos. También se ha dado cuenta de que su familia no sabía nada de su estado», dijo Wies De Graeve, director de la sección flamenca de Amnistía Internacional Bélgica.

Jalali fue detenido en abril de 2016 durante un viaje de trabajo a Irán y condenado a muerte en octubre de 2017 por supuestamente espiar para el Mosad, el servicio de espionaje israelí.

Paralelamente, las autoridades israelíes arrestaron a un ciudadano con nacionalidad israelí y estadounidense acusado de espiar para la inteligencia iraní, según informó este jueves la Policía y el Shin Bet (la agencia de inteligencia interior israelí). EFE

par/ahg/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR