The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Una de los tres consejeros de ente electoral de Honduras renuncia ante el Parlamento

Tegucigalpa, 25 jul (EFE).- Ana Paola Hall, una de los tres miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, presentó este viernes su renuncia ante el Parlamento, luego de que el pasado día 16 puso «a disposición» su cargo.

«Hoy presento mi renuncia al cargo de consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral condicionada a que, en el mismo acto de aceptación de la misma, sea electo el sustituto o sustituta liberal que sea propuesto en mi lugar», subraya la carta de renuncia presentada por Hall, representante ante el CNE por el Partido Liberal de Honduras, segunda fuerza de oposición.

Entre otras cosas, Hall señaló que ha sido víctima de «ataques sin precedentes», lo mismo que su familia, y que ante esa situación «no me dejan otro camino que facilitar su deseo, que es además exigencia de la autoridad partidaria y de la jefatura de bancada (del Partido Liberal), interponiendo formalmente mi renuncia, no sin antes agradecer las muestras de solidaridad que he recibido de centenares de amigos correligionarios».

Indicó además que si bien las decisiones esenciales del proceso electoral requieren diálogo y consulta, «nunca he concordado en que el consejero pierda su papel de árbitro electoral para convertirse en parte interesada».

«Mis consideraciones sobre la integración de sesiones del pleno (del CNE) no son la causa de la crisis actual. Lo que origina la crisis es la negativa a integrar sesiones debido a la falta de unanimidad en el TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares) por parte del Consejo Nacional Electoral», enfatizó la consejera.

Además de Hall, el CNE lo integran la actual presidenta, Cossette López, del Partido Nacional, primera fuerza de oposición, y Marlon Ochoa, del Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, quien además es esposo y asesor de la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

Debido a las marcadas diferencias entre los tres magistrados, el pleno del CNE no ha podido reunirse desde hace dos semanas, principalmente por la decisión de Ochoa de no asistir a las reuniones convocadas por López.

Hall reiteró que aunque el Partido Nacional considera que el pleno del CNE puede integrarse con dos consejeras, «hemos sostenido públicamente que esa salida es ilegal, que en realidad no soluciona el problema, que incluso podría (…) hasta poner en riesgo el proceso electoral».

La imposibilidad de reunirse el pleno del CNE está alterando el calendario electoral de las elecciones generales del 30 de noviembre.

El pasado día 10, López advirtió que las elecciones generales están en «grave riesgo» y dijo que el país no puede permitir que la voluntad popular «sea silenciada por la intimidación y el caos».

«Le hablo con firmeza al pueblo hondureño: las elecciones del 30 de noviembre están en grave riesgo. ¿Cuántas señales más necesitamos para abrir los ojos?», expresó López en un mensaje en sus redes sociales.

También recordó que hace varios meses advirtió, «con responsabilidad, que no existían condiciones reales para garantizar elecciones el 30 de noviembre. Fui criticada por ello. Hoy, los hechos me dan la razón».

La crisis en el CNE, que es seguida de cerca por la comunidad internacional representada en el país, ha alterado el cronograma electoral.

Según diputados del Parlamento, la renuncia de Hall deberá ser aprobada por una mayoría calificada de 86 votos, de los 128 que integran el Parlamento, donde no contaría con el respaldo de Libre.

Igual cantidad de votos se necesitarían para la elección, cuando lo decida el Parlamento, del sucesor de Hall, quien mientras no sea aceptada su renuncia, sigue siendo consejera ante el CNE. EFE

gr/gf/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR